21 de mayo de 2025
“Se autoriza iniciar demolición del puente”. Con esas palabras, pronunciadas por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, que permitieron comenzar con los trabajos de demolición del Puente Huentelauquén Oriente, se dieron por iniciadas las obras que Sociedad Concesionaria Ruta del Elqui ejecutará en el Tramo Interurbano de la Concesión Ruta 5, Tramo Los Vilos - La Serena, destinadas a optimizar las actuales condiciones de transitabilidad y servicialidad en el tramo comprendido entre la salida norte de Los Vilos y el acceso sur a la comuna de Coquimbo (sector El Panul).
Fueron también parte de este importante hito el Director (S) de la Dirección General de Concesiones (DGC), Claudio Soto; el Inspector Fiscal del contrato, Jaime Yáñez, y diversas autoridades locales encabezadas por el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna; el Seremi MOP Coquimbo, Javier Sandoval; el jefe de la División de Infraestructura y Transportes del Gobierno Regional, Juan Fuentes (en representación del Gobernador Juliá) y el Alcalde de Canela, Waldo Contreras; además de los directivos de la compañía Sacyr, encabezados por su Director País, Fernando Ruiz De la Torre.
Cabe señalar que al igual que la reposición del Puente Huentelauquén y los trabajos de renovación de la señalización vial y de defensas camineras en ambas calzadas a lo largo de toda la ruta, se ejecutarán obras de recambio y/o ejecución de nuevas estructuras en otros 3 puentes, además de pasarelas peatonales y atraviesos; nuevas áreas de descanso de camiones y el mejoramiento de las hoy existentes; y, a futuro, la instalación de un sistema automatizado de pago peaje, entre otras que fueron altamente valoradas por la Ministra López.
“Hay 500 millones de dólares en obras para mejorar esta ruta, modernizando y adaptando la actual infraestructura a la normativa vigente en materia tales como seguridad vial y de accesibilidad universal y, con ello, brindar mayor servicialidad no solo a los usuarios de la ruta, sino que también poniendo el foco en mejorar la calidad de vida de las comunidades aledañas a la ruta”, indicó la Secretaria de Estado respecto de esta obras que permitirán experiencias de viaje más seguras y expeditas a todos quienes a diario transitan por ella.
En tal sentido, junto con destacar la importancia de retomar la concesión de un proyecto que significó el inicio de las operaciones de SACYR fuera de España, hace casi 30 años, el Director Sacyr Chile y Gerente General de Sacyr Concesiones Chile, Fernando Ruiz De la Torre, valoró el alto y positivo impacto que para la comunidad local tendrán estas obras que, sumadas a la Circunvalación y las futuras mejoras en Ruta 5 en su paso por la Conurbación, abarcarán a las comunas de Los Vilos, Canela, Ovalle, Coquimbo y La Serena.
Al respecto, De la Torre señaló que estos trabajos “tienen por objeto el mejoramiento de la Ruta 5 en su paso por las provincias de Choapa, Limarí y Elqui, a fin de entregar un estándar acorde a las demandas actuales de tránsito y servicios que en la zona requiere la principal vía estructurante del país en materia de eficiencia, comodidad, conectividad y seguridad vial”, destacando además “el contacto directo y constante con la comunidad y autoridades locales y la posibilidad de brindar trabajo a mano de obra local en el marco de un proyecto sustentable y respetuoso con el medioambiente”.
Cabe recordar que las obras de demolición y posterior reposición del Puente Huentelauquén Oriente, que se suman a los trabajos ya en ejecución en materia de seguridad vial en todo el trazado, requirió la habilitación de un desvío que mantendrá el tránsito en dicha zona de manera bidireccional por la calzada poniente de la ruta, en un tramo de 2 kilómetros (Km 262 al Km 264), por un período inicial de 15 meses. Por tal razón, la Concesionaria llamó a los usuarios a conducir con precaución, atentos a las condiciones del tránsito y a respetar los límites de velocidad y la señalética en ruta.
Ello, a fin de evitar accidentes y, de igual modo, garantizar el normal desarrollo de los trabajos durante el tiempo en que éstas se lleven a cabo, tanto en Huentelauquén como en otros puntos de la ruta, por lo que invitaron a usuarios y a las comunidades aledañas a informarse y conocer mayores detalles sobre su materialización y los beneficios asociados a esta obra concesionada a través de los canales oficiales de la concesionaria: Call Center: +56-51-2217536; Web: https://rutadelelqui.sacyr.com; X: @RutaElqui; Instagram: @rutadelelqui; Facebook: Ruta del Elqui.
Fuente: DiarioElDia Región