
SLEP Elqui permite a establecimientos decidir suspensión de clases el 1 de agosto
El SLEP Elqui ha comunicado que cada director de jardines infantiles, escuelas o liceos tiene la facultad de determinar si se mantienen las clases o se suspenden con recuperación debido al sistema frontal.
31 de julio de 2025
Frente a la decisión de suspensión de clases para este viernes 01 de agosto, producto del impacto que puede tener el Sistema Frontal en las comunidades educativas, el Servicio Local de Educación Pública Elqui, luego de sostener reuniones con directoras y directores de establecimientos educacionales, orientó a que sean los líderes de cada jardín infantil, escuela o liceo, quienes decidan si se mantiene el servicio educativo o se suspende con recuperación.
El director de SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares, declaró que "en reunión telemática sostenida ayer, se planteó a directores y directoras del territorio, que son ellos los más indicados para tomar la decisión (de suspender o no clases). Ellos conocen su territorio, conocen su comunidad, conocen la infraestructura de su establecimiento, los medios de movilización que pueden facilitar la llegada o no de los estudiantes. Por lo tanto, en función de los factores que indico, y algún otro, que ellos también pueden considerar, pueden adoptar la decisión".
El director Pedro Esparza informó que "hasta este momento (tarde del jueves 31 de julio) solamente he recibido la información de los siguientes establecimientos que van a suspender clases: la escuela Cielo Claro y escuela Gabriela Mistral de Montegrande en la comuna de Paihuano, el colegio Edmundo Vidal Cárdenas de la localidad de Peralillo en la comuna de Vicuña y el colegio Quebrada de Talca en la comuna de La Serena. El director Esparza agregó que "más avanzadas las horas o depende de la intensidad de las lluvias, cada director o directora adoptará la mejor decisión en resguardo de niños y niñas que concurren a su establecimiento educacional".
SLEP Elqui el miércoles 30 de julio efectuó dos reuniones de manera telemática. La primera con educadoras/es encargadas/os de jardines infantiles y salas cunas y la segunda con directoras/es de escuelas y liceos de las comunas de La Higuera, La Serena, Vicuña y Paihuano para establecer coordinaciones frente a posibles situaciones de emergencia que pueda ocasionar el sistema frontal.
Fuente: DiarioElDia Región


