Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Carabineros conmemora 98 años con Te Deum y desfile
Por

Carabineros conmemora 98 años con Te Deum y desfile

El general Juan Muñoz destaca el desarrollo de la institución y los operativos policiales en la Región de Coquimbo.

29 de abril de 2025

Con un Te Deum que se realizó a las 10:30 horas y un desfile al mediodía, Carabineros de Chile celebró, en la región, sus 98 años de historia institucional.
Durante la homilía, encabezada por el arzobispo de La Serena, René Rebolledo, saludó a todos los miembros de la institución, “especialmente a los que sirven en nuestra región, a sus queridas familias”.

Posterior al servicio religioso, en el frontis del gobierno regional, se realizó el desfile en honor a la institución uniformada, actividad precedida por un discurso del general Juan Muñoz, quien en su intervención, se refirió a varios hitos que ha enfrentado la institución en la zona durante el último año, destacando la realización de 171 mil procedimientos, “que se traducen en 480 operativos diarios o 20 operaciones por hora, que derivaron en la detención de 15.536 personas. O las más de 500 mil fiscalizaciones desarrolladas a lo largo de toda la región, transformándose en sinónimo de prevención activa y que nos permitieron, por ejemplo, recuperar 835 vehículos con encargo por robo y sacar de circulación 117 armas de fuego”.

El general destacó también las más de 3 toneladas de droga decomisadas “gracias al incansable trabajo investigativo de nuestros Carabineros especializados del OS7, quienes mediante una importante labor de inteligencia y con un cuidado despliegue territorial concretaron decomisos históricos, tanto en el valle del Elqui, como en la provincia del Limarí, que no solo son un golpe significativo al narcotráfico, sino que reflejan nuestro compromiso permanente con la seguridad de la región. Estos son resultados concretos, cifras que avalan el trabajo sin pausa de los Carabineros”, subrayó el máximo jefe policial de la zona.

Por otra parte, destacó el compromiso del gobierno regional y los consejeros regionales por el permanente apoyo. Pero también recordó a los mártires de la zona y a los tres funcionarios asesinados el año pasado en el sur del país.

De paso, anunció que en solo unos meses más egresará la primera generación de mujeres formadas en el grupo de formación de Ovalle.

DESTACAN SU LABOR
Las autoridades presentes en la jornada, también resaltaron el rol de la policía uniformada en el combate contra el crimen.

Es el caso del gobernador regional, Cristóbal Juliá, quien sostuvo que “cumplen una función fundamental. Es una institución muy querida por los chilenos. Acá en la región estamos todavía al debe en infraestructura, equipamiento, por eso estamos ad portas de un convenio de programación con Carabineros lo que se va a traducir en la transferencia de 40 mil millones de pesos entre el 2025 y 2030”, indicó.

En tanto, el delegado presidencial (s), Eduardo Alcayaga, mencionó que desde el gobierno trabajan permanentemente con las fuerzas policiales y apoyando con lo que requieren. “Estamos desarrollando el OS9, que es la forma cómo hacer frente al crimen organizado. En Limarí tenemos el OS7 que habla por sí solo, es un trabajo permanente para darle seguridad a la ciudadanía”, dijo.

Para el diputado Marco Antonio Sulantay, en tanto, “Carabineros ha tenido una recuperación nacional después del estallido social en que se perdió recurso humano y material y se ha ido recuperando gracias a la gestión del general Juan Muñoz, y el gobierno regional ha acudido al llamado para reponer gran parte del parque vehicular”, indicó.

En la misma línea, la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, destacó el trabajo conjunto que se lleva a cabo entre el municipio y la institución policial. “Sin embargo, sabemos que hay una falta de dotación por todas las situaciones de los últimos años, pero vemos que han entregado lo humanamente posible. El hecho de que se le quiten ciertas atribuciones hace que muchas veces no puedan articular como lo era antiguamente. Creo que hoy día debemos respaldarlos, trabajar en conjunto y para ello tenemos grandes estrategias, como instalar cámaras de telvigilancia en Las Compañías”, indicó la alcaldesa serenense.


Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Investigación sumaria en Copiapó por falta de registro del personal
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Encuesta revela cambios en preferencias para primarias
Nacional
jovenes
Magazine
jovenes
Tendencias
Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional
Dr Funk
Programas