
Investigaciones sumarias a funcionarios por mal uso de licencias médicas continúan
Las municipalidades de la región mantienen activas las investigaciones sumarias a trabajadores que usaron licencias médicas de manera indebida, tras advertencia de Contraloría. Concejales esperan resultados.
12 de agosto de 2025
Desde finales del mes de mayo, la Contraloría General de la República alertó que más de 25 mil funcionarios públicos del país habían hecho mal uso de licencias médicas. Ante esta situación, distintas municipalidades y organismos públicos comenzaron a investigar a los trabajadores que podrían haber incurrido en estas faltas, que van desde realizar actividades laborales y lúdicas no permitidas durante el permiso, hasta viajar fuera del país mientras estaban en suspensión por razones médicas.
En la municipalidad de La Serena se identificaron 23 funcionarios que habrían viajado al extranjero, mientras que más de 200 trabajadores de la Corporación Gabriel González Videla estarían involucrados en alguna falta. En Coquimbo, se investiga a poco más de 150 empleados, y en Ovalle se superan los 120 casos.
Las municipalidades han asegurado que las investigaciones siguen activas en busca de una resolución. Desde La Serena informaron que "los sumarios se encuentran en proceso", mientras que en Coquimbo indicaron que "los sumarios están en su etapa final y serán remitidos a Contraloría próximamente". En Ovalle, debido a la confidencialidad del sumario, solo se ha mencionado que el fiscal ha completado las diligencias necesarias para establecer las faltas cometidas.
Concejales de los municipios involucrados se mantienen atentos al proceso sumarial. Cristian Marín, concejal de La Serena, expresó su preocupación por la celeridad del proceso y la aplicación adecuada de las sanciones correspondientes. Por su parte, Mario Burlé, concejal de Coquimbo, destacó la importancia de revisar cada caso individualmente para considerar posibles atenuantes.
Cristian Rojas, concejal de Ovalle, señaló que el tema ha sido discutido en sesiones del concejo municipal y están a la espera de los resultados. Destacó la importancia de la transparencia y probidad administrativa en este proceso.
Fuente: DiarioElDia Región


