Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
salud
freepik
Por

Descubre las claves para prevenir enfermedades cardiovasculares

Disminuir los factores de riesgo, acudir a los controles médicos periódicos y cuidar la alimentación son algunas de las recomendaciones de los académicos de la UANDES.

8 de agosto de 2023

Según la última Encuesta Nacional de Salud (2017), el 25,5% de la población tiene un alto riesgo cardiovascular, algo que sin dudas preocupa a los especialistas, quienes han visto como -producto de la pandemia- las personas han agravado sus patologías crónicas o se han generado patologías en personas sanas.

Obesidad, sedentarismo, presión alta, diabetes, tabaquismo y problemas de presión, son algunos de los factores que pueden aumentar las probabilidades de padecer de problemas cardiovasculares.

“Estos factores son manejables o tratables, por lo que es importante estar en constante chequeo, algo que durante el último año ha disminuido, ya que como una de las consecuencias de la pandemia las personas han dejado de asistir a sus controles médicos”, explica el Dr. Polentzi Uriarte, cardiólogo y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes.

El académico añade que “hay otros factores de riesgo que no podremos manejar como la edad, los antecedentes de evento cardiovascular a temprana edad y los familiares directos que tengan la enfermedad”.

Pero ¿cómo saber cuándo nuestro corazón necesita ayuda? El académico UANDES comenta que es clave conocer los síntomas más comunes de las enfermedades al corazón.

“Por ejemplo, es muy importante conocer los síntomas de un infarto. Suele ser un dolor o sensación de pesadez en el pecho, el que puede irradiarse hacia el brazo izquierdo, cuello, mandíbula y dorso. Este dolor puede estar acompañado de una sensación de falta de aire, sudor e incluso sensación de muerte inminente. Generalmente puede durar más de 20 minutos y es tan fuerte que lleva al paciente a consultar”, agrega la Dr. Uriarte.

Al mismo tiempo, es de suma importancia que las personas cuiden de su alimentación, para evitar algunos de los factores de riesgo comentados anteriormente, Carolina Pye, nutricionista y académica de la Escuela de Nutrición, entrega algunas recomendaciones.

“Es importante tener una dieta sana y balanceada, baja en sal, baja en grasas saturadas y evitar el consumo de alimentos ultra procesados. Así mismo, es importante disminuir el consumo de azúcar procesados y aumentar el consumo de frutas, verduras, cereales y grasas “sanas”, entre otros”, recomienda la nutricionista.


Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Portero celebra atajadas como Miss Universo: Video viral
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
IA nombrada ministra toma decisiones clave
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Portero celebra atajadas como Miss Universo: Video viral
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago