
Alcalde de Coquimbo defiende desalojo en La Pampilla por incumplimientos de ANFA
El desalojo en el Estadio Pampilla de Coquimbo ha generado controversia entre la municipalidad y la ANFA. El alcalde Ali Manouchehri justifica la medida debido al abandono y los incumplimientos del comodato, mientras que los dirigentes denuncian ilegalidad y la falta de una orden judicial que respalde la acción.
12 de agosto de 2025
El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, ha salido al paso de la controversia generada tras el desalojo de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) en el Estadio Pampilla. Manouchehri aseguró que la medida responde a la necesidad de "recuperar la administración del recinto para devolverlo a la comunidad en las condiciones que los coquimbanos y coquimbanas merecen".
Según el jefe comunal, la decisión se tomó luego de detectar múltiples incumplimientos al comodato vigente y un estado de abandono preocupante en las instalaciones, incluyendo la cancha sintética. Manouchehri detalló que, además de los daños en infraestructura, se encontraron personas viviendo en condiciones insalubres dentro del estadio, rodeadas de basura y sin acceso a luz ni agua. "Tenemos denuncias de cobros indebidos y otras problemáticas que no fueron abordadas por ANFA, pese a los intentos de diálogo", agregó.
En este contexto, destacó que se siguieron todos los procesos legales, con un informe a Contraloría que respaldó la terminación anticipada del comodato debido a "graves incumplimientos detectados".
Finalmente, el alcalde insistió en que la administración municipal busca no solo mantener el uso deportivo del recinto, sino también mejorar las condiciones para "devolverle a la familia del fútbol un estadio en óptimas condiciones, con baños, iluminación, aseo y seguridad". Por ahora, mientras se realiza el desalojo con presencia policial y funcionarios municipales, la ANFA mantiene que la acción es ilegal por existir un juicio pendiente y no haberse presentado orden judicial que la avale.
Fuente: DiarioElDia Región


