Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Funcionarios con licencia médica visitan casinos en Coquimbo
Por

Funcionarios con licencia médica visitan casinos en Coquimbo

Un análisis revela que entre 2023 y 2024, 722 funcionarios públicos con licencia médica visitaron casinos en la Región de Coquimbo. La situación será investigada por el Ministerio Público y otras instituciones.

5 de agosto de 2025

Según un reciente informe de la Contraloría General de la República (CGR), más de 13 mil funcionarios públicos asistieron a casinos de juegos en Chile mientras se encontraban con licencia médica, en el período comprendido entre 2023 y 2024.

El "Informe Consolidado de Información Circularizada (CIC) N°15" reveló que 13.286 trabajadores con permisos médicos realizaron 14.923 asistencias a casinos del país. Del total, 1.486 funcionarios ya habían sido mencionados en el listado publicado en mayo pasado, en el que se alertaba sobre servidores públicos que viajaron al extranjero durante sus días de reposo.

El análisis permitió detectar que son los recintos ubicados en O'Higgins, Biobío y Valparaíso, los que concentraron la mayor cantidad de visitas. En la primera hubo 3.376 registros (23%), en la segunda, 2.180 (15%), mientras que en Valparaíso se registraron 2.162 (14%) ingresos. Más abajo se encuentran Los Lagos 1.454 (10%) y La Araucanía 1.125 (7%). Sin embargo, la Región de Coquimbo no está ajena a este fenómeno: se contabilizan 722 (5%) ingresos a casinos de juego por parte de trabajadores públicos con licencia médica, según el desglose contenido en el informe.

Las 14.599 licencias médicas cuyos titulares no habrían respetado el periodo de reposo se distribuyen en 799 entidades. Las entidades con mayor incidencia son las municipalidades, con un 30%, y hospitales y servicios de salud con un 29%. Entre los servicios con mayor cantidad de licencias y que presentan ingreso en establecimientos de azar, destacan la Junta Nacional de Jardines Infantiles (516 licencias); Fundación Integra (480); Servicio de Salud de Concepción (332); Servicio de Salud de O'Higgins (233); Corporación Nacional del Cobre (211); y el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (182).

Por todos estos hechos, la CGR notificará a las instituciones, con el fin de que se inicien los procedimientos disciplinarios de rigor. En paralelo, la información y sus documentos de respaldo se enviarán a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) y a la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), para que efectúen las acciones que les corresponden en virtud de sus facultades legales.



Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Cynthia Burgos Sánchez, primera directora regional del SBAP en Atacama
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Hombre recibe tres impactos balísticos en Lo Espejo
Nacional
salud
Magazine
tendencia
Tendencias
UC enfrentará a Diablos Rojos en Santa Laura sin San Carlos
Deportes
Cultura
Certificado de defunción de Ozzy Osbourne revelado
Música
fidel
Internacional
TopTenyRetros
Programas