¡Celebrando sus 25 años en la música! LUIS FONSI CONFIRMA SHOW EN CHILE PARA NOVIEMBRE 2024 Jueves 07 de noviembre 2024- Movistar Arena Entradas a la venta mañana martes – al mediodía - por Sistema Puntoticket Considerado uno de los máximos ídolos musicales en la actualidad, Luis Fonsi tiene muchos motivos para celebrar, pero uno de los más importantes, es el que convocará una extensa y sorprendente gira: sus 25 años de carrera. El jueves 7 de noviembre de 2024, la voz de “Despacito” volverá a Chile con una renovada propuesta en escena, para conmemorar este importante aniversario y, de paso, interpretar las canciones que componen su extenso repertorio como “No me doy por vencido”, “Llegaste tú”, “Aquí Estoy Yo”, “Quién te dijo eso”, “Échame La Culpa”, y los nuevos hits que estarán incluidos en el próximo disco que lanzará el boricua denominado “El Viaje”, como “Buenos Aires” y “Pasa la página (Panamá)”. La última vez que el artista nos visitó, fue en febrero pasado, cuando Luis Fonsi volvió a Chile en Gran Arena Monticello para celebrar el día del amor, y el concierto estuvo absolutamente agotado. “Comenzaré” (1998) fue el disco con el que Luis Fonsi inició su carrera artística, que – a la fecha- ya tiene a su haber: cinco Grammy Latinos, 10 álbumes de estudio y un sinfín de reconocimientos a lo largo de su trayectoria profesional. En estos 25 años de carrera Luis Fonsi ha colaborado con grandes artistas como Demi Lovato, Juan Luis Guerra, David Bisbal, Ozuna, Daddy Yankee, Manuel Turizo, Jesse& Joy, Juan Gabriel y muchísimos más. Con millones de seguidores en el mundo y en plena realización de la gira más ambiciosa y exitosa de toda su historia, Luis Fonsi arribará a Chile en noviembre de 2024, para entregarnos un concierto que estimulará todos los sentidos de sus fans, invitándolos a momentos reposados y románticos y otros llenos de baile y la más frenética fiesta. Tal y como es el artista, una estrella llena de múltiples talentos, que se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera.
El Rey de la Cumbia, AMÉRICO, e strena su EP de Navidad; Mi Regalo A menos de un mes de Navidad, el cantante nacional Américo, uno de los artistas más queridos del ámbito musical, lanza su primer EP de villancicos, para celebrar Navidad. “Mi Regalo”, es el título de esta hermosa producción. (Escúchalo Acá). “Mi Regalo” es un EP de 6 canciones, que incluye los clásicos navideños. Entre las canciones incluidas en “Mi Regalo”, Américo nos encanta con tradicionales villancicos, entre los que se destacan, las hermosas melodías de “Noche de Paz”, “Rodolfo El Reno” o “Burrito Sabanero”, esta última interpretada junto a su hija Domi. “Es un sueño para mí grabar ´Mi regalo´ canciones que me transportan a mi infancia y hermosos recuerdos de navidades con mi familia y por supuesto quiero compartir con todo el público, porque este es un regalo para ellos y para todos los amantes de la Navidad”, comenta Américo. Cada detalle de este maravilloso proyecto, supera las expectativas más altas de sus seguidores, demostrando nuevamente que el “Rey de la Cumbia” es un intérprete extraordinario e integral que une la madurez de su trayectoria, con un gran poder vocal, que lo mantiene vigente como una de las principales figuras musicales, de nivel internacional, de nuestro país. Tracklisting: Noche de Paz Burrito Sabaneroft. Domi Rodolfo El Reno Mírame Los Peces En El Rio El Tamborilero
The Orb y David Gilmour, la guitarra y voz de Pink Floyd, lanzaron el mes pasado 'Metallic Spheres In Colour' , una reinterpretación visionaria de su clásico ambient de 2010 'Metallic Spheres' . Ahora, con un nuevo uso de la inteligencia artificial (IA), liderado por los principales artistas discográficos, están ampliando aún más las posibilidades creativas del proyecto de remezclas al invitar a los fans de todo el mundo a reimaginar la música del nuevo álbum, así como su portada, con herramientas impulsadas por IA. A partir de hoy, los fanáticos pueden visitar metallicspheres.io para crear su propia pista personalizada de IA y obras de arte remezcladas de partes de 'Metallic Spheres In Colour'. Los visitantes del sitio seguirán una serie de instrucciones que indican la emoción que quieren que transmita la portada del álbum, además de las preferencias de estado de ánimo y tempo para el audio disponible. El sitio, utilizando capacidades de inteligencia artificial, genera una nueva versión para su reproducción. Los fans pueden compartir enlaces a sus creaciones a través de las redes sociales junto con las portadas de sus álbumes reinventados, y habrá la oportunidad de comprar remixes como descarga en las próximas semanas. Además, es posible que se incluyan algunos remixes de fans de la de portada del álbum, basados en la imagen original del artista Simon Ghahary, en un próximo video musical que apoye el álbum. Sony Music Entertainment y Legacy Recordings están colaborando con The Orb y David Gilmour para desarrollar el proyecto de IA ' Metallic Spheres In Colour' en asociación con Vermillio, la primera plataforma de IA generativa que empodera a los creadores y protege su trabajo utilizando IA autenticada. Con la plataforma de IA generativa de Vermillio, los creadores pueden diseñar, poseer y realizar un seguimiento de las creaciones digitales impulsadas por IA utilizando herramientas de estilo de texto a imagen e imagen a imagen, mientras crean remezclas de audio y variaciones que benefician a los artistas. Dennis Kooker, presidente de Global Digital Business de Sony Music, dijo: David Gilmour y The Orb son artistas con visión de futuro y Sony Music está encantado de colaborar con ellos en esta aplicación complementaria y de alta calidad de la IA que se ha construido desde cero para respaldar su visión creativa. Utilizando tecnología ética y responsable de los mejores socios de su clase, este proyecto ofrece una nueva y emocionante experiencia para que los fans tengan una interacción personalizada con la música y es una muestra de lo que es posible cuando los objetivos de los artistas y la IA están alineados. Este es un momento decisivo en el desarrollo de usos éticos, responsables y dirigidos por artistas de la IA generativa en la música, dijo Dan Neely, cofundador y CEO de Vermillio. Utilizando la tecnología Trace ID de Vermillio y las fuentes autenticadas, cualquiera puede crear fácilmente su propia experiencia individualizada con los movimientos y las carátulas del álbum de 'Metallic Spheres In Colour'. Estamos encantados de apoyar el brillante arte de The Orb, David Gilmour y Simon Ghahary en el corazón de este proyecto, y de ser socios de Sony Music en el avance de las soluciones tecnológicas de IA que empoderan a los artistas y brindan a los fanáticos nuevas oportunidades de entretenimiento musical. Una aplicación única de IA dirigida por artistas Un uso completamente nuevo de la tecnología de inteligencia artificial por parte de artistas de renombre mundial, el remix de IA, 'Metallic Spheres In Colour', está impulsado por el aprendizaje automático y un modelo de IA generativa personalizada desarrollada para el proyecto. Los remixes de la carátula del álbum se generan cuando los usuarios escuchan selecciones de los movimientos musicales de 'Metallic Spheres In Colour' en un entorno grupal en vivo y escriben un texto que describe cómo los hace sentir el audio que están escuchando. A continuación, el modelo de IA crea nuevas imágenes al estilo del original de Ghahary, basándose en las emociones que detecta en las entradas de lenguaje. A continuación, los fans pueden reimaginar el audio utilizando controles deslizantes para indicar el estado de ánimo deseado (chill -> alta energía) y el tempo (más lento -> más rápido) que quieren que transmita la música. Luego, las elecciones del usuario se combinan con la entrada emocional de la carátula del álbum que personalizó para crear un nuevo remix de la selección de movimiento. Acerca de ‘Metallic Spheres’ / ‘Metallic Spheres In Colour’ En la primavera de 2009, a los pioneros del Ambient, The Orb y al productor Youth, se les pidió que remezclaran una versión de Chicago/Change The World de Crosby, Stills, Nash & Young, grabada por David Gilmour en ayuda al hacker británico Gary McKinnon, que se enfrentaba a la extradición a los Estados Unidos. David Gilmour contribuyó con más partes de guitarra a la mezcla y el líder de Youth y Orb, Alex Paterson, convirtió esta sesión en dos suites ambientales, la de 28 minutos 'Metallic' y la de 20 minutos 'Spheres'; publicada bajo el nombre de 'Metallic Spheres', que se lanzó inicialmente en 2010. 'Metallic Spheres In Colour' es el nuevo remix/reinvención de 2023 del álbum original 'Metallic Spheres'. Esta nueva versión ha sido ideada por Alex Paterson, fundador de The Orb, junto con el socio de escritura y actual miembro de The Orb Michael Rendall y el productor Youth. Esta nueva versión del álbum también cuenta con nuevas ilustraciones creadas por Simon Ghahary http://www.ghahary.com. THE ORB Y DAVID GILMOUR METALLIC SPHERES IN COLOUR YA ESTÁN DISPONIBLES EN LP/CD/DIGITAL https://theorbdg.lnk.to/MSIC https://www.davidgilmour.com/ https://www.theorb.com/
