
Licitación Teatro Regional proyectada para 2026
Se prevé una inversión inicial de más de $593 millones para actualizar el diseño y llevar a cabo una obra emblemática en La Serena.
27 de julio de 2025
El Gobierno regional de Coquimbo ha dado un paso decisivo para concretar el anhelado Teatro Regional, reactivando de manera oficial esta emblemática iniciativa que busca dotar a la zona de un espacio cultural de alto estándar, acorde con su identidad, vocación artística y proyección patrimonial. Gracias a la aprobación del Consejo Regional, se iniciará el "Estudio Básico de Análisis de Factibilidad para la Gestión e Instalación del Teatro Regional", el cual contempla una inversión de $593.349.000, financiados íntegramente con recursos regionales.
Este estudio tendrá una duración de siete meses y será ejecutado mediante licitación pública. Su objetivo es actualizar el diseño arquitectónico finalizado en 2013, incorporar las normativas urbanísticas y ambientales vigentes, realizar estudios preliminares especializados y construir un modelo de gestión operativa que garantice la viabilidad y sostenibilidad del recinto a largo plazo. Todo este trabajo permitirá contar con los insumos necesarios para ingresar el proyecto a evaluación del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y, posteriormente, avanzar hacia la licitación de obras durante el mes de julio de 2026.
El gobernador regional Cristóbal Juliá destacó la relevancia institucional de este avance y el compromiso de su gestión con las artes y la cultura. "Este es un proyecto que no parte de cero, y que desde el gobierno regional hemos decidido reactivar con decisión. Hoy contamos con una unidad técnica ya definida a través de la Dirección de Arquitectura, y dentro de los próximos siete meses dispondremos de un diseño actualizado y viable. Con estos plazos proyectamos estar licitando la obra en julio de 2026, un paso decisivo para concretar un espacio de primer nivel para las artes en nuestra región", afirmó.
El Teatro Regional se emplazará en el sector conocido como "Espejo de Agua", en el Parque Pedro de Valdivia de la ciudad de La Serena, con una superficie aproximada de 8.442 metros cuadrados. El diseño contempla una gran sala con capacidad para 1.000 personas, una sala menor para 300 a 350 espectadores y diversos niveles que incluirán áreas escénicas, camarines, salas de ensayo, espacios técnicos, cafetería, librería y estacionamientos, consolidándose como un complejo cultural de uso amplio e inclusivo.
Este anuncio ha sido recibido con entusiasmo por parte de actores clave del ecosistema artístico local. Carolina Ramírez, gestora cultural y presidenta de la Fundación Chileviolines de La Serena, señaló que "el Teatro Regional representa una necesidad real para nuestra ciudad. Contamos con una amplia oferta programática que nace desde nuestro ecosistema cultural, en que artistas representantes de diversas disciplinas, gestores y organizaciones culturales buscan desde hace más de una década un espacio de nivel profesional en el cual dar vida a sus creaciones."
Por su parte, el director de orquesta y presidente de la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda de La Serena, Jorge Leguá, valoró el anuncio como un hito para las artes en la región. "Lo encuentro fantástico, retomando esta idea tan anhelada. Este anuncio que hace la primera autoridad regional es buenísimo, es una clara señal que finalmente se considera la construcción de este Teatro Regional."
La reactivación de este proyecto no solo responde a una demanda histórica del sector cultural, sino que también se alinea con los objetivos estratégicos definidos en la Estrategia Regional de Desarrollo 2030, en la cual la cultura es concebida como un eje estructural para el desarrollo humano y social. El compromiso asumido por el gobierno regional y el respaldo del Consejo Regional marcan una nueva etapa para la infraestructura cultural en la Región de Coquimbo, en camino firme hacia la concreción de un teatro que estará a la altura de sus artistas, gestores y ciudadanía.
FOTOGRAFÍAS:
Fuente: DiarioElDia Región


