Los Backstreet Boys celebraron 30 años de carrera con una experiencia inmersiva en uno de los escenarios más impactantes del mundo: The Sphere de Las Vegas. Las presentaciones de la icónica boyband comenzaron el 11 de julio con una serie de 21 conciertos en el recinto conocido como Visual Playground, donde la nostalgia se encontró con la tecnología de punta. El quinteto conformado por Nick Carter, Kevin Richardson, Brian Littrell, Howie Dorough y AJ McLean ofreció un espectáculo que simuló una nave espacial la cual sirvió como hilo conductor para la historia. Las proyecciones envolventes en 360° y los sonidos sincronizados con la música transformaron el estadio en un domo tridimensional. La puesta en escena rindió homenaje al álbum Millennium con referencias visuales futuristas. Desde el momento en que los cinco integrantes emergieron desde debajo del escenario para interpretar Larger Than Life, la emoción no cesó. El repertorio incluyó temas como I Want It That Way, Everybody (Backstreet’s Back) y As Long As You Love Me. Cada canción estuvo acompañada por efectos visuales que recrearon paisajes galácticos, explosiones de color y secuencias digitales que transportaron al público a una dimensión paralela. Los Backstreet Boys no solo celebraron su trayectoria, sino que también marcaron un nuevo hito en la historia de los espectáculos en vivo. Las imágenes y videos capturados por los asistentes circulan en redes sociales como testimonio de una noche inolvidable.
La historia de Daddy Yankee parecía haber terminado. En diciembre de 2023, después de poco más de 30 años de carrera, el Big Boss confirmó su retiro de la industria musical y dio un último concierto en su tierra natal de San Juan, Puerto Rico. Sin embargo, ahora Ramón Luis Ayala Rodríguez, de 49 años, ha anunciado su regreso con una nueva canción —que se aleja bastante de sus grandes éxitos— y con otro nombre. El 9 de julio de 2025, el llamado “Rey del Reggaetón” publicó en su cuenta de YouTube un video corto en el que el actor neoyorquino de ascendencia puertorriqueña Anthony Ramos llega a una casa donde le abre Daddy Yankee. El intérprete le pregunta en inglés, “¿Estás listo?“, a lo que el cantante de Gasolina le responde “Estoy de regreso”. El clip mencionó el lanzamiento de una nueva canción llamada Sonríele. El tema ya ha sido estrenado y aunque mantiene un poco de la esencia del ícono del reggaetón, se separa por completo de su trabajo previo a su retiro. Sonríele es una canción inspirada por ritmos latinos del Caribe, con temática cristiana, lo que se alinea con las creencias actuales del cantante, quien en 2023 anunció que se había convertido a la religión cristiana y que quería dedicarse a la evangelización. En la letra, Ayala canta: “Me llegan las bendiciones/ Ando con el Nazareno. Gracias por todo lo bueno y lo no tan bueno“. La canción está acreditada a Macrilet Rodríguez, más conocido como Marky, quien también produce temas cristianos y que ha aparecido en redes sociales junto a Daddy Yankee en varios eventos religiosos. El track fue lanzado bajo el nombre de DY, y no aparece en las páginas oficiales de streaming de Daddy Yankee, lo que sugiere que este es el nuevo nombre oficial del artista. Esto también se puede deber a la disputa legal en la que se encuentra el cantante con su exesposa Mireddys González, por la división de bienes y el control de las corporaciones del artista. Religión y reggaetón La conexión entre la música urbana y el cristianismo se ha hecho más fuerte en los últimos años, ya que varios grandes talentos se han convertido a la religión y han dejado de lado las temáticas comunes del reggaetón. Tal es el caso de Héctor el Father (Héctor Luis Delgado Román), uno de los grandes productores de la isla, quien descubrió a talentos como Don Omar y el dúo de Wisin & Yandel, y que en 2018 estrenó un documental que narraba su conversión al cristianismo. En 2021, lanzó su disco La Hora Cero, bajo su nombre real, el cual estuvo enfocado en su plenitud al cristianismo. El icono panameño, El General (Edgardo Armando Franco), uno de los pioneros del reggaetón en la década de 1990, se convirtió en Testigo de Jehová y se retiró de la música en 2004. Incluso se refirió a su carrera como una “época oscura” y describió sus premios como “trofeos del diablo”. En 2022, el puertorriqueño Farruko (Carlos Efrén Reyes Rosado) se convirtió a la religión y afirmó que su fe le había ayudado a reconciliarse con su familia. Otros artistas como Wisin (Juan Luis Morera Luna) han expresado cercanía con la religión, y la citan como una parte importante en sus vidas. En Puerto Rico, meca del reggaetón, la religión predominante es el cristianismo, con la Iglesia Católica como la denominación más grande. Un 85% de la población es católica y alrededor de un 7% cristiana protestante. También hay presencia del islam y el judaísmo en menor porcentaje.
La destacada compositora y multi instrumentista chilena Pamela Anaí, lanza su nuevo singleSi Tú Supieras, una emotiva salsa romántica que da inicio a lo que será su próximo álbumTimbamorfosis. Esta canción es la primera de las composiciones de la artista en hablar de amor, en este caso desamor, y es un reflejo de la pasión y la intensidad que caracteriza su música. Si Tú Supieras es una mezcla de ritmos afrocubanos con la energía de la salsa y de música moderna. Con una lírica profunda refleja una desilusión amorosa en un grito ahogado hecho música. La canción es un desahogo en un momento de ruptura amorosa, hablando del dolor y el rechazo a soltar. En palabras de Pamela Anaí, “ nació de todo lo que no podía decirle a esa persona aunque lo tuviera enfrente, todo ese dolor de saber que ya no había nada que hacer para solucionar explica. Evento Exclusivo en el Club Hollywood: Para celebrar el lanzamiento de su nuevo single, Pamela Anaí ofrecerá un evento multidisciplinario abierto al público el 31 de julio, en el prestigioso Club Hollywood ubicado en el corazón de Reñaca, V región. El evento es en conjunto con Mulata, donde la artista presentará un espectáculo exclusivo de alto impacto, lleno de ritmo y sabor latino, junto a su cuerpo de baile. La actividad también contará con clases gratuitas de salsa, para que el público pueda disfrutar de la música y bailar al ritmo de Pamela Anaí y diversas muestras de danza por parte de bailarines profesionales invitados, que mostrarán su habilidad y pasión por la salsa. Pamela Anaí inició su carrera artística en el año 2022 con el lanzamiento de su primer single Se me mete por los pies el cual rápidamente la posicionó dentro del nicho nacional. Con una carrera en ascenso, ha logrado posicionarse en la escena musical chilena con su estilo único y su pasión por la salsa. Nominada a los Premios Pulsar 2024 como Mejor Artista Tropical con su álbum debut Timba Pa´ Ti, la artista ha demostrado su capacidad para ofrecer shows de alto impacto llenos de ritmos originales y sabor latino. Baila como quieras es el lema N°1 de su show, para que todas y todos se sientan en confianza de disfrutar de esta música. Con su orquesta de 15 músicos en escena y coreografías de danza sobre el escenario, Pamela Anaí es una de las pocas solistas que ofrece un show de esta magnitud en Chile. Si Tú Supieras contó con la producción de Diego Páez, con quien Pamela trabajó anteriormente todas sus producciones musicales, lo que ha permitido una colaboración fluida y exitosa en la creación de esta emotiva salsa romántica. El videoclip deSi Tú Supieras será lanzado durante julio y mostrará el sentimiento de la artista plasmado en la pantalla. El video es una representación visual de la emoción y la pasión que Pamela Anaí pone en su música. En agosto la compositora emprenderá un viaje a Europa, donde no sólo llevará su inconfundible voz a distintos escenarios como Barcelona, Paris, Milán, Roma, Berlín y Toulouse, también se reunirá con destacados artistas de la salsa internacional. Pamela Anaí extiende la invitación a distintas figuras de la industria y medios de comunicación para que se unan a ella en el Club Hollywood de Reñaca, donde promete un acercamiento único y significativo a la salsa en Chile. No se pierdan la oportunidad de experimentar la pasión y la energía de Pamela Anaí en vivo. Detalles del evento: Fecha: jueves 31 de julio en Club Hollywood, Reñaca, desde las 20:00 hrs. Entrada liberada.
El cantante Ozzy Osbourne selló su despedida de la música con un multitudinario concierto en su natal Birmingham y junto a la formación original de Black Sabbath, la banda que marcó para siempre al rock y al metal. El evento, que fue transmitido a todo el mundo por streaming de pago, no sólo contó con dos shows del Príncipe de las tinieblas: decenas de ídolos y estrellas del rock llegaron a la cita para tributar al máximo exponente del géner o. Así pasaron artistas como Mastodon, Lamb of God, Slayer, Metallica, Guns N' Roses, Tool, Alice in Chains y Gojira, además de dos sendos supergrupos integrados por Tom Morello, Nuno Betancourt, Travis Barker, Chad Smith, Steven Tyler y Billy Corgan, entre muchos otros. Sobre escena todos los artistas interpretaron canciones propias y temas de Ozzy y Black Sabbath, con puntos altos comoHand of Doom de la mano de Tool,Sabbath Bloody Sabbath de Guns N' Roses yHole in the Sky por Metallica. Incluso el actor Jason Momoa, que ofició como maestro de ceremonia del festival, disfrutó de la música participando de un mosh pit en el público. Entradas agotadas en 16 minutos A pesar de los elevados precios, las entradas para el espectáculo se agotaron en apenas 16 minutos. Los fondos obtenidos se destinarán a organizaciones benéficas como Cure Parkinson’s y el Hospital Infantil de Birmingham. Bandas del show final de Ozzy Osbourne y Black Sabbath Mastodon Rival Sons Anthrax Halestorm Lamb of God Alice In Chains Gojira Pantera Tool Slayer Guns N' Roses Metallica Ozzy Osbourne Black Sabbath
La cantante peruana viajó a Buenos Aires para celebrar el Día del Orgullo y aprovechó su estadía para grabar y compartir este tributo al icónico trío conformado por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti. La Tigresa del Oriente, famosa por su estilo único y su impacto en la cultura pop latinoamericana, interpretó un extracto de la canción Nada personal. Se trata del sencillo que da nombre al disco lanzado en 1985, un álbum fundamental en la historia del rock en español. Su versión generó una ola de comentarios positivos en redes sociales, donde usuarios destacaron la originalidad y el respeto con que abordó el clásico. “La mejor versión que escuché de Soda”, “Estoy seguro de que a Gustavo Cerati le encantaría esta versión” y “Esto sí es un tributo” fueron algunas de las reacciones que cosechó la artista. Nada personal es una canción que forma parte del segundo álbum de Soda Stereo, un disco que marcó un antes y un después en la carrera del grupo, consolidándolo como uno de los referentes del rock latinoamericano. El álbum combina ritmos bailables con letras profundas. También hay una exploración sonora que incluye desde el rock hasta elementos de la música andina, como en Cuando pase el temblor. La canción aborda temas de comunicación superficial y emociones ausentes, reflejando la sensibilidad y la madurez artística del grupo en esa etapa. La Tigresa del Oriente, con su carisma y estilo inconfundible, aporta una nueva mirada a este clásico. Lo hace acercando la obra de Soda Stereo a nuevas audiencias. Su iniciativa reafirma su versatilidad como artista, pero también destaca la vigencia y el impacto duradero de Soda Stereo en la cultura musical latinoamericana. https://www.instagram.com/reel/DLd1fLBRM66/?utm_source=ig_embed&ig_rid=47261da7-4d16-4134-b9ad-5f5312873780
Los Backstreet Boys celebraron 30 años de carrera con una experiencia inmersiva en uno de los escenarios más impactantes del mundo: The Sphere de Las Vegas. Las presentaciones de la icónica boyband comenzaron el 11 de julio con una serie de 21 conciertos en el recinto conocido como Visual Playground, donde la nostalgia se encontró con la tecnología de punta. El quinteto conformado por Nick Carter, Kevin Richardson, Brian Littrell, Howie Dorough y AJ McLean ofreció un espectáculo que simuló una nave espacial la cual sirvió como hilo conductor para la historia. Las proyecciones envolventes en 360° y los sonidos sincronizados con la música transformaron el estadio en un domo tridimensional. La puesta en escena rindió homenaje al álbum Millennium con referencias