Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Mantener áreas verdes en La Serena y Coquimbo durante crisis hídrica
Por

Mantener áreas verdes en La Serena y Coquimbo durante crisis hídrica

Especialistas sugieren utilizar vegetación nativa y optimizar el uso del agua para conservar los espacios verdes en las ciudades.

2 de marzo de 2025

El cambio climático y la crisis hídrica son realidades que ya no se pueden negar, es por eso, que entre otras muchas aristas, la mantención de áreas verdes se ha vuelto un desafío en los últimos años, lo que ha obligado a autoridades y expertos a buscar formas de mantener estos espacios.

Con respecto a esto, el Director del Departamento de Arquitectura de la Universidad de La Serena (Userena), Alejandro Orellana sostuvo que "respecto del diseño de las áreas verdes, siempre es bueno considerar la eficiencia hídrica, pero también los costos de mantenimiento de las áreas verdes, que permitan que se mantengan en el tiempo". Ahondando en esto, Orellana recalcó que "el uso de vegetación nativa es una excelente estrategia, debido a que son especies que se desarrollan naturalmente en este clima, pero hay que considerar el lugar específico donde se instalen."

Por otra parte, el arquitecto y Mg. en Economía Urbana, Carlos Moreno advirtió que existen diversas problemáticas en torno al mantenimiento de las áreas verdes y que no solo tienen que ver con la disponibilidad del recurso hídrico. "Las inmobiliarias entregan áreas verdes ordenadas, pero al poco tiempo se empiezan a deteriorar porque después las tiene que administrar la Municipalidad y no hay capacidad."

"Las islas de calor son otro fenómeno importante", añadió Moreno. En Phoenix Arizona se tiene por principio generar un 75% sombra en los espacios públicos para generar un espacio donde la gente pueda reunirse.

NUEVA LICITACIÓN:

Al ser consultada por el trabajo referente a estos temas, la Alcaldesa Daniela Norambuena respondió: "Estamos trabajando en una nueva licitación para la mantención de las áreas verdes y el arbolado." Actualmente equipos técnicos municipales están georreferenciando dónde están ubicadas estas zonas.

Norambuena detalló además: "Esta licitación va a implicar un gasto mensual entre los 500 y 700 millones por 36 meses. Está considerado mantener todo lo actualmente existente como máquinas de ejercicios o juegos para niños."

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS:

Durante la gestión del alcalde Ali Manouchehri en Coquimbo se han enfocado en recuperar y mantener áreas verdes. El Departamento Parques y Jardines cuenta con 168 trabajadores encargados del mantenimiento total.

"Durante los últimos 10 años hemos priorizado el uso especies vegetales adaptadas localmente", mencionaron desde el departamento. Se han implementado sistemas riego por goteo para optimizar uso del agua.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Macro operativo en Copiapó captura a 14 prófugos de la justicia
Noticias
Macro operativo en Copiapó captura a 14 prófugos de la justicia
Regional
Karol Cariola renuncia a la presidencia de forma unánime
Nacional
música
Magazine
educación
Tendencias
La “Roja” de Gareca se juega su última carta ante Ecuador de Beccacece
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Principal sospechoso de desaparición de Madeleine McCann podría quedar en libertad
Internacional
Dr Funk
Programas