Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Aumentan fondos para mejorar abastecimiento de agua rural
Por

Aumentan fondos para mejorar abastecimiento de agua rural

El Plan de Emergencia Hídrica 2024 destina $2.640 millones a Servicios Sanitarios Rurales, garantizando mejor equipamiento y distribución equitativa del recurso.

12 de marzo de 2025

En respuesta a la crisis hídrica que afecta a la región de Coquimbo, el Consejo Regional aprobó un aumento de recursos para fortalecer los Servicios Sanitarios Rurales (SSR). A través de la reasignación presupuestaria dentro del Plan de Emergencia Hídrica 2024, la inversión pasó de $570 millones a $2.640 millones, permitiendo la adquisición de equipamiento clave como medidores inteligentes, bombas, cloradores, tuberías y generadores, entre otros.

El gobernador regional, Cristóbal Juliá, destacó el compromiso con los comités de Agua Potable Rural (APR). "Tal como nos comprometimos hace unas semanas, aumentamos de $570 millones a $2.640 millones los recursos disponibles para los SSR. Esto permitirá mejorar las condiciones del servicio en distintos sectores de nuestra región".

La redistribución de recursos, inicialmente asignados a ayuda social a través de gift cards, tiene como objetivo optimizar el suministro de agua potable en sectores rurales, asegurando una mejor gestión y acceso equitativo.

El financiamiento conserva su reparto provincial, beneficiando a 228 SSR en 15 comunas. Limarí recibe la mayor asignación con $1.204 millones (45.6%), seguida por Choapa con $822 millones (31.1%) y Elqui con $613 millones (23.2%).

Para Luis Alfaro, presidente de la Asociación Gremial de los APR de la provincia de Limarí, esta medida representa un avance fundamental en la lucha contra la crisis hídrica: "Es una gran esperanza para nosotros porque nos permitirá avanzar en la problemática del agua en Limarí, la provincia más golpeada por la sequía. No sabemos qué ocurrirá el próximo verano, pero esta inversión nos ayudará a fortalecer los sistemas de agua potable, instalar medidores inteligentes y asegurar una distribución más equitativa. Además, permitirá dotar tecnología a muchos APR que aún no cuentan con computadores o acceso a internet."

Este refuerzo financiero permitirá a los comités de APR prepararse mejor ante eventuales emergencias y garantizar el acceso al agua para las comunidades rurales de la región.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Detenidos 8 individuos por robo en planta fotovoltaica Tierra Amarilla
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Alejandro De la Cruz revela padecer enfermedad cerebral sin cura
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Detenido primer barrista de Independiente por agresiones a hinchas de U. de Chile
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago