Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Incertidumbre por futuro del internado femenino Gabriela Mistral
Por

Incertidumbre por futuro del internado femenino Gabriela Mistral

El traspaso del Liceo Gabriela Mistral al SLEP Elqui genera dudas sobre la continuidad del hogar estudiantil que acoge a niñas y jóvenes de comunas rurales. Funcionarias y familias esperan definiciones.

2 de noviembre de 2025

Las estudiantes del internado femenino Gabriela Mistral de La Serena, junto a sus familias, viven momentos de incertidumbre respecto a la continuidad del servicio en 2026, luego del traspaso del Liceo Gabriela Mistral desde la Corporación Municipal Gabriel González Videla al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Elqui.

Si bien los funcionarios, tanto inspectores como administrativos, reconocen que, al ser parte de SLEP, podrían ser trasladados a otras funciones, desconocen si el próximo año continuará el convenio con JUNAEB, que otorga las becas para el mantenimiento de las estudiantes residentes en el hogar. Silvana López Cortés, inspectora del Hogar Femenino Gabriela Mistral, señala que los problemas comenzaron con la disminución en la cantidad de residentes tras la pandemia.

"Si antes de la crisis sanitaria teníamos entre 120 y 180 niñas y jóvenes, actualmente la nómina no supera las 15 estudiantes", relata.

El hogar femenino permite que estudiantes de distintas comunas de la Región de Coquimbo, principalmente rurales y alejadas, así como de otras regiones del país, puedan cursar su enseñanza media en la conurbación La Serena-Coquimbo. Aunque cada familia paga mensualmente 15 mil pesos, "con los que hacemos maravillas", dicen, la mayor parte de los recursos proviene de JUNAEB.

"Es una casa: aquí tienen alimentación, duchas de agua caliente, computación, profesor de reforzamiento, celebraciones, y tiene un sistema de internado los días domingos, y van a visitar sus casas los viernes en la tarde. Los servicios básicos del hogar, desde agua, luz, internet, materiales de aseo y camas, JUNAEB lo da todo, y con la alimentación que es lo principal para nuestras estudiantes", detalla Silvana López.

Actualmente, y hasta diciembre, el hogar estaba bajo el convenio entre la Corporación Gabriel González Videla y JUNAEB. Sin embargo, tras el traspaso al SLEP, no hay un convenio vigente y no se ha manifestado interés por continuar con el programa. "Es una incertidumbre para las familias, y las estudiantes nos preguntan y nosotros no sabemos qué respuesta dar porque no se nos ha informado y no lo tenemos claro", subraya la inspectora.

Consultados por la situación, desde el SLEP Elqui señalaron que se encuentran en un proceso de revisión y ordenamiento tras el traspaso del mes de julio. "SLEP Elqui está levantando información para establecer un proceso paulatino de ordenamiento en la dotación de personal proyectado en un período de seis años... En el caso del Hogar Femenino Estudiantil de La Serena... para garantizar la sostenibilidad administrativa y financiera que debe tener el Servicio Local."

De esta forma, el futuro del internado Gabriela Mistral sigue siendo incierto. Tanto las estudiantes como sus familias esperan que las autoridades definan con prontitud la continuidad de un servicio que ha permitido el acceso a la educación media a niñas y jóvenes de diversos rincones de la región.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Banca tradicional vs fintech: ¿cuál elegir?
Noticias
Proyecto de ley propone reducir contribuciones a adultos mayores
Regional
Banca tradicional vs fintech: ¿cuál elegir?
Nacional
Chile
Magazine
música
Tendencias
Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025
Deportes
Cultura
música
Música
Trump amenaza con intervención militar en Nigeria por asesinatos de cristianos
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago