Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Más de 800 bebés sin medicamento contra Virus Sincicial
Por

Más de 800 bebés sin medicamento contra Virus Sincicial

El anticuerpo es crucial para prevenir enfermedades graves o fatales en caso de contagio.

6 de mayo de 2025


Un urgente llamado realizaron desde la Autoridad Sanitaria para que los padres y familias de lactantes nacidos desde el 01 octubre del 2024, puedan inmunizar a sus hijos/as contra el Virus Respiratorio Sincicial, previo al aumento de la circulación de este virus.

El Virus Respiratorio Sincicial es reconocido como una de las causas más frecuentes de enfermedades infantiles y es la más común de hospitalización en los lactantes. Es una enfermedad grave, que puede ser mortal.

De acuerdo a datos oficiales de la Seremi de Salud, el 69,8% de los lactantes de la región se han inmunizado con este medicamento que protege de la infección por el Virus Respiratorio Sincicial, sin embargo, quedan pendiente más de 800 niños/as. De este importante número de niños pendientes, los que más preocupan son los nacidos en octubre del 2024, ya que de ellos sólo un 48% ha recibido el anticuerpo.  

“Queremos hacer un llamado a los padres y familias, porque tenemos una cobertura muy baja en todos los lactantes nacidos en octubre de 2024, quienes deben recibir este año el medicamento contra el Virus Respiratorio Sincicial. Estamos hablando de niños y niñas menores de un año, quienes deben recibir este anticuerpo que es gratuito. Cabe recordar que no es una vacuna, por lo cual, la protección comenzará de inmediato una vez administrado el producto”. Sostuvo el Seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez Guzmán. 

En tanto, desde la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Sabando Vega, reforzó el llamado para las familias. “Queremos hacer un llamado urgente y comprometido a todas las mujeres madres y cuidadoras de recién nacidos y lactantes, a sumarse a la Campaña de Inmunización 2025 contra el virus respiratorio sincicial. Sabemos que este virus es la principal causa de hospitalización en los más pequeños, especialmente en bebés prematuros o con condiciones complejas; por eso, desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, les invitamos a ser parte de esta estrategia de cuidado, para que juntas contribuyamos a proteger la salud y la vida de quienes más lo necesitan.”

Los padres y cuidadores pueden llevar a sus hijos/as al vacunatorio público o privado en convenio con la Seremi de Salud Coquimbo más cercano.

Finalmente, Karen Gallardo Salinas, enfermera y Gerenta del Programa de Inmunizaciones de la Seremi de Salud, explicó que es “Es importante que los padres puedan llevar a sus hijos con seguridad y confianza. Cabe señalar que esta inmunización puede administrarse de forma conjunta con las dosis de vacunas incluidas en el calendario de vacunación del Programa Nacional de Inmunizaciones”. 

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Carolina Tohá critica al rector interino del INBA por comentarios sobre estudiantes con TEA
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Carolina Tohá critica al rector interino del INBA por comentarios sobre estudiantes con TEA
Nacional
Chile
Magazine
jovenes
Tendencias
Fortaleza prohíbe ingreso de hinchas de Colo Colo por seguridad
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional
Programas