Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública en la Macrozona Norte
Por

Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública en la Macrozona Norte

El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética promueven la electromovilidad con la entrega de 10 taxis eléctricos en Calama.

24 de junio de 2025

El Ministerio de Energía presentó en Calama el Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública para la Macrozona Norte, junto con la entrega de 10 nuevos vehículos del programa Mi Taxi Eléctrico. Este hito marca un avance significativo en la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama.

Estas iniciativas tienen como objetivo reducir las brechas de infraestructura de carga y promover el uso de vehículos eléctricos en el transporte público, contribuyendo a las metas de carbono neutralidad del país. En una jornada histórica celebrada en el Parque El Loa de Calama, el Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, y la directora Ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme, encabezaron el lanzamiento del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública (PMICP) y la entrega simbólica de 10 taxis eléctricos.

El Plan Maestro tiene como objetivo planificar y desplegar una red estratégica de cargadores eléctricos de acceso público en todo el país. La primera fase se enfoca en la Macrozona Norte —Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama— identificadas con importantes brechas de infraestructura. Su meta es asegurar al menos un punto de carga cada 100 kilómetros en rutas interurbanas para 2035.

El Subsecretario Ramos destacó el crecimiento del 183% en la venta de vehículos eléctricos en 2024 y la importancia de esta infraestructura para mantener dicho impulso. Por su parte, Rosa Riquelme enfatizó que este plan es el primero de varios y que se inició en esta macrozona por su gran potencial energético.

Como parte del avance hacia la electromovilidad, 10 taxistas de Calama recibieron sus vehículos eléctricos, sumándose a los 9 ya existentes en la región de Antofagasta. Este programa, “Mi Taxi Eléctrico”, es una iniciativa financiada por el Gobierno Regional que cofinancia entre $12 y $16 millones para la renovación de vehículos e incluye la instalación gratuita de un cargador residencial.

La seremi de Energía de Antofagasta, Dafne Pino Riffo, celebró la entrega señalando que hasta ahora se han entregado 15 taxis eléctricos en Calama y 4 en Antofagasta, con planes para seguir avanzando. Los beneficiarios no solo contribuyen a la reducción de emisiones contaminantes sino que también experimentan ahorros mensuales significativos en combustible y energía.

En resumen, estas iniciativas posicionan a la Macrozona Norte como un eje clave en la transición energética del país, impulsando el desarrollo sostenible y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.



Fuente: Antofagasta TV Regional

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Mario Marcel critica error en tarifas eléctricas
Noticias
Estudiantes de Chañaral ganan feria científica en Dubái con repelente natural
Regional
Mario Marcel critica error en tarifas eléctricas
Nacional
educación
Magazine
mascotas
Tendencias
coquimbo
Deportes
Cultura
música
Música
¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago