Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Desempleo en Atacama sube a 9,7% en un año
Por

Desempleo en Atacama sube a 9,7% en un año

El desempleo en la región de Atacama ha aumentado en 0,5 puntos porcentuales en los últimos doce meses, alcanzando una tasa del 9,7%. Este incremento se debe principalmente al crecimiento de la fuerza laboral en un 1,1%, superando el aumento de personas empleadas que fue del 0,6%.

2 de julio de 2025

Según la información proporcionada por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE), la Región de Atacama experimentó un aumento en la tasa de desocupación durante el trimestre MARZO – MAYO de 2025 (MAM 2025). La tasa se situó en 9,7%, lo que representa un incremento de 0,5 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

Este aumento se debe principalmente al crecimiento de la fuerza de trabajo en un 1,1%, superando el incremento de las personas ocupadas que fue del 0,6%. Por otro lado, el número de personas desocupadas aumentó en un 6,9% durante este período.

En cuanto a la participación laboral, se observó que la tasa se ubicó en 66,7%, con un aumento de 0,2 puntos porcentuales respecto al año anterior. Por otro lado, la tasa de ocupación disminuyó ligeramente a 60,2%, representando una reducción de 0,2 puntos porcentuales. Además, la población fuera de la fuerza laboral aumentó en un 0,2%, influenciada principalmente por los inactivos potencialmente activos con un incremento del 7,7%.

En cuanto a la distribución por género, las mujeres presentaron una tasa de desocupación del 10,2%, con una disminución de 0,5 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Por otro lado, los hombres tuvieron una tasa del 9,3%, mostrando un aumento de 1,3 puntos porcentuales en el mismo período.

En términos de ocupación laboral, se observó un crecimiento del total de personas ocupadas en un 0,6% en doce meses. Este aumento estuvo impulsado principalmente por las mujeres con un incremento del 3,4%. Los sectores que más contribuyeron a este aumento fueron alojamiento y servicio de comidas (26,2%), enseñanza (13,7%) y transporte (5,0%). En cuanto a categoría ocupacional, el mayor incremento se registró en trabajadores por cuenta propia con un aumento del 1,6%.

Por otro lado, la tasa de ocupación informal disminuyó a un 29,1%, representando una reducción de 1 punto porcentual en comparación con el año anterior. Las personas ocupadas informales también disminuyeron en un 2,6%, siendo las mujeres las más afectadas con una disminución del 9,9%.

Finalmente, la tasa combinada de desocupación y fuerza laboral potencial alcanzó el 17,9%, mostrando un incremento de 0.9 puntos porcentuales en el período analizado. Esta tasa fue del 15.1% para los hombres y del 21.4% para las mujeres, lo que representa una brecha de género del 6.3 puntos porcentuales.



Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Chañaral

Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Esposa de conserje agredido desmiente acuerdo reparatorio con Martín de los Santos
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Esposa de conserje agredido desmiente acuerdo reparatorio con Martín de los Santos
Nacional
salud
Magazine
tendencia
Tendencias
Lucas Cepeda rechaza oferta de River Plate por club europeo
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
EE.UU. exigirá redes sociales públicas a chilenos para visas
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas