










DGAC Atacama finaliza año prevención laboral con programa SENDA
La DGAC Atacama concluyó su primer año como Espacio Laboral Preventivo y planea implementar un plan de acción en 2026 para mejorar la calidad de vida de su personal.
14 de noviembre de 2025
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en la región de Atacama ha sido reconocida como un Espacio Laboral Preventivo, tras el cierre exitoso del primer año de implementación del programa Trabajar con Calidad de Vida (TCV). Este reconocimiento resalta el compromiso de la institución con la promoción de una política preventiva y la ejecución de acciones destinadas a mejorar la calidad de vida laboral de sus trabajadores.
El evento contó con la presencia de la directora regional de SENDA Atacama, Martha Palma Pizarro, junto al equipo de SENDA Previene Caldera y los trabajadores de la DGAC Atacama. Durante la ceremonia, se destacó la importancia de contar con políticas preventivas en el entorno laboral, no solo para proteger la salud de los trabajadores, sino también para aumentar la productividad y reducir el ausentismo.
La directora regional de SENDA Atacama elogió el trabajo realizado y enfatizó los beneficios del programa al afirmar: “Contar con políticas preventivas en el entorno laboral no solo protege la salud de las y los trabajadores, sino que también aumenta la productividad y reduce el ausentismo. Además, estas políticas tienen un efecto positivo en sus familias, contribuyendo a una sociedad más saludable y equilibrada”.
Por su parte, Winston Rowlands Rodríguez, jefe del Aeródromo Desierto de Atacama, resaltó la importancia de abordar la prevención en los espacios laborales. Según sus palabras: “Ha sido una experiencia muy positiva porque el consumo de alcohol y otras drogas no solamente destruye a las personas y a sus familias, sino que también afecta los lugares de trabajo, disminuye la productividad y deteriora las confianzas. Abordarlo desde una mirada preventiva para nosotros es muy importante y estamos contentos de ser parte de este proceso”.
El programa TCV incluyó la formación de un equipo preventivo compuesto por siete representantes de distintas áreas dentro de la DGAC. La coordinadora del equipo y encargada de la Oficina de Bienestar Social, Perla Alfaro Bolvarán, destacó el compromiso demostrado por los trabajadores durante esta experiencia: “Ha sido maravilloso porque es un programa que no trabajábamos hace bastante tiempo y que despertó el interés desde el primer día. La elaboración del plan de acción para el año 2026 nos permitió planificar actividades para fortalecer el clima laboral y también nos permitió soñar con algunas cosas que queremos para nuestra unidad”.
El programa Trabajar con Calidad de Vida (TCV) es una iniciativa preventiva desarrollada por SENDA que busca fomentar una cultura preventiva en los espacios laborales tanto públicos como privados. Entre sus objetivos se encuentra proteger la salud y seguridad en el trabajo, prevenir o reducir el consumo de alcohol y otras drogas, mejorar la productividad y disminuir los niveles de ausentismo.
En la región de Atacama, este programa se encuentra en su primer año de implementación en diversas instituciones como la DGAC en Caldera, Compañía de Servicios Industriales (CSI) Ltda. en Tierra Amarilla, Diego de Almagro y Vallenar; así como en el Instituto Nacional del Deporte (IND) en las comunas Caldera y Copiapó.
Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Copiapó






































