10 de julio de 2025
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, ha presentado un ambicioso plan para implementar un sistema de cámaras de televigilancia en el casco histórico. Según sus declaraciones, este proyecto tendrá un costo de 900 millones de pesos y las cámaras estarán ubicadas estratégicamente en calles y paseos, con la peculiaridad de mostrar un aviso que indique: "Lo que están filmando estas cámaras va a estar a disposición de toda la ciudadanía". El objetivo principal de esta iniciativa es combatir el comercio sexual en la zona.
Por otro lado, la Fundación Margen, que representa a trabajadoras sexuales, ha emitido un comunicado en respuesta a las declaraciones de Desbordes. En dicho comunicado, expresan su preocupación respecto a la posible vulneración de datos personales y derechos fundamentales que podría derivarse de la difusión de imágenes sin consentimiento.
En palabras textuales de la Fundación Margen: "Si el alcalde tiene conocimiento de presuntos actos de trata de personas o explotación sexual de niños, niñas y adolescentes (NNA), está obligado a denunciarlos". Además, aclararon públicamente que, aunque el alcalde haya calificado la actividad como ilícita, el trabajo sexual no constituye delito en Chile.
Una publicación compartida por Fundación Margen (@somos.margen)