











Alcaldes piden investigación por irregularidades en campaña de Mosca de la fruta
Los alcaldes de Monte Patria, Ovalle y Río Hurtado solicitan una investigación exhaustiva sobre supuestos regalos de fruta en descarte entregados a fiscalizadores del SAG en zonas bajo cuarentena. Demandan sanciones si se confirman los hechos.
15 de agosto de 2025
Los alcaldes de diversas comunas del Limarí, Ovalle, Río Hurtado y Monte Patria, han solicitado una investigación exhaustiva y las sanciones más severas tras reaccionar ante una investigación sumaria iniciada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Esta investigación se centra en fiscalizadores de la institución que trabajan en las campañas de erradicación de la mosca de la fruta y que habrían recibido frutas como regalo de zonas en cuarentena.
La denuncia que desencadenó esta investigación fue realizada por María Belén Santander, exfuncionaria del SAG involucrada en la campaña. Santander informó a sus superiores y a la Contraloría General de La República sobre la aceptación de frutas por parte de sus compañeros fiscalizadores, poniendo en riesgo los objetivos de la campaña. Esta situación fue observada en un predio en Monte Patria, donde un administrador habría ofrecido descartes de pimentones a los funcionarios del SAG.
Tras reportar lo sucedido, Santander fue despedida por un presunto error administrativo grave sin mayores explicaciones. La exfuncionaria entregó toda la información a las autoridades regionales y a la jefa de Cuarentena Nacional, Jocelyn Yévenes, detallando que no todos los funcionarios estaban involucrados en estas prácticas irregulares.
El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, expresó su preocupación ante estos hechos, calificándolos como "sumamente irresponsables" debido al impacto económico y productivo que podrían causar en la provincia del Limarí. Asimismo, destacó la importancia de mantener la zona libre de la mosca de la fruta para garantizar las producciones locales y las exportaciones.
Por su parte, la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, manifestó su indignación ante esta situación y señaló que si se confirma el traslado de productos desde zonas en cuarentena a áreas sanas, sería un hecho grave que ameritaría una investigación y sanciones correspondientes. Olivares enfatizó que los fiscalizadores deben dar el ejemplo y no tolerará acciones que pongan en riesgo la campaña de erradicación.
Finalmente, el alcalde de Monte Patria, Cristián Herrera, instó a aplicar las sanciones máximas si se demuestra la irregularidad denunciada. Herrera destacó la importancia de mantener la credibilidad en el trabajo realizado para erradicar la plaga en su comuna.
Fuente: DiarioElDia Región