Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Macro Depósito Arqueológico en Ovalle operativo en 2028
Por

Macro Depósito Arqueológico en Ovalle operativo en 2028

Construcción de recinto para resguardo del patrimonio arqueológico, paleontológico y bioantropológico avanza para posible funcionamiento en los próximos años.

18 de febrero de 2025

Es un gran proyecto que se suma a la infraestructura regional que busca el resguardo y estudio del patrimonio arqueológico de la zona. Ya en octubre de 2018 el Consejo Regional en su sesión Ordinaria N° 688, aprobó la priorización de la Construcción del Macro Depósito Arqueológico Regional, que ya contaba con prefactibilidad por M$148.385 con cargo al FNDR 2018.

Tras diversas gestiones, en marzo de 2022 se firmó un comodato entre la Municipalidad de Ovalle y el Servicio Nacional del Patrimonio, para que el recinto -único en el país con esas características-se pudiera construir en un terreno de 3,3 hectáreas ubicado en el sector de La Chimba, a unos diez kilómetros del área urbana de Ovalle, en la entrada sur de la ciudad.

El comodato considera una vigencia de 50 años para la construcción de un depósito externo de colecciones, que permitirá garantizar la protección de los hallazgos arqueológicos, paleontológicos y bioantropológicos de toda la región de Coquimbo.

A pesar de que la región cuenta con la mayor cantidad de museos públicos especializados fuera de Santiago, una gran parte las colecciones deben ser resguardadas fuera por no contar con una edificación especializada en su resguardo.

Excavaciones en sitios arqueológicos como El Olivar y el Estadio Diaguita dan muestra importancia contar con un recinto adecuado para albergar patrimonio histórico local.

Sobre este proyecto, Enrique Gutiérrez director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural mencionó: "En el año 2022 concluida etapa diseño empezó actualización proyecto BIP involucrando cambio atribuciones SERPAT Regional Coquimbo".

Gutiérrez también destacó colaboración Municipio Ovalle como socio estratégico para generar sinergia formuladores SECPLAN e ingreso información BIP. En paralelo gestionaron ingreso Formulario IFC SAG y regularización subdivisión roles terreno proyecto.

Se proyecta terminar obras civiles puesta operación Macro Depósito Arqueológico Regional primer semestre año 2028. Por otro lado Gobernador Regional Cristóbal Juliá anunció reactivación Mesa Puesta Valor Patrimonio trabajando conjuntamente Consejo Regional avanzar construcción depósito arqueológico regional.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Municipalidad de Copiapó iza Bandera Cristiana en reconocimiento a Iglesia Evangélica
Noticias
Perrita abandonada
Regional
ISP ordena retirar 39 esmaltes de uñas con trietanolamina
Nacional
alimentos
Magazine
alimentos
Tendencias
Michael Jordan cuestiona la gestión de carga en la NBA
Deportes
Cultura
música
Música
Dos estadounidenses mueren en Laos por ataque de avispas gigantes
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago