Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Ventanilla Única Social: 130 trámites y beneficios en un solo lugar
Por

Ventanilla Única Social: 130 trámites y beneficios en un solo lugar

La nueva plataforma digital facilitará la realización de trámites y postulación a beneficios con la Clave Única.

21 de mayo de 2025

Por Luis González T.

Acceder a un beneficio estatal ha sido un proceso engorroso que implicaba reunir múltiples documentos, realizar trámites presenciales y recorrer diversas oficinas públicas. Sin embargo, esta situación cambiará con la implementación de la Ventanilla Única Social (VUS), una nueva plataforma digital presentada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

La iniciativa busca centralizar y simplificar el proceso de postulación en un solo click, eliminando largas esperas y facilitando el acceso a la información necesaria para optar a las ayudas que entrega el Estado.

A través de esta nueva herramienta, disponible en ventanillaunicasocial.gob.cl., se podrán realizar 130 trámites distintos, como el ingreso o actualización del Registro Social de Hogares, afiliación a FONASA, o la solicitud de la Pensión Garantizada Universal (PGU), entre otros. 

En ese sentido, Celso López San Francisco, seremi de Desarrollo Social y Familia, explicó que “acceder a los apoyos del Estado en muchas ocasiones involucra un exceso de papeles, múltiples plataformas o acudir a varias oficinas, lo que dificulta la realización de los trámites necesarios. Esta complejidad no solo afecta a quienes más apoyo necesitan, como personas cuidadoras, mujeres jefas de hogar o personas mayores, sino también a muchas otras personas que, sin saberlo, podrían acceder a prestaciones y servicios que mejorarían su vida. Es así como, el Estado se moderniza y mejora sustantivamente su gestión para estar al servicio de las personas”. 

De esta forma, las personas podrán acceder al sitio web usando su Clave Única y para cargar archivos o actualizar su información de ser necesario.  

“También podrán acceder a su información sobre previsión de salud, cotizaciones del seguro de cesantía y AFP; revisar el registro de pagos y ayudas recibidas del Estado en los últimos 5 años y seguimiento a ingresos recientes de licencias médicas en el COMPIN; horas agendadas en el CESFAM; vacunas pendientes del plan nacional y el estado de listas de espera”, explicó el seremi.





Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Autor de homicidio en Coquimbo condenado a 18 años de presidio
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Boric critica a políticos en Día de las Glorias Navales
Nacional
Antofagasta
Magazine
jovenes
Tendencias
Aníbal Mosa autorizado para negociar salida de Jorge Almirón de Colo Colo
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas