Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
tecnología
Instagram
Por

Estudio revela que limitar el uso del teléfono a menos de dos horas al día mejora la salud mental

​Una investigación realizada por una universidad austriaca comprobó que, con menos exposición a los teléfonos, las personas disminuyen índices relacionados a la depresión.

6 de marzo de 2025

En los últimos años, el uso de teléfonos inteligentes se incrementó de manera exponencial, lo que genera preocupación entre los especialistas sobre su impacto en la salud mental.

Un estudio reciente publicado en BMC Medicine demuestra que reducir el tiempo de pantalla a menos de dos horas diarias puede mejorar significativamente el bienestar psicológico.

Un ensayo clínico con resultados contundentes

Investigadores liderados por Cristobal Pieh y un equipo multidisciplinario llevaron a cabo un ensayo controlado aleatorio con 125 estudiantes sanos. Durante tres semanas, un grupo de participantes limitó su tiempo de pantalla a un máximo de dos horas por día, mientras que otro grupo continuó con su uso habitual. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en diversos indicadores de salud mental.​

  • Menor estrés: reducción de los niveles de estrés según la escala PSQ.
  • Disminución de síntomas depresivos: se observó un impacto positivo en la escala PHQ-9.
  • Mejor calidad del sueño: evaluada con la escala ISI, los participantes del grupo de reducción de pantalla reportaron un mejor descanso.
  • Mayor bienestar: medido con la escala WHO-5, los participantes informaron una sensación general de mayor bienestar tras la intervención.

¿Causalidad o simple correlación?

Uno de los aspectos más relevantes del estudio es que aporta evidencia sobre la relación causal entre el tiempo frente a la pantalla y la salud mental. A diferencia de estudios previos que sólo mostraban una asociación, este ensayo clínico sugiere que reducir el uso del celular podría ser una estrategia efectiva para mejorar el bienestar emocional.

Sin embargo, los investigadores advierten que, tras la intervención, los participantes retomaron sus hábitos previos y el tiempo de pantalla volvió a aumentar. Esto indica que se requieren estrategias a largo plazo para sostener los beneficios obtenidos.

El impacto del tiempo de pantalla en la salud mental

El debate sobre el impacto del uso del smartphone en la salud mental ha cobrado relevancia en los últimos años. Si bien algunas investigaciones han señalado beneficios, como una mayor conexión social y acceso a entretenimiento, otros estudios han vinculado su uso excesivo con problemas psicológicos.

Un estudio previo con más de un millón de adolescentes mostró que el aumento del tiempo de pantalla se asocia con un menor bienestar psicológico. Además, se ha encontrado una correlación entre el uso excesivo de redes sociales y una mayor prevalencia de síntomas depresivos y ansiedad.

¿Cómo reducir el tiempo de pantalla de manera efectiva?

Para quienes buscan disminuir su dependencia del celular, los expertos recomiendan:​

  • Establecer horarios específicos para el uso del smartphone.
  • Usar aplicaciones de control de tiempo para monitorear el consumo de pantalla.
  • Priorizar actividades offline, como el ejercicio o la lectura.
  • Evitar el uso del celular antes de dormir, ya que la luz azul afecta la calidad del sueño.





Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Sandra Ramírez
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Fiscalía de Coquimbo pide sobreseimiento definitivo del Presidente Boric por contratación de abogados con caudales públicos
Nacional
ciencia
Magazine
mascotas
Tendencias
Corrida “Soy Más Fit” 2025: Más de 2.000 inscritos disfrutarán de la fiesta deportiva en La Pintana
Deportes
Cultura
música
Música
Clases de manejo seguro de armas para menores en EE. UU.
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago