
Diputado Manouchehri exige plan urgente para hospitales con déficit de especialistas
El parlamentario denunció el déficit de más de 500 especialistas en la Región de Coquimbo, condiciones laborales precarias y riesgo de desabastecimiento. Llamó a tomar medidas desde el nivel local y anunció una agenda legislativa para enfrentar la emergencia.
7 de agosto de 2025
El diputado Daniel Manouchehri alertó sobre la grave crisis de salud en la Región de Coquimbo tras una serie de reuniones con representantes de la Asenf, Fenpruss, el Colegio Médico y el Consejo Consultivo de Usuarios del Hospital San Pablo, donde se abordaron las principales urgencias del sistema. Entre los problemas discutidos se encuentran el déficit de más de 500 especialistas, contratos precarios y el riesgo de desabastecimiento en hospitales.
“Hoy hay madres esperando una eternidad para que atiendan a sus hijos. Tenemos salas cerradas porque no hay médicos. Mientras tanto, en Santiago toman decisiones sin conocer nuestra realidad. La salud de Coquimbo no puede seguir dependiendo de un escritorio en la capital”, señaló.
El parlamentario recalcó su apoyo a la construcción de los nuevos hospitales, pero exigió que cuenten con personal desde el primer día. “Queremos hospitales que funcionen desde el inicio, con médicos, especialistas e insumos. No vamos a aceptar que Coquimbo siga siendo la región olvidada mientras todo se decide entre cuatro paredes en Santiago”, indicó.
Manouchehri también remarcó que, “además de exigir al nivel central, tenemos que movernos aquí en la región; trabajar con nuestras universidades para formar especialistas, sumar al gobierno regional y a los municipios, y coordinar acciones para no seguir esperando soluciones que podemos impulsar desde nuestra propia tierra”.
Finalmente, el diputado anunció que ya está trabajando en el Congreso, impulsando una agenda legislativa para atraer y retener especialistas en la red pública.
Fuente: DiarioElDia Región


