Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Hospitales de Coquimbo necesitan donantes de sangre
Por

Hospitales de Coquimbo necesitan donantes de sangre

La escasez de reservas afecta cirugías, tratamientos oncológicos y urgencias en La Serena, Coquimbo y Ovalle. ¡Ayuda a salvar vidas!

18 de febrero de 2025

Por: Fernanda Baeza

Los bancos de sangre de la región han registrado una preocupante disminución en las donaciones, afectando la disponibilidad para cirugías, tratamientos oncológicos y atenciones de urgencia. Según datos del Hospital de La Serena, el stock de unidades sanguíneas ha bajado considerablemente en las últimas semanas, lo que pone en riesgo la atención de pacientes críticos.

"Frente a esta realidad, los Bancos de Sangre a nivel nacional deben realizar diversas estrategias para alcanzar y mantener los stocks suficientes de sangre, que permitan dar respuesta a los requerimientos de los diversos pacientes", afirmó Romina Hurtado, jefa(s) banco de sangre del Hospital de La Serena.

Las estadísticas indican que de cada siete pacientes, al menos uno necesitará una transfusión sanguínea en algún momento de su vida, lo que refuerza la urgencia de mantener un stock estable de donaciones.

Hospital de La Serena refuerza su campaña

Para garantizar un suministro adecuado de sangre, los Bancos de Sangre a nivel nacional deben llevar a cabo diversas estrategias que aseguren la disponibilidad del recurso para los pacientes que lo necesiten. En este contexto, el Banco de Sangre del Hospital de La Serena puso en marcha en 2020 la campaña permanente "Ruta Salvavidas", con la cual recorren distintas localidades buscando donantes. Gracias a esta y otras iniciativas desarrolladas durante más diez años, la tasa de donación voluntaria ha aumentado del 12% al 25%.

El Hospital implementó un sistema de agendamiento para facilitar la donación y evitar largas esperas. Las personas interesadas pueden acudir a partir del lunes hasta el viernes, entre las 8:30 y las 14:00 horas.

Hospital Ovalle: Banco busca aumentar sus reservas

Mauricio Araya, tecnólogo médico y jefe del banco sangre hospital Ovalle,dijo "Los inventarios hoy se manejan por reposición". El llamado es claro: "donen sangre" porque puede salvar vidas.

Hospital Coquimbo: colectas universitarias y donación plaquetaria

Gissele Carrasco comenta sobre importancia solidaridad comunidad manteniendo stock garantizando atención crítica. Donar sangre gesto altruista diferencia vida muerte serenenses coquimbanos ovallinos sumarse causa autoridades salud invitan información horarios atención consultar redes sociales sitios web hospital.

¿Quiénes pueden donar?

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Pesar más 50 kilos.
  • Gozar buena salud.
  • No haber consumido alcohol últimas 12 horas.
  • No haberse realizado tatuajes piercings últimos meses.El proceso dura aproximadamente minutos completamente seguro Una sola salvar tres vidas El gesto solidario marcar diferencia Desde recintos hacen llamado solidaridad mantener garantizar enfatizaron autoridades salud Para información horarios interesados consultar redes sociales sitios web cada hospital. 


Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Columna de humo por incendio en Puente Zorrilla
Noticias
Columna de humo por incendio en Puente Zorrilla
Regional
Carolina Tohá cuestiona el uso de armas para defensa personal
Nacional
Chile
Magazine
educación
Tendencias
Chile en la cuerda floja: ¿Puede mantener viva su esperanza mundialista?
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Trump y Putin pactan tregua parcial en Ucrania
Internacional
Dr Funk
Programas