visuales futuristas. Desde el momento en que los cinco integrantes emergieron desde debajo del escenario para interpretar Larger Than Life, la emoción no cesó. El repertorio incluyó temas como I Want It That Way, Everybody (Backstreet’s Back) y As Long As You Love Me. Cada canción estuvo acompañada por efectos visuales que recrearon paisajes galácticos, explosiones de color y secuencias digitales que transportaron al público a una dimensión paralela. Los Backstreet Boys no solo celebraron su trayectoria, sino que también marcaron un nuevo hito en la historia de los espectáculos en vivo. Las imágenes y videos capturados por los asistentes circulan en redes sociales como testimonio de una noche inolvidable.
La historia de Daddy Yankee parecía haber terminado. En diciembre de 2023, después de poco más de 30 años de carrera, el Big Boss confirmó su retiro de la industria musical y dio un último concierto en su tierra natal de San Juan, Puerto Rico. Sin embargo, ahora Ramón Luis Ayala Rodríguez, de 49 años, ha anunciado su regreso con una nueva canción —que se aleja bastante de sus grandes éxitos— y con otro nombre. El 9 de julio de 2025, el llamado “Rey del Reggaetón” publicó en su cuenta de YouTube un video corto en el que el actor neoyorquino de ascendencia puertorriqueña Anthony Ramos llega a una casa donde le abre Daddy Yankee. El intérprete le pregunta en inglés, “¿Estás listo?“, a lo que el cantante de Gasolina le responde “Estoy de regreso”. El clip mencionó el lanzamiento de una nueva canción llamada Sonríele. El tema ya ha sido estrenado y aunque mantiene un poco de la esencia del ícono del reggaetón, se separa por completo de su trabajo previo a su retiro. Sonríele es una canción inspirada por ritmos latinos del Caribe, con temática cristiana, lo que se alinea con las creencias actuales del cantante, quien en 2023 anunció que se había convertido a la religión cristiana y que quería dedicarse a la evangelización. En la letra, Ayala canta: “Me llegan las bendiciones/ Ando con el Nazareno. Gracias por todo lo bueno y lo no tan bueno“. La canción está acreditada a Macrilet Rodríguez, más conocido como Marky, quien también produce temas cristianos y que ha aparecido en redes sociales junto a Daddy Yankee en varios eventos religiosos. El track fue lanzado bajo el nombre de DY, y no aparece en las páginas oficiales de streaming de Daddy Yankee, lo que sugiere que este es el nuevo nombre oficial del artista. Esto también se puede deber a la disputa legal en la que se encuentra el cantante con su exesposa Mireddys González, por la división de bienes y el control de las corporaciones del artista. Religión y reggaetón La conexión entre la música urbana y el cristianismo se ha hecho más fuerte en los últimos años, ya que varios grandes talentos se han convertido a la religión y han dejado de lado las temáticas comunes del reggaetón. Tal es el caso de Héctor el Father (Héctor Luis Delgado Román), uno de los grandes productores de la isla, quien descubrió a talentos como Don Omar y el dúo de Wisin & Yandel, y que en 2018 estrenó un documental que narraba su conversión al cristianismo. En 2021, lanzó su disco La Hora Cero, bajo su nombre real, el cual estuvo enfocado en su plenitud al cristianismo. El icono panameño, El General (Edgardo Armando Franco), uno de los pioneros del reggaetón en la década de 1990, se convirtió en Testigo de Jehová y se retiró de la música en 2004. Incluso se refirió a su carrera como una “época oscura” y describió sus premios como “trofeos del diablo”. En 2022, el puertorriqueño Farruko (Carlos Efrén Reyes Rosado) se convirtió a la religión y afirmó que su fe le había ayudado a reconciliarse con su familia. Otros artistas como Wisin (Juan Luis Morera Luna) han expresado cercanía con la religión, y la citan como una parte importante en sus vidas. En Puerto Rico, meca del reggaetón, la religión predominante es el cristianismo, con la Iglesia Católica como la denominación más grande. Un 85% de la población es católica y alrededor de un 7% cristiana protestante. También hay presencia del islam y el judaísmo en menor porcentaje.
La destacada compositora y multi instrumentista chilena Pamela Anaí, lanza su nuevo singleSi Tú Supieras, una emotiva salsa romántica que da inicio a lo que será su próximo álbumTimbamorfosis. Esta canción es la primera de las composiciones de la artista en hablar de amor, en este caso desamor, y es un reflejo de la pasión y la intensidad que caracteriza su música. Si Tú Supieras es una mezcla de ritmos afrocubanos con la energía de la salsa y de música moderna. Con una lírica profunda refleja una desilusión amorosa en un grito ahogado hecho música. La canción es un desahogo en un momento de ruptura amorosa, hablando del dolor y el rechazo a soltar. En palabras de Pamela Anaí, “ nació de todo lo que no podía decirle a esa persona aunque lo tuviera enfrente, todo ese dolor de saber que ya no había nada que hacer para solucionar explica. Evento Exclusivo en el Club Hollywood: Para celebrar el lanzamiento de su nuevo single, Pamela Anaí ofrecerá un evento multidisciplinario abierto al público el 31 de julio, en el prestigioso Club Hollywood ubicado en el corazón de Reñaca, V región. El evento es en conjunto con Mulata, donde la artista presentará un espectáculo exclusivo de alto impacto, lleno de ritmo y sabor latino, junto a su cuerpo de baile. La actividad también contará con clases gratuitas de salsa, para que el público pueda disfrutar de la música y bailar al ritmo de Pamela Anaí y diversas muestras de danza por parte de bailarines profesionales invitados, que mostrarán su habilidad y pasión por la salsa. Pamela Anaí inició su carrera artística en el año 2022 con el lanzamiento de su primer single Se me mete por los pies el cual rápidamente la posicionó dentro del nicho nacional. Con una carrera en ascenso, ha logrado posicionarse en la escena musical chilena con su estilo único y su pasión por la salsa. Nominada a los Premios Pulsar 2024 como Mejor Artista Tropical con su álbum debut Timba Pa´ Ti, la artista ha demostrado su capacidad para ofrecer shows de alto impacto llenos de ritmos originales y sabor latino. Baila como quieras es el lema N°1 de su show, para que todas y todos se sientan en confianza de disfrutar de esta música. Con su orquesta de 15 músicos en escena y coreografías de danza sobre el escenario, Pamela Anaí es una de las pocas solistas que ofrece un show de esta magnitud en Chile. Si Tú Supieras contó con la producción de Diego Páez, con quien Pamela trabajó anteriormente todas sus producciones musicales, lo que ha permitido una colaboración fluida y exitosa en la creación de esta emotiva salsa romántica. El videoclip deSi Tú Supieras será lanzado durante julio y mostrará el sentimiento de la artista plasmado en la pantalla. El video es una representación visual de la emoción y la pasión que Pamela Anaí pone en su música. En agosto la compositora emprenderá un viaje a Europa, donde no sólo llevará su inconfundible voz a distintos escenarios como Barcelona, Paris, Milán, Roma, Berlín y Toulouse, también se reunirá con destacados artistas de la salsa internacional. Pamela Anaí extiende la invitación a distintas figuras de la industria y medios de comunicación para que se unan a ella en el Club Hollywood de Reñaca, donde promete un acercamiento único y significativo a la salsa en Chile. No se pierdan la oportunidad de experimentar la pasión y la energía de Pamela Anaí en vivo. Detalles del evento: Fecha: jueves 31 de julio en Club Hollywood, Reñaca, desde las 20:00 hrs. Entrada liberada.
