Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Actualización de conocimientos en salud de migrantes en Atacama
Por

Actualización de conocimientos en salud de migrantes en Atacama

La jornada regional abordó temas como salud mental, trata de personas y prevención de tuberculosis, fortaleciendo el trabajo de los equipos que atienden a población migrante en la región.

20 de octubre de 2025

La Seremi de Salud de Atacama llevó a cabo una jornada regional de actualización de conocimientos dirigida a funcionarios de la salud que atienden a población migrante en la región. Durante el evento se abordaron temas como salud mental, trata de personas y prevención de tuberculosis, con el objetivo de fortalecer el trabajo de los equipos que prestan atención en Centros de Salud Familiar (Cesfam) y hospitales locales.

Según el Censo 2024, en la Región de Atacama residen 25.167 personas migrantes, quienes enfrentan desafíos en materia de salud pública como dificultades de acceso a servicios, prevalencia de enfermedades como tuberculosis y chagas, así como problemas de salud mental asociados a depresión y ansiedad.

En relación a la importancia del evento, la Seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas, destacó: “Es muy importante el bienestar y la asistencia médica de las personas migrantes en nuestro país, ya que nos permite proteger la salud pública de la población en general. Como gobierno, lo hacemos desde la convicción de que la salud es un derecho y que ninguna persona debe quedar excluida por su origen, nacionalidad o situación migratoria”.

Por otro lado, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Tomás Garay, resaltó el papel del personal sanitario en la detección de casos potenciales de trata de personas: “Estamos muy contentos de participar en esta instancia, para que el personal de salud tenga los conocimientos suficientes para detectar alguna situación acerca de la concurrencia de trata de personas. No hay que perder de vista que este delito hoy es considerado una forma moderna de esclavitud”.

Entre los participantes, Maritza Lagos del Departamento de Salud Municipal y encargada del Programa Migrantes en Vallenar expresó su satisfacción con la jornada: “Muy feliz de esta jornada, realmente muy nutritiva para todos los equipos. Destaco la exposición sobre trata de personas, la vulneración de derechos que están sufriendo muchos de nuestros migrantes”. Por su parte, Andrés Briceño del Hospital Comunitario Florencio Vargas enfatizó la importancia de estandarizar criterios y fortalecer la coordinación entre los equipos para brindar una mejor atención a las personas migrantes.



Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Huasco
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Claudio Orrego promete reparar Fuente Alemana tras vandalización
Noticias
Programa Energía para Emprendedores Freirina-Colbún
Regional
Claudio Orrego promete reparar Fuente Alemana tras vandalización
Nacional
salud
Magazine
mascotas
Tendencias
DT de Marruecos desea que Chile se clasifique para el Mundial 2030
Deportes
Cultura
música
Música
amazon
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago