
Proyecto de prospección minera en La Serena en evaluación ambiental
El proyecto contempla 153 plataformas de sondaje y se prevé una duración de seis años. Su objetivo es identificar recursos minerales, caracterizar y estimar el potencial económico de la concentración de cobre y plata en la zona.
15 de julio de 2025
La empresa Minera Mandalay, con sede en Canadá y operaciones en varios países, incluido Chile, ha presentado al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto "Prospección Santa Gracia". Este proyecto tiene como objetivo identificar recursos mineros, minerales y leyes para evaluar el potencial de concentración económica de cobre y plata.
La caracterización se llevará a cabo mediante la construcción, operación y cierre de 153 plataformas de sondaje ubicadas en las concesiones mineras de Mandalay, con una inversión de 23 millones de dólares y una vida útil estimada de 6 años. El proyecto se sitúa en las cercanías de las quebradas Santa Gracia, San Antonio y Arqueros, en la cuenca del río Elqui bajo, en La Serena.
Según la Declaración de Impacto Ambiental, tras realizar la caracterización ambiental del área de influencia, se excluyó una plataforma del proyecto debido a indicios de hallazgo arqueológico. Por lo tanto, finalmente se consideran solo 153 plataformas de sondaje. Se estima que entre el primer y quinto año operarán 26 plataformas por año, reduciéndose a 23 en el sexto año, con un uso promedio de cada plataforma durante 10 días.
Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de admisión a la espera de ser aceptado para su tramitación. En palabras de Paola Botto, presidenta del Consejo Regional Minero de Coquimbo (CORMINCO): "Todos los nuevos proyectos son bienvenidos". Botto destaca la importancia del proyecto para la región minera y enfatiza la necesidad de cumplir con la normativa vigente.
Botto también resalta el potencial positivo del proyecto: "Estamos expectantes obviamente... Lo veo como algo positivo". Además, menciona que los proyectos mineros suelen tardar años en desarrollarse y que este proyecto en particular implica una gran inversión y un número significativo de plataformas.
En cuanto al contexto histórico del sector donde se ubica el proyecto, Botto señala: "Es una zona que tiene historia minera... es un sector relevante desde el punto de vista minero". Finalmente, destaca la importancia de seguir el desarrollo del proyecto y esperar los resultados que puedan surgir a partir de esta inversión significativa en prospección.
Fuente: DiarioElDia Región


