Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
La tragedia detrás de “El Eternauta”
Por

La tragedia detrás de “El Eternauta”

Héctor Oesterheld y sus cuatro hijas desaparecieron durante la dictadura argentina, a pesar del éxito de su serie en Netflix.

6 de mayo de 2025

El Eternauta, convertido en un fenómeno del streaming, ha conquistado el mercado europeo con los seis primeros capítulos de una serie que impacta por los alcances de la ficción plasmada en un cómic de 1957. Sin embargo, estremece mucho más por el infame final en la vida real de su creador, Héctor Germán Oesterheld.

La saga de Netflix revive el tema 68 años después a través de una versión elogiada desde todos los ángulos, incluyendo la actuación del argentino Ricardo Darín como el protagonista siempre convencido de que “nadie se salva solo”. Esta frase alegórica enfrenta la amenaza alienígena en un Buenos Aires apocalíptico tras el ataque de una nevazón letal que aniquila a los habitantes.

La historieta creada por Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López se publicó por primera vez en 1957. Con el tiempo escaló hasta transformarse en una revista antes de que su creador viviera su propia historia de horror durante la dictadura militar: militantes del movimiento “Montoneros” durante la represión desaparecieron junto con sus cuatro hijas bajo el imperio de la junta militar en 1977 y sus cuerpos nunca pudieron ser recuperados.

Según estudiosos y analistas, ‘El Eternauta’ puede interpretarse como una versión local de ‘La guerra de los mundos’, pero con sutiles referencias a la situación política del momento. En medio del reconocimiento actual por parte comentaristas como Shaurya Thapa quien definió la obra como “un clásico latinoamericano” y “una alegoría antifascista”.

Incluso desde Europa, donde destacados directores como Álex De La Iglesia han argumentado sobre lo brillante y necesario que es esta producción para hacer ciencia ficción latinoamericana.

Oesterheld radicalizó sus historias gráficas con críticas al capitalismo y al colonialismo durante la dictadura militar impuesta por Juan Carlos Onganía. Llegando incluso a guionizar cómics políticos claros como una biografía del Che Guevara en 1968.

Casado con Elsa Sánchez, Oesterheld fue padre de Estela, Diana, Beatriz y Marina quienes compartían sus mismos ideales políticos. Sin embargo, trágicamente tanto él como dos hijas embarazadas sufrieron desaparición y asesinato durante esa etapa oscura.



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Almirón relega a millonario refuerzo en formación titular de Colo Colo ante Fortaleza
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Fiscalía indaga maltrato a lobos marinos en Valdivia
Nacional
Chile
Magazine
jovenes
Tendencias
Almirón relega a millonario refuerzo en formación titular de Colo Colo ante Fortaleza
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional
Programas