











Scooters eléctricos en Coquimbo: precios y ubicaciones
La empresa Whoosh llega a Coquimbo el miércoles 12 de noviembre para ofrecer una alternativa de transporte sustentable. El alcalde Manouchehri destaca la iniciativa que promueve una ciudad más conectada y el uso de transporte limpio y moderno.
12 de noviembre de 2025
Coquimbo se convierte en la primera comuna de la región y del norte de Chile en ofrecer el servicio de arriendo de scooters eléctricos de la empresa Whoosh, marcando un hito en la movilidad sustentable. Este moderno sistema de transporte permitirá a los vecinos desplazarse ágil, seguro y amigable con el medioambiente por sectores como avenida Costanera y Punta Mira Sur.
Con 200 scooters disponibles inicialmente - con posibilidad de llegar a 500 - este innovador servicio busca diversificar las alternativas de traslado, reducir tiempos de viaje y promover un estilo de vida más sustentable. Los usuarios mayores de 18 años podrán utilizar los scooters individualmente, siempre con casco obligatorio y respetando las normas de tránsito y ley de ciclos, utilizando las ciclovías disponibles en los trayectos.
Whoosh ha implementado medidas de seguridad como geolocalización, frenos regenerativos, luces automáticas, limitador de velocidad y bloqueo en caso de robo. Además, ofrecerá soporte técnico 24/7 y una función para estacionar los equipos solo en zonas habilitadas.
El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, destacó la importancia de esta iniciativa para la comuna: "Estamos felices por dos cosas. En primer lugar, porque acostumbramos a mirar este tipo de cosas solo en Santiago y hoy tenemos la oportunidad de decir que Coquimbo es la primera comuna del norte de Chile en contar con este nuevo servicio".
Bernardo Barros, country manager de Whoosh en Chile, resaltó la llegada del servicio a Coquimbo como un paso importante para impulsar la movilidad sostenible en la región: "Que Coquimbo sea la primera ciudad en recibir a Whoosh nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso con seguir conectando ciudades a través de soluciones seguras y accesibles".
Para utilizar el servicio, los usuarios deberán descargar la aplicación Whoosh para iniciar y finalizar los recorridos, ingresar su método de pago y buscar el scooter más cercano. Habrá 30 puntos de estacionamiento visibles en la aplicación.
Los paquetes de suscripción varían entre semanales, mensuales y anuales. Al comprar un paquete se elimina el costo de activación del scooter. Whoosh opera actualmente en varias ciudades chilenas donde ha registrado millones de viajes y kilómetros recorridos, consolidándose como una empresa pionera en micromovilidad eléctrica en Chile.
Fuente: DiarioElDia Región





































