Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Revive el cine de culto en Cineclub del Castillo
Por

Revive el cine de culto en Cineclub del Castillo

Descubre cómo Juan García transformó un subterráneo en el epicentro cinéfilo de la ciudad con películas de culto y conversatorios animados.

11 de agosto de 2025

Por décadas, el subterráneo del Castillo de Ovalle fue un lugar en penumbra. Polvo acumulado, piedras frías, arañas tejiendo sin testigos. Un rincón patrimonial, pero relegado al olvido. Hasta que un día, el cineasta local Leonardo Gaby decidió que ahí, justo ahí, podía latir un espacio distinto: un cineclub.

Juan García, director, guionista y montajista buscaba un lugar donde concretar su sueño de proyectar películas en la ciudad de Ovalle. La administradora del Castillo le ofreció el subterráneo, y él aceptó sin dudar. "No estaba para nada habilitado, pero imaginé cómo podría quedar. Junto a mi familia y amigos lo limpiamos, pintamos y acondicionamos. Puse sillones porque quería que fuera cómodo, un lugar donde quedarse", recordó.

Hoy, ese espacio subterráneo se ilumina cada fin de semana con obras de cine de culto y de autor. No hay cartelera comercial ni estrenos de moda: aquí se proyecta lo que no suele verse en las multisalas. Y la programación no se decide solo desde la mirada del anfitrión. A través de redes sociales, los asistentes proponen títulos y géneros, alimentando una agenda que ya ha traído a pantalla obras como "Las Montañas Sagradas" de Alejandro Jodorowsky, a sala llena. Este mes, el ciclo está dedicado a Gaspar Noé, con "Clímax" y "Enter the Void".

Pero el corazón del Cineclub del Castillo no está solo en la proyección. "Lo que más me sorprende es que la gente quiere hablar. No se paran al terminar. Comienzan los comentarios, las interpretaciones, las críticas. Es un diálogo libre, donde todos aportan su visión", explicó.

Esas conversaciones, que a veces duran más que la película misma, han convertido el lugar en un punto de encuentro cultural donde se forman miradas y se cruzan generaciones.

El cineclub funciona bajo un modelo de autogestión. No se cobra entrada; en cambio, se aceptan aportes voluntarios o se vende comida para cubrir gastos. Es una fórmula recomendada por la Asociación de Cineclubes de Chile para evitar complicaciones por derechos de autor y que permite mantener el espíritu comunitario del proyecto.

En cuanto a los planes futuros, el cineasta adelantó que noviembre será un mes especial. "Durante el Festival de Cine de Ovalle vamos a hacer un ciclo de producciones locales. Ya estoy haciendo un catastro de películas hechas en la ciudad para mostrarlas".

De igual manera, se espera ampliar la oferta con funciones familiares, animación para niños y proyecciones al aire libre. Incluso existe la idea de instalar un autocine en el estacionamiento del Castillo durante el verano gracias a un proyector de alta potencia facilitado por una conocida. "Imagínate ver una película al aire libre, con las murallas del castillo de fondo. Sería mágico", comentó el organizador.

Más allá de las películas, el valor del espacio está en su carácter único. El Castillo no es solo un contenedor cultural sino un lugar con historia y misterio donde las piedras centenarias parecen escuchar cada palabra del conversatorio. "Aquí puedes atreverte a ver cosas distintas con total libertad. No es un cine tradicional; es un lugar donde el arte se vive sin apuros", afirmó su creador.

En tiempos en que las pantallas se multiplican y la experiencia cinematográfica parece diluirse en la inmediatez del streaming, el Cineclub del Castillo rescata algo esencial: la comunidad que se forma cuando la luz se apaga y comienza la función. Bajo tierra, en un rincón patrimonial de Ovalle, el cine sigue vivo y sobre todo sigue siendo conversación.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Concejales de Buin evalúan acciones legales tras show de Los Locos del Humor
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Concejales de Buin evalúan acciones legales tras show de Los Locos del Humor
Nacional
salud
Magazine
Pareja muere al caer de acantilado durante acto íntimo en auto
Tendencias
Las Condes aprueba Claro Arena para debut de la UC
Deportes
Cultura
música
Música
nasahubblecometa
Internacional
TopTenyRetros
Programas