Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Padre combarbalino busca donante para ver crecer a su hija
Por

Padre combarbalino busca donante para ver crecer a su hija

El viernes 14 de marzo se realizará una jornada en Combarbalá para encontrar donantes de sangre que puedan ayudar a Felipe y otros pacientes con enfermedades mortales.

13 de marzo de 2025

Felipe, un padre de 32 años de Combarbalá, necesita con urgencia un donante de células madre sanguíneas para superar la aplasia medular que padece. Su mayor motivación es su hija de seis años, con quien sueña compartir más momentos y verla crecer.

Un trasplante de células madre sanguíneas es su única opción de cura y para lograrlo, necesita la ayuda de personas dispuestas a registrarse como donantes.

Hasta antes del diagnóstico, Felipe llevaba una vida muy activa. Pensaba que su cansancio se debía a la rutina laboral, pero la aparición de más síntomas lo llevaron a realizarse exámenes médicos. Fue entonces cuando recibió la noticia que cambiaría su vida, un diagnóstico de aplasia medular.

Inicialmente, su tratamiento consistió en medicamentos, pero tras una recaída ha requerido hospitalizaciones y transfusiones semanales mientras espera encontrar su donante compatible para un trasplante.

“Un trasplante de médula ósea es mi única opción de cura. Sin él, mi condición empeorará y mi calidad de vida se verá gravemente afectada. Quiero vivir una vida plena para estar con mi familia, especialmente con mi hija, y verla crecer”, afirma Felipe.

Para poder realizarse un trasplante de células madre sanguíneas, Felipe necesita encontrar a un donante genéticamente compatible. Cuando los médicos no encuentran a esta persona dentro de la familia del paciente, la buscan en registros de donantes no emparentados como DKMS.

“Por azar genético, es posible encontrar a personas no relacionadas que comparten características de compatibilidad o, como las llamamos nosotros, “hermanos de sangre”, explica Ignacia Pattillo, directora ejecutiva de la Fundación DKMS.

Mientras más personas se registren como donantes de células madre sanguíneas, mayores son las posibilidades de encontrar a un donante 100% compatible.

Por lo mismo, Fundación DKMS Chile hace un llamado a los habitantes de Combarbalá y la cuarta región a sumarse a dar segundas oportunidades de vida, participando en la campaña presencial de registro como potenciales donantes de células madre.

La actividad se llevará a cabo el viernes 14 de marzo en la Plaza de Combarbalá, en dos horarios: de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 23:00 horas.

El proceso de registro como potencial donante de células madre sanguíneas es simple, seguro y puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para personas como Felipe. Solo necesitas tener entre 18 y 55 años, gozar de buena salud y vivir en Chile.



Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Mistralianos rechazan estatua de Gabriela en Plaza Italia
Noticias
17 mil trabajadores de salud deben vacunarse contra la Influenza
Regional
Mistralianos rechazan estatua de Gabriela en Plaza Italia
Nacional
música
Magazine
educación
Tendencias
Alfredo Stöhwing niega agresión en directorio de ByN
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Trump aumentará aranceles al acero y aluminio canadiense
Internacional
Dr Funk
Programas