Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
ciencia
National Geographic
Por

El origen del nombre 'Planeta Tierra' y su significado en la historia cósmica

​El nombre de la Tierra tiene que ver con la diosa Gea, la diosa primordial de la Tierra en la mitología griega y con el significado de la palabra ‘Terra’ en latín.

4 de junio de 2024

Como ya bien sabemos, el nombre de nuestro planeta es Tierra; planeta Tierra. Y aunque el hombre tenga miles de años vagando por el planeta, conocemos muy poco o menos de lo que deberíamos.

De acuerdo con la revista científica de National Geographic en Español, <<los nombres de los planetas pertenecieron, hace miles de años, a los dioses más poderosos del panteón sagrado en Grecia>>.

Sin embargo, la misma revista asegura que estos nombres fueron cambiados más tarde por el Imperio Romano, y que <<diversas formaciones estelares, satélites e incluso galaxias enteras son identificados a partir de los mitos de cosmología grecolatina>>.

Ahora bien, ¿a qué dios griego o romano hace referencia el nombre de Planeta Tierra? ¿Te suena similar a alguno? Pues en esta ocasión, nuestro planeta tiene nombre con origen en el griego.

La Universidad Complutense de Madrid menciona que Gea era una divinidad primitiva crónica griega, madre de toda la creación. Así como también, Gea era símbolo de la fecundidad.

Se habla de que los romanos emplearon un equivalente a Gea en la mitología, mismo que fue Terra.

Por otra parte, Terra proviene del latín, que tiene un significado de ‘parte seca’ considerando que el planeta Tierra, si bien tiene, en su mayoría, agua, también tiene superficie terrestre.

Así que ahora ya lo sabes, el nombre de la Tierra tiene que ver con la diosa Gea y con el significado de la palabra ‘Terra’ en latín.

El tercer planeta del sistema solar y, hasta donde se sabe, el único habitable. Abundante en oxígeno y compuesto por minerales altamente importantes, la Tierra ha sido el hogar de los humanos por miles de años, así como de cualquier antepasado o animal prehistórico.

Como ya bien se sabe, la Tierra fue formada por una fuerte colisión, en la cual las rocas empezaron a fusionarse entre sí y hacia nuestro planeta. Y se cree que fue formada hace 4.6 millones de años.

Sabemos la importancia que el planeta Tierra tiene, dado que aquí es donde vivimos, y, por tanto, debemos hacer lo posible por cuidar de este. Sin embargo, en los últimos tiempos ha incrementado el problema del calentamiento global.

El calentamiento global es consecuencia de la cantidad exorbitante de los gases liberados por la quema de combustibles, y más actividades que realiza el ser humano.

Y, las Naciones Unidas revelan que el calentamiento global trae consigo temperaturas altamente elevadas, sequías, precipitaciones fuera de control, pérdida de especies o provocar el peligro de extinción, el calentamiento del océano y subida de nivel, problemas en la salud de todos los que habitamos la Tierra, entre muchas otras consecuencias más que alteran la vida en la Tierra.





Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Tribunal rechaza apelación de exdirectora de Salud CGGV
Noticias
Autores nacionales y obras literarias en feria del libro La Serena
Regional
Testimonio hijo conductor furgón escolar colisionado Recoleta
Nacional
música
Magazine
mascotas
Tendencias
Marruecos consagra revolución futbolística en Mundial Sub 20 de Chile
Deportes
Cultura
música
Música
bolivia
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago