Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Adormecimiento en el cuerpo: síntomas y diagnóstico
Por

Adormecimiento en el cuerpo: síntomas y diagnóstico

La enfermedad 'la gran simuladora' puede manifestarse de diversas maneras, por lo que es crucial detectarla a tiempo para recibir tratamiento. En Chile, solo 10 centros pueden confirmar este diagnóstico, siendo el Hospital de Coquimbo el único en la región.

5 de junio de 2025

En el año 2016, Juan Tapia recibió el diagnóstico de Esclerosis Múltiple, una enfermedad que afecta la comunicación entre el cerebro y el cuerpo, provocando un deterioro permanente de las fibras nerviosas. Los síntomas varían, algunos experimentan dificultades para caminar o moverse, otros presentan problemas de visión o equilibrio, y hay quienes tienen dificultades de concentración. En el caso de Juan, todo comenzó con un persistente dolor en la espalda.

“Pensé que era lumbago, siempre luché con eso, pero de la noche a la mañana empecé con problemas al caminar y la pierna derecha no me funcionó. Empecé a arrastrarla y después sentí adormecimiento en el cuerpo. Me pellizcaba y no tenía sensibilidad. Ahí fue cuando decidí ir al médico”,

recuerda Juan. La Dra. Ruth Álvarez, médico fisiatra y jefa del Servicio de Medicina y Rehabilitación del Hospital de Coquimbo, explica que esta enfermedad es conocida como "la gran simuladora" debido a su capacidad para generar una variedad de síntomas que pueden dificultar su diagnóstico.

“Un paciente puede manifestar una pérdida de sensibilidad que va y viene, que es intermitente, otras veces puede iniciar en un brazo y luego la pierna, o también son frecuentes las parálisis faciales recurrentes en los dos lados de la cara, entre otras cosas”,

explica la Dra. Álvarez. Identificar la Esclerosis Múltiple a tiempo es fundamental para iniciar un tratamiento adecuado, aunque el diagnóstico puede ser complicado. Se basa en la historia clínica del paciente, un examen neurológico, una resonancia magnética y un análisis de líquido cefalorraquídeo, procedimientos que solo pueden llevarse a cabo en 10 centros en todo Chile.

“Hasta el año 2021, el único centro de confirmación diagnóstica se encontraba en Santiago, por lo que los pacientes de todo el país debían viajar hasta la Región Metropolitana para confirmar o descartar esta patología. Sin embargo, afortunadamente hoy en día existen más de 10 centros de confirmación en todo Chile, siendo nuestro Hospital de Coquimbo el único en toda la región que puede hacerlo”,

señala Basthian Cortés, enfermero encargado del Programa de Neurología del Hospital de Coquimbo.

Tras confirmar su diagnóstico en 2017, Juan Tapia recibió tratamiento en el Hospital de Coquimbo por un equipo multidisciplinario compuesto por neurólogos, enfermeros, neurorradiólogos, fisiatras, terapeutas ocupacionales y kinesiólogos.

“Mi doctor de cabecera es el Dr. Fernando Molt, quien me ayudó a levantarme y estar como estoy hoy dentro de toda mi enfermedad. Siempre con ayuda de medicamentos y del enfermero que está al tanto de todo preocupado al 100% de nosotros... Llevamos harto tiempo y ahora gracias a Dios puedo caminar”,

relata Juan. Además del tratamiento farmacológico, la Medicina Física y Rehabilitación juega un papel crucial en aliviar los efectos sobre la movilidad.

“Lo primero es que el paciente entienda la enfermedad y pueda manejar su funcionalidad... Esto no es una receta de cocina; tiene que individualizarse porque cada paciente responde distinto”,

comenta la Dra. Ruth Álvarez. Aunque no existe cura para la Esclerosis Múltiple, sus efectos varían según cada paciente y cómo se manifieste la enfermedad.

Se estima que más de 2.8 millones de personas en todo el mundo viven con esta enfermedad, afectando principalmente a individuos entre los 20 y 40 años. Diagnosticarla puede ser desafiante; por lo tanto, es crucial estar atento a señales como dificultades para caminar o mantener el equilibrio e informar cualquier cambio extraño a un especialista.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Jornada de Intercambio Cultural del SLEP Huasco
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Diputadas alertan sobre normativa del ISP que exige receta para anticonceptivos
Nacional
trabajo
Magazine
jovenes
Tendencias
Crítica contundente a Arturo Vidal por casa de apuestas online
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Pasajero intenta abrir puerta de avión en vuelo a EEUU
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas