“ Rap al Estadio” es un acontecimiento trascendental, creado para homenajear los casi 40 años de historia del rap y sus subgéneros en nuestro país. El festival busca reconocer y honrar la contribución de los pioneros del género, así como la evolución y el crecimiento del rap nacional en las nuevas generaciones. Además, es un evento precursor, ya que, es la primera vez que se realiza un f estival de hip hop de esta magnitud en un estadio y con precios accesibles para todo público, con el fin de democratizar el acceso a la cultura y a la música en vivo, desde la organización del evento. El festival reúne a artistas emblemáticos y nuevos talentos del rap chileno, como Calambre, La Pozze Latina, Zaturno, NFX, Chyste Mc & Dj Transe, Jonas Sanche, Portavoz, Zita Zoe, Monserrap, Douglass, Norick, Isuenabien, Matiash Chinaski, Bascur, Grafy, Eskina Familia Skuad, Sheshoraprvyo, 22Ruzz, lo que permite una celebración de la riqueza y la diversidad del género en el país. Al mismo tiempo, es una plataforma para promover la música rapera, inspirar a nuevas generaciones de artistas y fanáticos del género en Chile. El Estadio Contraloría ubicado en La Florida, es el lugar elegido para realizar el magno evento, ya que ofrece las condiciones óptimas para albergar un festival de gran magnitud, garantizando la seguridad del público asistente. La comuna es conocida como un lugar con una fuerte presencia de la cultura rapera, convirtiéndola en un sector emblemático para realizar un festival de este tipo. Los organizadores del evento, esperaninstaurar un día para recordar. En palabras de Juan Pablo Ruiz, productor de “Rap al Estadio”, “ya son casi 40 años en que el rap ha marcado distintas generaciones en nuestro país y creemos que es fundamental tener un estadio donde se reúnan todas las generaciones y todo los subgéneros del rap… Queremos crear un día que quede para siempre en la historia de la música chilena”, señala. Importante destacar que, Rap al Estadio”, es un evento inclusivo y familiar, q ue busca reunir a personas de todas las edades y generaciones para celebrar la cultura del hip hop en Chile. La idea es que las familias puedan asistir juntas, desde los abuelos hasta los nietos, y disfrutar de la música, el baile y la energía del festival. Es una oportunidad única para que las diferentes generaciones puedan conectarse y compartir su pasión por el rap, y también, para que los más jóvenes puedan aprender sobre la historia y la evolución de esta cultura en Chile. “ Está dirigido a todo público y como bien sabemos ya son varias décadas de hip hop en el país, donde las generaciones han ido creciendo… de repente el papá inculcó al hijo y el hijo al nieto… y la idea es que llegue todo el mundo al estadio ”, reflexiona Ruiz. El rap en Chile tiene una rica historia que se remonta a casi 40 años. Según registros, el primer tema de rap en Chile fue Algo está pasando de De Kiruza en 1988. Sin embargo, en la década de 1 990, el rap chileno comenzó a tomar forma con grupos como La Pozze Latina, Panteras Negras y Los Marginales. Desde entonces, el género ha evolucionado y se ha diversificado, con una variedad de estilos y temáticas. Rap al Estadio experiencia única del rap imperdible, es un eventolow cost, lo que significa que es accesible para todos, independientemente de su presupuesto, ya que permite que más personas puedan disfrutar de un festival de primer nivel y de música en vivo con precios económicos. El evento se llevará a cabo en el Estadio Contraloría, ubicado en la comuna de La Florida, agendado para el domingo 18 de mayo desde las 12:00 hasta las 22:30 hrs. El festival es una oportunidad única para que los fans del rap chileno, puedan disfrutar de una jornada llena de música, baile y energía, y para que los artistas puedan compartir su pasión y su talento con una audiencia amplia y entusiasta.
La música, la amistad y la energía del escenario se fusionan en “ENTRE AMIGOS”, un espectáculo sin precedentes que reunirá por primera vez en un mismo escenario a cuatro íconos de la música latina: Emmanuel, Lucero, Yuri & Mijares. El show se llevará a cabo el próximo martes 25 de noviembre en el Movistar Arena y las entradas ya se encuentran disponibles a través de PuntoTicket.“ENTRE AMIGOS” surge a partir de la química y complicidad mostrada por los artistas en el exitoso programa de televisión mexicano “Juego de Voces”, transmitido por Televisa, donde participaron los cuatro intérpretes.En una reciente conferencia de prensa, Emmanuel, Lucero, Yuri y Mijares anunciaron su primer show conjunto, programado para junio en el emblemático Auditorio Nacional de Ciudad de México. Los artistas esperan que este concierto marque el inicio de una gran gira por Latinoamérica, que ya contempla una esperada presentación en Chile, donde anhelan reencontrarse con su público en una noche llena de emoción, recuerdos y grandes canciones. Con un formato cercano y lleno de sorpresas, ENTRE AMIGOS ofrece mucho más que un concierto, es una verdadera celebración entre colegas y con el público. Colaboraciones especiales, anécdotas y una energía contagiosa marcarán una noche única. Los artistas compartirán escenario en un espectáculo conjunto, alternando sus repertorios y presentando versiones inéditas de sus grandes éxitos. Respecto al show Entre Amigos, los artistas comentaron:“Este show significa compartir el escenario con tres amigos, tres estrellas, tres leyendas del mundo artístico con quienes he vivido grandes momentos. Estar juntos es algo muy especial, como ya se ha visto en el programa Juego de Voces. Espero que el público disfrute tanto como nosotros lo estamos disfrutando”, expresó Emmanuel. Lucero, por su parte, aseguró que este concierto será una muestra de la camaradería que existe entre los cuatro artistas, y adelantó que la presentación incluirá duetos, tríos y cuartetos. “Vamos a estar compartiendo constantemente en el escenario, divirtiéndonos entre nosotros para que, al mismo tiempo, el público también lo pase increíble”, afirmó. Yuri destacó la conexión entre los artistas y cómo esta fue clave para llevar el proyecto a los escenarios. “Que nos hayan reunido a los cuatro en este programa de televisión (Juego de Voces) es porque han visto que tenemos una amistad de muchos años. Nos llevamos bien, nos aguantamos, nos queremos, nos reímos… y eso es lo que hace que uno diga ‘sí’ a las giras”, señaló la intérprete de La maldita primavera. Mijares también destacó el origen del proyecto y la complicidad entre los artistas: “Todo esto nace del programa que está al aire, Juego de Voces, donde se nota la amistad de muchos, muchos años. Ahí hemos tenido la oportunidad de cantar juntos, y la verdad es que ha sido padrísimo. El público verá a cuatro amigos sobre el escenario pasándolo bien. Vamos a combinar nuestras canciones y ojalá, a la gente le guste tanto como a nosotros”, comentó.Cuatro trayectorias musicales brillantes, que han marcado a generaciones, se entrelazan en un concierto único. Lucero, la polifacética artista que ha conquistado la actuación y diversos géneros musicales; Yuri, la diva del escenario cuyas interpretaciones han resonado en el alma de México; Emmanuel y Mijares, la dupla icónica que ha redefinido la balada pop durante más de una década, unirán sus talentos en una noche que promete ser mágica e inolvidable.¡Una noche memorable con 4 leyendas de la música mexicana! EMMANUEL, LUCERO, YURI & MIJARES“ENTRE AMIGOS”Martes 25 de noviembre – Movistar Arena. Las entradas ya se encuentran disponibles a través de PuntoTicket.
El destacado artista puertorriqueño Tempo, uno de los exponentes más emblemáticos del hip hop y reggaetón, vuelve a nuestro país, luego de 10 años de ausencia, para presentar su gira “Tempo Tour”, en un concierto que realizará el viernes 13 de junio en el Teatro Caupolicán y que contará, además, con la participación de la conocida cantante nacional Flor de Rap y del destacado DJ, Black. En la ocasión, el artista hará un repaso por los grandes clásicos de su carrera, correspondientes a sus cuatro álbumes de estudio y cuatro EP y que ha contado con la participación de grandes exponentes del género, tales como Ivy Queen y Don Omar, destacando también sus enfrentamientos líricos o tiraderas, con artistas de la talla de Daddy Yankee y Nicky Jam, entre otros. Sobre las expectativas que tiene respecto del show el artista comenta que “son muy altas. Este concierto se hará exactamente 10 años después de la última vez que estuvimos en Chile. Queremos presentar un show completo, que todo el mundo vaya a disfrutar y regalarles lo que ellos me han dado por tantos años, ese cariño inmenso de mis fans reales, que me han profesado durante mi carrera”. Desde la producción del espectáculo destacan que “la idea es llenar el teatro Caupolicán y que todos sus fanáticos disfruten de un show renovado que prepara para su presentación este 2025” y enfatizan que “el evento durará aproximadamente cuatro horas y nos llena de orgullo contar también con la participación de Flor de Rap, ya que es la gran exponente del género en el movimiento del hip hop nacional y es una de las artistas más potentes de la actualidad”. Respecto de la seguridad explican que “se realizarán exhaustivos controles y revisiones de ingresos a cada uno de los asistentes y habrá una alta dotación de seguridad, para garantizar el que los asistentes puedan disfrutar del show con total tranquilidad”. “Hay un tremendo nicho de fanáticos de Tempo, que lo esperan para poder revivir los momentos de gloria del hip hop latino. Será una experiencia inolvidable”, concluyen. COORDENADAS “TEMPO TOUR EN CHILE”. Fecha: Viernes 13 de junio. Lugar: Teatro Caupolicán. Precio de las entradas: Platea 30.000 Cancha 40.000 Palco 70.000 Disponibles en puntoticket. Evento para toda la familia y niños acompañados de un adulto.
El virtuoso guitarrista Pat Metheny anunció una tercera fecha en Chile, sumándose a los shows que dará los días 4 y 5 de septiembre, y que se realizará el sábado 6, también en el Teatro Nescafé. Los dos primeros conciertos del jazzista ya están agotados, y las entradas para la nueva presentación están a la venta en el sistema Ticketmaster, y también en la boletería del recinto de calle Manuel Montt 032, Providencia; con valores desde 51.750 pesos. Metheny está presentando la gira MoonDial/Dream Box Tour, basada en Dream Box (2023) y MoonDial (2024), sus dos últimos discos de estudio. Entre las características del concierto, el músico -que suma más de 20 premios Grammy- usa más de una decena de guitarras y otros instrumentos.
Björn Ulvaeus, uno de los cerebros creativos detrás de ABBA, sorprendió al mundo al revelar que escribió la icónica balada The Winner Takes It All bajo los efectos del alcohol. En una entrevista reciente con The Times, el músico confesó que, a pesar de evitar componer en estado de ebriedad, esta canción fue una de las pocas excepciones… y una muy poderosa. “La mayoría de las veces escribes borracho y al día siguiente todo apesta. Pero esta vez, no”, comentó entre risas nostálgicas. La canción, lanzada en 1980 como sencillo principal del álbum Super Trouper, se convirtió en un éxito internacional, alcanzando el número uno en múltiples países y consolidándose como una de las interpretaciones más emotivas de Agnetha Fältskog. Aunque siempre se ha rumorado que la letra refleja su doloroso divorcio con ella, Björn asegura que no es una historia literal, pero sí cargada de emociones reales influenciadas por ese momento personal. El Secreto Etílico Tras el Éxito de ABBA: Björn Ulvaeus Desvela la Inesperada Musa de una Balada Icónica “El whisky ayudó a que fluyera la letra, pero fue el dolor lo que la hizo verdadera”, dijo Ulvaeus. La confesión le da un nuevo matiz a la canción, considerada por muchos como una obra maestra del pop dramático. Su tono sincero, cargado de vulnerabilidad, ahora cobra un nuevo sentido tras conocer el estado emocional y físico del compositor en el momento de su creación. En la misma charla, Björn también habló sobre su relación actual con Christina Sas, su pareja desde hace varios años y 28 años menor que él. Reconoció que esa diferencia de edad puede traer complicaciones, pero aseguró que la conexión emocional y el entendimiento mutuo han sido clave para mantener su vínculo. “Hay preocupaciones, claro, pero también hay mucho amor”, declaró. A sus 79 años, Björn Ulvaeus no se detiene. Sigue siendo una figura activa dentro de la industria musical y cultural. Desde 2021, ABBA ha vuelto a estar en boca de todos gracias a Voyage, su más reciente álbum de estudio, y la residencia virtual de conciertos holográficos en Londres, que ya ha sido extendida hasta 2029 y que ha fascinado a nuevas generaciones. Con esta revelación, ABBA vuelve a ser parte de la conversación global, no solo por su legado musical sino por la humanidad que transmiten sus integrantes. The Winner Takes It All ya era un clásico indiscutible, pero ahora, con este contexto íntimo y crudo, se siente aún más universal: el desamor, el arte, y sí, también el whisky, pueden ser una combinación brutalmente honesta.
“ Rap al Estadio” es un acontecimiento trascendental, creado para homenajear los casi 40 años de historia del rap y sus subgéneros en nuestro país. El festival busca reconocer y honrar la contribución de los pioneros del género, así como la evolución y el crecimiento del rap nacional en las nuevas generaciones. Además, es un evento precursor, ya que, es la primera vez que se realiza un f estival de hip hop de esta magnitud en un estadio y con precios accesibles para todo público, con el fin de democratizar el acceso a la cultura y a la música en vivo, desde la organización del evento. El festival reúne a artistas emblemáticos y nuevos talentos del rap chileno, como Calambre, La Pozze Latina, Zaturno, NFX, Chyste Mc & Dj Transe, Jonas Sanche, Portavoz, Zita Zoe, Monserrap, Douglass, Norick, Isuenabien, Matiash Chinaski, Bascur, Grafy, Eskina Familia Skuad, Sheshoraprvyo, 22Ruzz, lo que permite una celebración de la riqueza y la diversidad del género en el país. Al mismo tiempo, es una plataforma para promover la música rapera, inspirar a nuevas generaciones de artistas y fanáticos del género en Chile. El Estadio Contraloría ubicado en La Florida, es el lugar elegido para realizar el magno evento, ya que ofrece las condiciones óptimas para albergar un festival de gran magnitud, garantizando la seguridad del público asistente. La comuna es conocida como un lugar con una fuerte presencia de la cultura rapera, convirtiéndola en un sector emblemático para realizar un festival de este tipo. Los organizadores del evento, esperaninstaurar un día para recordar. En palabras de Juan Pablo Ruiz, productor de “Rap al Estadio”, “ya son casi 40 años en que el rap ha marcado distintas generaciones en nuestro país y creemos que es fundamental tener un estadio donde se reúnan todas las generaciones y todo los subgéneros del rap… Queremos crear un día que quede para siempre en la historia de la música chilena”, señala. Importante destacar que, Rap al Estadio”, es un evento inclusivo y familiar, q ue busca reunir a personas de todas las edades y generaciones para celebrar la cultura del hip hop en Chile. La idea es que las familias puedan asistir juntas, desde los abuelos hasta los nietos, y disfrutar de la música, el baile y la energía del festival. Es una oportunidad única para que las diferentes generaciones puedan conectarse y compartir su pasión por el rap, y también, para que los más jóvenes puedan aprender sobre la historia y la evolución de esta cultura en Chile. “ Está dirigido a todo público y como bien sabemos ya son varias décadas de hip hop en el país, donde las generaciones han ido creciendo… de repente el papá inculcó al hijo y el hijo al nieto… y la idea es que llegue todo el mundo al estadio ”, reflexiona Ruiz. El rap en Chile tiene una rica historia que se remonta a casi 40 años. Según registros, el primer tema de rap en Chile fue Algo está pasando de De Kiruza en 1988. Sin embargo, en la década de 1 990, el rap chileno comenzó a tomar forma con grupos como La Pozze Latina, Panteras Negras y Los Marginales. Desde entonces, el género ha evolucionado y se ha diversificado, con una variedad de estilos y temáticas. Rap al Estadio experiencia única del rap imperdible, es un eventolow cost, lo que significa que es accesible para todos, independientemente de su presupuesto, ya que permite que más personas puedan disfrutar de un festival de primer nivel y de música en vivo con precios económicos. El evento se llevará a cabo en el Estadio Contraloría, ubicado en la comuna de La Florida, agendado para el domingo 18 de mayo desde las 12:00 hasta las 22:30 hrs. El festival es una oportunidad única para que los fans del rap chileno, puedan disfrutar de una jornada llena de música, baile y energía, y para que los artistas puedan compartir su pasión y su talento con una audiencia amplia y entusiasta.
La música, la amistad y la energía del escenario se fusionan en “ENTRE AMIGOS”, un espectáculo sin precedentes que reunirá por primera vez en un mismo escenario a cuatro íconos de la música latina: Emmanuel, Lucero, Yuri & Mijares. El show se llevará a cabo el próximo martes 25 de noviembre en el Movistar Arena y las entradas ya se encuentran disponibles a través de PuntoTicket.“ENTRE AMIGOS” surge a partir de la química y complicidad mostrada por los artistas en el exitoso programa de televisión mexicano “Juego de Voces”, transmitido por Televisa, donde participaron los cuatro intérpretes.En una reciente conferencia de prensa, Emmanuel, Lucero, Yuri y Mijares anunciaron su primer show conjunto, programado para junio en el emblemático Auditorio Nacional de Ciudad de México. Los artistas esperan que este concierto marque el inicio de una gran gira por Latinoamérica, que ya contempla una esperada presentación en Chile, donde anhelan reencontrarse con su público en una noche llena de emoción, recuerdos y grandes canciones. Con un formato cercano y lleno de sorpresas, ENTRE AMIGOS ofrece mucho más que un concierto, es una verdadera celebración entre colegas y con el público. Colaboraciones especiales, anécdotas y una energía contagiosa marcarán una noche única. Los artistas compartirán escenario en un espectáculo conjunto, alternando sus repertorios y presentando versiones inéditas de sus grandes éxitos. Respecto al show Entre Amigos, los artistas comentaron:“Este show significa compartir el escenario con tres amigos, tres estrellas, tres leyendas del mundo artístico con quienes he vivido grandes momentos. Estar juntos es algo muy especial, como ya se ha visto en el programa Juego de Voces. Espero que el público disfrute tanto como nosotros lo estamos disfrutando”, expresó Emmanuel. Lucero, por su parte, aseguró que este concierto será una muestra de la camaradería que existe entre los cuatro artistas, y adelantó que la presentación incluirá duetos, tríos y cuartetos. “Vamos a estar compartiendo constantemente en el escenario, divirtiéndonos entre nosotros para que, al mismo tiempo, el público también lo pase increíble”, afirmó. Yuri destacó la conexión entre los artistas y cómo esta fue clave para llevar el proyecto a los escenarios. “Que nos hayan reunido a los cuatro en este programa de televisión (Juego de Voces) es porque han visto que tenemos una amistad de muchos años. Nos llevamos bien, nos aguantamos, nos queremos, nos reímos… y eso es lo que hace que uno diga ‘sí’ a las giras”, señaló la intérprete de La maldita primavera. Mijares también destacó el origen del proyecto y la complicidad entre los artistas: “Todo esto nace del programa que está al aire, Juego de Voces, donde se nota la amistad de muchos, muchos años. Ahí hemos tenido la oportunidad de cantar juntos, y la verdad es que ha sido padrísimo. El público verá a cuatro amigos sobre el escenario pasándolo bien. Vamos a combinar nuestras canciones y ojalá, a la gente le guste tanto como a nosotros”, comentó.Cuatro trayectorias musicales brillantes, que han marcado a generaciones, se entrelazan en un concierto único. Lucero, la polifacética artista que ha conquistado la actuación y diversos géneros musicales; Yuri, la diva del escenario cuyas interpretaciones han resonado en el alma de México; Emmanuel y Mijares, la dupla icónica que ha redefinido la balada pop durante más de una década, unirán sus talentos en una noche que promete ser mágica e inolvidable.¡Una noche memorable con 4 leyendas de la música mexicana! EMMANUEL, LUCERO, YURI & MIJARES“ENTRE AMIGOS”Martes 25 de noviembre – Movistar Arena. Las entradas ya se encuentran disponibles a través de PuntoTicket.
El destacado artista puertorriqueño Tempo, uno de los exponentes más emblemáticos del hip hop y reggaetón, vuelve a nuestro país, luego de 10 años de ausencia, para presentar su gira “Tempo Tour”, en un concierto que realizará el viernes 13 de junio en el Teatro Caupolicán y que contará, además, con la participación de la conocida cantante nacional Flor de Rap y del destacado DJ, Black. En la ocasión, el artista hará un repaso por los grandes clásicos de su carrera, correspondientes a sus cuatro álbumes de estudio y cuatro EP y que ha contado con la participación de grandes exponentes del género, tales como Ivy Queen y Don Omar, destacando también sus enfrentamientos líricos o tiraderas, con artistas de la talla de Daddy Yankee y Nicky Jam, entre otros. Sobre las expectativas que tiene respecto del show el artista comenta que “son muy altas. Este concierto se hará exactamente 10 años después de la última vez que estuvimos en Chile. Queremos presentar un show completo, que todo el mundo vaya a disfrutar y regalarles lo que ellos me han dado por tantos años, ese cariño inmenso de mis fans reales, que me han profesado durante mi carrera”. Desde la producción del espectáculo destacan que “la idea es llenar el teatro Caupolicán y que todos sus fanáticos disfruten de un show renovado que prepara para su presentación este 2025” y enfatizan que “el evento durará aproximadamente cuatro horas y nos llena de orgullo contar también con la participación de Flor de Rap, ya que es la gran exponente del género en el movimiento del hip hop nacional y es una de las artistas más potentes de la actualidad”. Respecto de la seguridad explican que “se realizarán exhaustivos controles y revisiones de ingresos a cada uno de los asistentes y habrá una alta dotación de seguridad, para garantizar el que los asistentes puedan disfrutar del show con total tranquilidad”. “Hay un tremendo nicho de fanáticos de Tempo, que lo esperan para poder revivir los momentos de gloria del hip hop latino. Será una experiencia inolvidable”, concluyen. COORDENADAS “TEMPO TOUR EN CHILE”. Fecha: Viernes 13 de junio. Lugar: Teatro Caupolicán. Precio de las entradas: Platea 30.000 Cancha 40.000 Palco 70.000 Disponibles en puntoticket. Evento para toda la familia y niños acompañados de un adulto.
El virtuoso guitarrista Pat Metheny anunció una tercera fecha en Chile, sumándose a los shows que dará los días 4 y 5 de septiembre, y que se realizará el sábado 6, también en el Teatro Nescafé. Los dos primeros conciertos del jazzista ya están agotados, y las entradas para la nueva presentación están a la venta en el sistema Ticketmaster, y también en la boletería del recinto de calle Manuel Montt 032, Providencia; con valores desde 51.750 pesos. Metheny está presentando la gira MoonDial/Dream Box Tour, basada en Dream Box (2023) y MoonDial (2024), sus dos últimos discos de estudio. Entre las características del concierto, el músico -que suma más de 20 premios Grammy- usa más de una decena de guitarras y otros instrumentos.
Björn Ulvaeus, uno de los cerebros creativos detrás de ABBA, sorprendió al mundo al revelar que escribió la icónica balada The Winner Takes It All bajo los efectos del alcohol. En una entrevista reciente con The Times, el músico confesó que, a pesar de evitar componer en estado de ebriedad, esta canción fue una de las pocas excepciones… y una muy poderosa. “La mayoría de las veces escribes borracho y al día siguiente todo apesta. Pero esta vez, no”, comentó entre risas nostálgicas. La canción, lanzada en 1980 como sencillo principal del álbum Super Trouper, se convirtió en un éxito internacional, alcanzando el número uno en múltiples países y consolidándose como una de las interpretaciones más emotivas de Agnetha Fältskog. Aunque siempre se ha rumorado que la letra refleja su doloroso divorcio con ella, Björn asegura que no es una historia literal, pero sí cargada de emociones reales influenciadas por ese momento personal. El Secreto Etílico Tras el Éxito de ABBA: Björn Ulvaeus Desvela la Inesperada Musa de una Balada Icónica “El whisky ayudó a que fluyera la letra, pero fue el dolor lo que la hizo verdadera”, dijo Ulvaeus. La confesión le da un nuevo matiz a la canción, considerada por muchos como una obra maestra del pop dramático. Su tono sincero, cargado de vulnerabilidad, ahora cobra un nuevo sentido tras conocer el estado emocional y físico del compositor en el momento de su creación. En la misma charla, Björn también habló sobre su relación actual con Christina Sas, su pareja desde hace varios años y 28 años menor que él. Reconoció que esa diferencia de edad puede traer complicaciones, pero aseguró que la conexión emocional y el entendimiento mutuo han sido clave para mantener su vínculo. “Hay preocupaciones, claro, pero también hay mucho amor”, declaró. A sus 79 años, Björn Ulvaeus no se detiene. Sigue siendo una figura activa dentro de la industria musical y cultural. Desde 2021, ABBA ha vuelto a estar en boca de todos gracias a Voyage, su más reciente álbum de estudio, y la residencia virtual de conciertos holográficos en Londres, que ya ha sido extendida hasta 2029 y que ha fascinado a nuevas generaciones. Con esta revelación, ABBA vuelve a ser parte de la conversación global, no solo por su legado musical sino por la humanidad que transmiten sus integrantes. The Winner Takes It All ya era un clásico indiscutible, pero ahora, con este contexto íntimo y crudo, se siente aún más universal: el desamor, el arte, y sí, también el whisky, pueden ser una combinación brutalmente honesta.