











Aprueban $17 mil millones para proyecto de cámaras y pórticos con IA en Antofagasta
El CORE de Antofagasta aprobó la instalación de 1.245 cámaras y 64 pórticos lectores de patente, para mejorar la investigación de delitos y trazabilidad del crimen en la región.
4 de septiembre de 2025
El Consejo Regional de Antofagasta aprobó por unanimidad un proyecto de seguridad que implementará un sistema de televigilancia de alta tecnología en la región, con una inversión que supera los $17 mil millones de pesos. La iniciativa, presentada por la Delegación Presidencial Regional, tiene como objetivo dotar a las policías de herramientas de última generación para la prevención y el esclarecimiento de delitos.
El proyecto contempla la instalación de 1.245 cámaras con inteligencia artificial y 64 pórticos lectores de patentes en Antofagasta, Calama y Tocopilla. Estos dispositivos permitirán una mayor trazabilidad de los crímenes y servirán como una herramienta vital para la investigación, proporcionando pruebas sólidas para la persecución penal. El sistema de cámaras podrá detectar situaciones de riesgo como aglomeraciones o la presencia de armas, emitiendo alertas automáticas a las salas de control para una respuesta policial más rápida y eficiente al focalizar los recursos de forma precisa.
Los pórticos identificarán vehículos robados o con encargos judiciales, apoyando la labor de las policías y las fiscalías. La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, destacó que este proyecto es largamente esperado por la comunidad y fortalecerá la seguridad pública. Por su parte, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, agradeció la colaboración de los municipios beneficiados que se comprometieron a financiar la mantención del sistema.
Se espera que la primera etapa del proyecto comience a funcionar a principios del 2026, marcando un hito en la modernización de las estrategias de seguridad en la región.
Fuente: Antofagasta TV Regional