Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
70% de llamados al 133 resultan en pitanzas
Por

70% de llamados al 133 resultan en pitanzas

Según Carabineros, el 70% de las llamadas al 133 no generan procedimientos. La seremi de Seguridad Pública evalúa acciones legales por incidente en la Feria Modelo de Ovalle.

23 de julio de 2025

Una serie de falsos avisos de bomba o de tiroteos han generado alarma en la zona esta semana, afectando a diversas instituciones como la Feria Modelo de Ovalle y establecimientos educativos en La Serena, incluyendo el colegio Altovalsol y el Liceo Gabriela Mistral. Estas alertas fueron realizadas de forma anónima a través de redes sociales, causando gran preocupación en la comunidad.

El Liceo Gabriela Mistral de La Serena activó sus protocolos de seguridad tras recibir una denuncia anónima sobre un presunto tiroteo programado para las 13:00 horas durante el horario de almuerzo. La advertencia fue difundida a través de una plataforma digital, lo que llevó al establecimiento a informar inmediatamente a Carabineros de Chile. La policía acudió con una patrulla para monitorear el lugar y garantizar la seguridad.

Menos de 24 horas antes, el colegio Altovalsol en La Serena también se vio afectado por un mensaje escrito que alertaba sobre la activación de un artefacto explosivo. Además, se reportó otro aviso de bomba en la Feria Modelo de Ovalle que provocó un despliegue de seguridad.

"Sin embargo, lo más relevante aquí es el alto costo de desplazar un equipo de élite, lo que implica movilizar recursos valiosos para que finalmente todo resulte una broma de mal gusto. ¿Qué habría pasado si, por ejemplo, en el aeropuerto de La Serena ocurriera una alerta real? Lamentablemente, Carabineros no podría llegar a tiempo, y sí tendríamos que lamentar consecuencias por acudir a un llamado falso", afirmó Adio González, seremi de Seguridad Pública.

El seremi añadió que se buscará identificar a la persona responsable del aviso falso para imponer un castigo debido a la gravedad del asunto. Desde el Servicio Local de Educación Pública Elqui se ha estado colaborando con los equipos directivos y de convivencia escolar para abordar estas amenazas que ponen en peligro la seguridad de los estudiantes.

Carabineros señala que las llamadas falsas son comunes y representan una carga significativa para los recursos policiales. En 2024, se recibieron 365.805 llamadas en su central de comunicaciones, pero solo 255.385 generaron procedimientos reales.

"Hacemos un llamado a la comunidad a no realizar llamadas falsas ni de broma, ya que esto implica un despliegue significativo tanto logístico como personal. Esto podría poner en riesgo vidas debido a demoras en otros procedimientos", advirtió el subteniente Sebastián Riedel.

El superintendente de Bomberos de La Serena anunció la implementación de un sistema detector de llamadas para identificar las falsas alarmas que congestionan las líneas telefónicas. Entre el 70% y 80% de las llamadas recibidas a nivel nacional caen en esta categoría.

Ante estos eventos, el general (R) Jorge Tobar destaca la importancia de actuar con prontitud ante las amenazas para proteger a posibles víctimas potenciales. Por su parte, el diputado Juan Manuel Fuenzalida sugiere abrir investigaciones para identificar y sancionar estos actos bajo las normativas del Código Penal e incluso considerar aplicar la ley antiterrorista en casos graves.



Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
entretenimiento
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Presidente Boric comparte carta de Autoridad Nacional Palestina sobre situación en Gaza
Nacional
entretenimiento
Magazine
tendencia
Tendencias
Eduardo Vargas rescinde contrato con Nacional y vuelve a Chile para firmar en Audax Italiano
Deportes
Cultura
música
Música
230 niños envenenados por pintura en comida de jardín infantil
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas