
Empresas y autoridades apoyan Unidad de Angiografía en Copiapó
El Gobierno Regional, La Delegación Presidencial, el Servicio de Salud Atacama y la diputada Sofía Cid se reunieron con empresas socias de CORPROA para conocer el proyecto de una Unidad de Angiograf.
23 de diciembre de 2024
El Gobierno Regional, La Delegación Presidencial, el Servicio de Salud Atacama y la diputada Sofía Cid se reunieron con empresas socias de CORPROA para conocer el proyecto de una Unidad de Angiografía. Alianza Público-Privada es clave para su construcción.
La Región de Atacama enfrenta la falta de un angiógrafo, equipo médico que permite obtener imágenes del sistema vascular para diagnosticar y tratar enfermedades de los vasos sanguíneos y las arterias. Este déficit obliga a trasladar a pacientes con enfermedades cardíacas y cerebrovasculares a otras regiones, lo que implica riesgos y mayores costos. Según datos del Servicio de Salud Atacama (SSA), las enfermedades del sistema circulatorio representaron el 28% de los decesos en la región durante 2023, posicionándolas como la principal causa de muerte.
Actualmente, Atacama y Aysén son las únicas regiones del país que carecen de un angiógrafo, tanto en el sector público como privado. Esto significa que, ante un accidente cerebrovascular o infarto al miocardio, los pacientes atacameños deben ser derivados a hospitales en Antofagasta, La Serena, Valparaíso o Santiago, lo que implica largos traslados que pueden comprometer su salud y generar secuelas.
Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Copiapó


