Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
tecnología
youtube
Por

Científico sugiere uso de IA para implantar recuerdos falsos en delincuentes para su rehabilitación

La combinación de tecnología de IA y neurociencia podrían abordar el comportamiento delictivo. Este dispositivo pionero busca generar empatía y reflexión en individuos que podrían carecer de ciertas respuestas emocionales.

2 de julio de 2024

Un científico ha propuesto una idea innovadora para una prisión futurista que promete acelerar la rehabilitación de los criminales en cuestión de minutos en lugar de años o décadas.

Llamado Cognify, este sistema implicaría implantar memorias sintéticas del crimen en el cerebro del individuo, pero desde la perspectiva de la víctima. Utilizaría un dispositivo tipo realidad virtual para mostrar imágenes del delito generadas por inteligencia artificial (IA), junto con un implante cerebral que induciría emociones como remordimiento o arrepentimiento, sentimientos que algunos individuos podrían no experimentar naturalmente.

El concepto desarrollado por Hashem Al-Ghaili asegura que los efectos terapéuticos sean duraderos al hacer que estas memorias sean permanentes.

A diferencia de la idea tradicional de que la prisión disuade a los delincuentes de reincidir, Al-Ghaili propone una prisión del futuro que ayudaría a los criminales a reflexionar sobre su pasado y aprender de él. Según él, Cognify podría crear y implantar recuerdos artificiales directamente en el cerebro del prisionero, lo que alteraría la percepción del tiempo y haría que vivieran experiencias que parecerían años dentro de su mente, aunque en realidad solo pasaran minutos.

El sistema adapta los recuerdos según la gravedad del delito y la sentencia del sujeto, utilizando escáneres cerebrales para mapear las vías neuronales y dirigir la terapia hacia áreas específicas del cerebro relacionadas con la memoria y el razonamiento.

Además de los impactantes efectos visuales, la tecnología puede estimular respuestas físicas para que los delincuentes sientan el dolor y el sufrimiento de sus víctimas, diseñados para provocar consecuencias emocionales y traumas.

Este innovador enfoque podría transformar el sistema de justicia penal al reducir la necesidad de encarcelamiento prolongado y sus costos asociados, según se expone en el video conceptual de Al-Ghaili.





Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Detenidos 8 individuos por robo en planta fotovoltaica Tierra Amarilla
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Alejandro De la Cruz revela padecer enfermedad cerebral sin cura
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Detenido primer barrista de Independiente por agresiones a hinchas de U. de Chile
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago