Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Nueva Caledonia clasifica al repechaje para el Mundial 2026
Por

Nueva Caledonia clasifica al repechaje para el Mundial 2026

A pesar de su desempeño en el Mundial Sub 20, el equipo de Oceanía busca una histórica clasificación en la categoría adulta.

6 de octubre de 2025

El domingo Nueva Caledonia cerró una de las peores participaciones en la historia de un Mundial Sub 20, donde perdió 1-9 con Estados Unidos, 0-5 contra Sudáfrica y se despidió con un 0-6 ante Francia en la sede de Talca.

PUBLICIDAD

La actuación del cuadro oceánico solo es superada por Tahití que en 2009 perdió todos sus partidos, no anotó goles y terminó con una diferencia de -21 o la de Honduras en 2019, que no marcó goles, le hicieron 19 y además recibió una goleada récord de 12-0 frente a Noruega.

Esta participación podría hacer suponer un fútbol precario, pero la colonia francesa que recién en 2004 se asoció a la FIFA ha mostrado algunos resultados positivos, incluyendo su clasificación al próximo repechaje mundialista.

La selección de Nueva Caledonia ya está instalado en el repechaje mundialista que se disputará en marzo del próximo año, luego de terminar primero en su grupo de las eliminatorias de Oceanía, y vencer 3-0 a Tahití en las semifinales de la tercera ronda.

Si bien "Les Cagous" cayeron 0-3 ante Nueva Zelandia en la final de las eliminatorias, aseguraron presencia en el repechaje donde ya está Bolivia (7° en la Conmebol) y esperan además a un clasificado de África, uno de Asia y dos de la Concacaf.

El minitorneo, donde Nueva Caledonia será la envidia de selecciones sudamericanas como Chile, Perú y Venezuela, se disputará en Monterrey y Guadalajara con dos cupos al Mundial.

Parte del desarrollo reciente se debe a la Academia de la Federación de Nueva Caledonia, inaugurada con fondos de la FIFA y la Confederación de Fútbol de Oceanía en 2022. El objetivo de esta escuela es “reunir a los mejores jugadores potenciales del país, identificados a través de un programa de desarrollo de talentos dirigido a jugadores a partir de los trece años”, dice una nota de la FIFA.

PUBLICIDAD

En 2023, cuando Nueva Caledonia disputó su segundo Mundial Sub 17, el 80% de los jugadores provenían de dicha academia.

Varios de los jugadores de ese torneo viajaron a Chile para el primer Mundial de Nueva Caledonia a nivel Sub 20, donde además de muchos goles, también recibieron el cariño de los hinchas que fueron a ver sus partidos en Rancagua y Talca.



Fuente: Publimetro Deportes
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Chile lidera en tecnología espacial regional
Noticias
Fiesta Chica de Andacollo 2025: tradición y devoción
Regional
Chile lidera en tecnología espacial regional
Nacional
música
Magazine
coca_cola_lanza_botella_que_solo_se_abre_si_se_comparte_con_alguien_mxs
Tendencias
Nueva Caledonia clasifica al repechaje para el Mundial 2026
Deportes
Cultura
música
Música
Mujer de 82 años lucha por demostrar que sigue viva
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago