Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Senador propone feriado para conmemorar identidad territorial
Por

Senador propone feriado para conmemorar identidad territorial

El senador Manuel José Ossandón busca establecer un nuevo feriado para celebrar la identidad de cada territorio, según informó en las comisiones unidas de Gobierno y Hacienda.

12 de septiembre de 2024

Durante esta jornada, el Senado despachó a ley la declaración de feriado el día 21 de septiembre de 2024 para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena y para la Provincia de Chiloé.

PUBLICIDAD

Cabe destacar que esta decisión fue en el marco de la gesta que se realizó en esta fecha en 1843, cuando la goleta “Ancud” en nombre del Gobierno de Chile, tomó posesión del Estrecho de Magallanes.

Según la información oficial de la página del Senado, el proyecto fue informado por Manuel José Ossandón, presidente de las comisiones unidas de Gobierno y de Hacienda, quienes estudiaron el texto legal para este nueva ley.

Según las palabras del legislador, esta iniciativa no solamente tiene como objetivo recordar el contexto histórico sino que también presentaron un informe financiero que acompaña la propuesta e indicó que “se requiere reservar un día para los feriados regionales, cuestión que fue secundada transversalmente durante las intervenciones”.

De igual manera, se busca “conmemorar la identidad de cada territorio, sus historias, cultura y valorar su pertenencia en el territorio nacional” y “que surja del consenso de la mayoría de sus habitantes”.

Quienes también se sumaron a esta propuestas fueron los senadores Iván Moreira, Karim Bianchi, Alejandro Kusanovic, Fidel Espinoza, David Sandoval y Kenneth Pugh, quienes enfatizaron en la importancia de la gesta histórica que permitió que Magallanes se anexara al territorio nacional y finalmente terminaran siendo parte de nuestro país.

“El Estado de Chile no debe descuidar a los habitantes de las regiones, no solo debemos reconocer, sino que valorar a los habitantes que hacen patria en las zonas extremas”, se recalcó en la propuesta, además se llamó a reconocer el valor de la “visión estratégica”.

De igual manera, se valoró se hizo hincapié en comemorar este hecho “cuando estamos ad portas de celebrar 200 años de la incorporación de Chiloé al territorio nacional”, cerraron.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Detenidos 8 individuos por robo en planta fotovoltaica Tierra Amarilla
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Alejandro De la Cruz revela padecer enfermedad cerebral sin cura
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Detenido primer barrista de Independiente por agresiones a hinchas de U. de Chile
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago