Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
GORE promueve participación ciudadana en zonificación costera
Por

GORE promueve participación ciudadana en zonificación costera

Seminario busca regular usos en áreas costeras para definir actividades permitidas según características

2 de abril de 2025

​La mañana de este miércoles se realizó el seminario denominado “Zonificación del Borde Costero” liderado por el Gobierno Regional de Antofagasta (GORE), y cuyo objetivo es ordenar y regular los usos en zonas costeras, definiendo qué actividades pueden realizarse en distintas áreas según características ambientales, económicas y sociales.

​Por esta razón, desde el GORE llevarán a cabo más de 60 acciones de participación ciudadana, entre ellas: consultas públicas, seminarios regionales, talleres ciudadanos, ferias informativas, entrevistas, encuestas en terreno, entre muchas otras.

​En este marco, el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, fue claro en señalar que, al no existir un ordenamiento del borde costero, “muchas de las decisiones se toman, quizás de manera arbitraria, no son vinculantes del todo”.

"El establecer un plan de ordenamiento permite que nosotros podamos definir cuáles son las vocaciones de cada uno de los sectores del borde costero, y partir de ahí con una discusión que sea amplia, participativa, donde todos los sectores podamos definir cuál es el futuro de la región", aseguró el jefe regional.

​Respecto a las acciones de participación ciudadana, Díaz explicó que "en el plan que nosotros hemos propuesto hay más de 60 acciones de participación ciudadana que buscan acercar la discusión a cada uno de los territorios [...] esta zona tiene una vocación industrial que es necesaria sacarla adelante y también tenemos que reinventar el turismo del borde costero de nuestra región", enfatizó.

​En relación al área regulada, el borde costero obedece a la administración que tiene el Ministerio de Defensa Nacional en terrenos sobre los 80 metros desde la línea de alta marea. Esto se establece en los siguientes límites: terrenos de playas fiscales (ubicados dentro de una franja de 80 metros de ancho medidos desde la línea de la más alta marea de la costa del litoral), la playa, bahías, golfos, estrechos, canales interiores y el mar territorial de la República considerando 12 millas desde la línea de más baja marea.

​En cuanto a la “compatibilidad de usos” se indica que en la región existen muchos y diversos tipos de usos en el borde costero (uso residencial, caletas, vestigios arqueológicos, planta de Hidrógeno Verde, tuberías de aducción, desaladoras) en que debe definirse su nivel de compatibilidad.

Por último, cabe señalar que la instancia contó las exposiciones de Carolina Martínez, docente de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Jorge Bofill gerente de Regulación de la Asociación Chilena de Desalación y Rehúso y de la División de Planificación y Desarrollo Regional del GORE.




Fuente: Antofagasta TV

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Trabajador investigado por torturas contacta a funcionario TEA maltratado en Hospital de Osorno
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Trabajador investigado por torturas contacta a funcionario TEA maltratado en Hospital de Osorno
Nacional
Ciencia
Magazine
mascotas
Tendencias
Carlos Palacios cambia actitud en Boca Juniors tras amenazas de barras bravas
Deportes
Cultura
música
Música
Clases de manejo seguro de armas para menores en EE. UU.
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago