Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
robot2
redes sociales
Por

Avances en tecnología: Científicos crean robots con tejidos musculares de seres vivos

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha logrado un avance revolucionario en el campo de la robótica con su investigación sobre los"robots biohíbridos".

23 de abril de 2024

El avance de la tecnología ha llevado a que los robots imiten cada vez más a la naturaleza, y un reciente estudio publicado por Advanced Intelligent Systems detalla cómo la robótica blanda está utilizando componentes inspirados en la biología animal. Este equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha desarrollado lo que llaman "robots biohíbridos", que combinan tejido muscular vivo con partes robóticas sintéticas.

Ritu Raman, director de la investigación, explicó que los tejidos musculares de estos robots blandos se construyen a partir de células musculares de ratón integradas físicamente en el esqueleto del robot, actuando como actuadores para su movimiento. Aunque trabajar con tejido muscular biológico presenta desafíos debido a su naturaleza impredecible, el equipo ha logrado avances significativos en este campo.

Si bien esta innovación plantea posibles aplicaciones médicas prometedoras, como el desarrollo de robots pequeños capaces de trabajar dentro del cuerpo humano para tratar problemas de salud sin invasión quirúrgica, también suscita preocupaciones éticas. Aunque hasta ahora se han utilizado células musculares animales en lugar de humanas, existe la posibilidad futura de emplear tejidos musculares humanos para crear prótesis biohíbridas o evitar el rechazo corporal a las prótesis robóticas.

A pesar del potencial impacto positivo en el ámbito médico, persisten interrogantes sobre la ética y el uso responsable tanto de células animales como humanas en este tipo de investigaciones. El trabajo realizado por el equipo del MIT representa un paso adelante en el desarrollo de robots biohíbridos y plantea reflexiones importantes sobre su futuro alcance y aplicación.







Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Día de Todos los Santos en Potrerillos: historia y emotividad
Noticias
Proyecto de ley propone reducir contribuciones a adultos mayores
Regional
Mario Desbordes se defiende tras apoyar a candidato republicano
Nacional
Chile
Magazine
música
Tendencias
Coquimbo Unido se corona campeón del fútbol chileno
Deportes
Cultura
música
Música
Trump amenaza con intervención militar en Nigeria por asesinatos de cristianos
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago