6 de mayo de 2025
El alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, en su discurso del 150 aniversario de la comuna puso el acento en las inversiones que se han ido generando y en la disminución de la deuda municipal en un 80%.
Según el edil, en la actualidad cuentan con un histórico presupuesto que permite desarrollar iniciativas y soñar con una mejor comuna al 2030.
En esa línea, Manouchehri destacó que “es una fecha bien importante para Coquimbo, tuvimos la oportunidad de contarles cuáles son los desafíos que se vienen este año y también estos próximos 5 años estamos convencidos de que Coquimbo se ha ido posicionando poco a poco como la comuna más relevante de esta región, pero también lo que queremos conseguir es posicionar a Coquimbo como la más importante del norte de Chile. Así es que el reconocimiento a todos los que han participado en la construcción, en la historia de esta comuna y que han sido piezas claves para estar donde estamos el día de hoy”, señaló.
Referente a las inversiones destacó la consolidación del plan de recuperación de espacios públicos; el renovado Parque O´Higgins; los nuevos baños, camarines y pileta de la Plaza de Armas; el nuevo Empalme; la próxima peatonalización de calle Aldunate; el traslado de la Dirección de Seguridad al centro de la comuna; nuevas cámaras de televigilancia de alta tecnología; el Centro Armonía para las y los adultos mayores; el Programa Deportivo Campeones para Coquimbo; la reactivación del Mercado del Mar; los nuevos espacios deportivos en los barrios y otros proyectos como la renovación de La Pampilla.
DESTACADOS CIUDADANOS
Por otra parte, se nombró a destacados habitantes de la comuna como hijos y ciudadanos ilustres, reconociendo, de esta forma, su aporte a la ciudad.
En ese sentido, fueron reconocidos Jaime Díaz Torres, director de Radio Carnaval y exconcejal; Raúl “Talo” Pinto, folclorista, músico popular, investigador y académico; Efraín Saavedra Cerda, utilero desde inicio de los años 1990 del Club Coquimbo Unido; Blanca Díaz Ramírez, vocera y gestora de la organización “Voces de los Inocentes Coquimbo”, asesorando y acompañando a víctimas de abuso sexual infantil y adolescente; Elías Mauad Mauad, destacado comerciante que heredó de su abuelo la tienda “La Jardinera” que tiene más de 125 años de historia; Ricardo Ponce Castillo, reconocido profesor que ejerció durante 45 años en escuelas de Coquimbo.
También Winston Mettifogo Barraza, juez titular del Juzgado de Policía Local, quien ha ejercido el cargo por más de 30 años; Delia Pizarro Araya, tongoyina destacada como una pionera en la protección ambiental; Roberto Rivera Ortiz, profesor normalista que ejerció la docencia por más de 45 años en la comuna; Teresa González Castillo, destacada dirigente social de Coquimbo, integró el consejo consultivo del Cesfam Santa Cecilia y presidenta del Club de Adulto Mayor “Los Años Vigentes”; Verónica Orrego Rivera, coquimbana articuladora del desarrollo local en Tongoy, impulsó proyectos de salud y educativos; Gladys Moreno Torres, punitaquina que reside hace más de 43 años en Coquimbo como una activa y destacada dirigente social en diversos ámbitos con un gran espíritu en la labor social que hasta el día de hoy sigue vigente.
Tras los galardones, se dio inicio a un impecable desfile cívico militar, donde marcharon representantes de las Fuerzas Armadas y de las fuerzas vivas de Coquimbo, como colegios y organizaciones sociales.