El cantante Ozzy Osbourne selló su despedida de la música con un multitudinario concierto en su natal Birmingham y junto a la formación original de Black Sabbath, la banda que marcó para siempre al rock y al metal. El evento, que fue transmitido a todo el mundo por streaming de pago, no sólo contó con dos shows del Príncipe de las tinieblas: decenas de ídolos y estrellas del rock llegaron a la cita para tributar al máximo exponente del géner o. Así pasaron artistas como Mastodon, Lamb of God, Slayer, Metallica, Guns N' Roses, Tool, Alice in Chains y Gojira, además de dos sendos supergrupos integrados por Tom Morello, Nuno Betancourt, Travis Barker, Chad Smith, Steven Tyler y Billy Corgan, entre muchos otros. Sobre escena todos los artistas interpretaron canciones propias y temas de Ozzy y Black Sabbath, con puntos altos comoHand of Doom de la mano de Tool,Sabbath Bloody Sabbath de Guns N' Roses yHole in the Sky por Metallica. Incluso el actor Jason Momoa, que ofició como maestro de ceremonia del festival, disfrutó de la música participando de un mosh pit en el público. Entradas agotadas en 16 minutos A pesar de los elevados precios, las entradas para el espectáculo se agotaron en apenas 16 minutos. Los fondos obtenidos se destinarán a organizaciones benéficas como Cure Parkinson’s y el Hospital Infantil de Birmingham. Bandas del show final de Ozzy Osbourne y Black Sabbath Mastodon Rival Sons Anthrax Halestorm Lamb of God Alice In Chains Gojira Pantera Tool Slayer Guns N' Roses Metallica Ozzy Osbourne Black Sabbath
La cantante peruana viajó a Buenos Aires para celebrar el Día del Orgullo y aprovechó su estadía para grabar y compartir este tributo al icónico trío conformado por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti. La Tigresa del Oriente, famosa por su estilo único y su impacto en la cultura pop latinoamericana, interpretó un extracto de la canción Nada personal. Se trata del sencillo que da nombre al disco lanzado en 1985, un álbum fundamental en la historia del rock en español. Su versión generó una ola de comentarios positivos en redes sociales, donde usuarios destacaron la originalidad y el respeto con que abordó el clásico. “La mejor versión que escuché de Soda”, “Estoy seguro de que a Gustavo Cerati le encantaría esta versión” y “Esto sí es un tributo” fueron algunas de las reacciones que cosechó la artista. Nada personal es una canción que forma parte del segundo álbum de Soda Stereo, un disco que marcó un antes y un después en la carrera del grupo, consolidándolo como uno de los referentes del rock latinoamericano. El álbum combina ritmos bailables con letras profundas. También hay una exploración sonora que incluye desde el rock hasta elementos de la música andina, como en Cuando pase el temblor. La canción aborda temas de comunicación superficial y emociones ausentes, reflejando la sensibilidad y la madurez artística del grupo en esa etapa. La Tigresa del Oriente, con su carisma y estilo inconfundible, aporta una nueva mirada a este clásico. Lo hace acercando la obra de Soda Stereo a nuevas audiencias. Su iniciativa reafirma su versatilidad como artista, pero también destaca la vigencia y el impacto duradero de Soda Stereo en la cultura musical latinoamericana. https://www.instagram.com/reel/DLd1fLBRM66/?utm_source=ig_embed&ig_rid=47261da7-4d16-4134-b9ad-5f5312873780