El exitoso grupo de música romántica Natalino, hace unos días anunció su nuevo proyecto, que se trata de un disco de duetos de grandes canciones italianas llamado “Natalianissimo”. El primer adelanto de este álbum corresponde a “Si dices que te vas” , canción originalmente escrita e interpretada por el ganador de San Remo de 1994 Massimo Di Cataldo, quien es el invitado especial de esta reversión que hoy nos presenta Natalino. Massimo no solo participó en la grabación del tema, sino también del videoclip que acaban de estrenar, bajo la dirección de Claudio Miranda. Natalino en esta nueva etapa, va al rescate de emblemáticos temas interpretados en dueto con sus protagonistas originales, y dándole un sonido actual para así poder llegar a nuevas generaciones y validar la importancia de la música italiana dentro del mundo latino. Sobre la reversión deSi dices que te vas señalaron: “Esta canción la conocíamos muy bien, es bellísima y la queríamos incluir sí o sí, por lo que contactamos a nuestro querido amigo Oscar Peña, quien nos facilitó juntarnos en Roma y lograr este sueño junto a Massimo”
Un pop enérgico que se fusiona con sonidos electrónicos es el reciente estreno de Pedropiedra, “Valor”, una muestra de su prolífica nueva etapa musical. Este es el segundo single de lo que será su sexto álbum de estudio “Tótem”, con fecha de publicación durante el primer semestre de 2024. En palabras del músico: “Yo creo que Valor es lo que hay que invocar un poco para sobrevivir hoy en día”. Esta es una canción ágil, un poco vertiginosa, bailable pero dramática. Trata de describir la angustia de habitar un mundo que se vuelve gradualmente más y más loco, y de cómo auto-infundirse ánimo o valor para transitar por esa angustia. Sobre el resultado de este nuevo track, Pedropiedra comentó que “el trabajo de mezcla que hizo (el ingeniero en sonido) Camilo Artigas está muy bueno y la producción de Cristián Heyne fue genial porque es difícil amalgamar todos este tipo de elementos dentro de una canción”. Finalmente, el artista expresó que “el resultado me dejó súper contento, sobre todo porque se puede bailar. La he puesto a prueba, he hecho unos focus group y funciona súper bien”. “Para atravesar el desierto se necesita un poco de valor. Esa es la canción.”, puntualiza Pedropiedra. El músico, quien actualmente se encuentra radicado en México, viajó a Chile para recorrer las carreteras con su gira nacional que tuvo su puntapié inicial en un aclamado show en el Festival REC de Concepción. El autor de clásicos sencillos como “Inteligencia dormida” y “Amar en Silencio” continúa conquistando escenarios tanto en Chile como en el resto del mundo.
¡Celebrando sus 25 años en la música! LUIS FONSI CONFIRMA SHOW EN CHILE PARA NOVIEMBRE 2024 Jueves 07 de noviembre 2024- Movistar Arena Entradas a la venta mañana martes – al mediodía - por Sistema Puntoticket Considerado uno de los máximos ídolos musicales en la actualidad, Luis Fonsi tiene muchos motivos para celebrar, pero uno de los más importantes, es el que convocará una extensa y sorprendente gira: sus 25 años de carrera. El jueves 7 de noviembre de 2024, la voz de “Despacito” volverá a Chile con una renovada propuesta en escena, para conmemorar este importante aniversario y, de paso, interpretar las canciones que componen su extenso repertorio como “No me doy por vencido”, “Llegaste tú”, “Aquí Estoy Yo”, “Quién te dijo eso”, “Échame La Culpa”, y los nuevos hits que estarán incluidos en el próximo disco que lanzará el boricua denominado “El Viaje”, como “Buenos Aires” y “Pasa la página (Panamá)”. La última vez que el artista nos visitó, fue en febrero pasado, cuando Luis Fonsi volvió a Chile en Gran Arena Monticello para celebrar el día del amor, y el concierto estuvo absolutamente agotado. “Comenzaré” (1998) fue el disco con el que Luis Fonsi inició su carrera artística, que – a la fecha- ya tiene a su haber: cinco Grammy Latinos, 10 álbumes de estudio y un sinfín de reconocimientos a lo largo de su trayectoria profesional. En estos 25 años de carrera Luis Fonsi ha colaborado con grandes artistas como Demi Lovato, Juan Luis Guerra, David Bisbal, Ozuna, Daddy Yankee, Manuel Turizo, Jesse& Joy, Juan Gabriel y muchísimos más. Con millones de seguidores en el mundo y en plena realización de la gira más ambiciosa y exitosa de toda su historia, Luis Fonsi arribará a Chile en noviembre de 2024, para entregarnos un concierto que estimulará todos los sentidos de sus fans, invitándolos a momentos reposados y románticos y otros llenos de baile y la más frenética fiesta. Tal y como es el artista, una estrella llena de múltiples talentos, que se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera.
El Rey de la Cumbia, AMÉRICO, e strena su EP de Navidad; Mi Regalo A menos de un mes de Navidad, el cantante nacional Américo, uno de los artistas más queridos del ámbito musical, lanza su primer EP de villancicos, para celebrar Navidad. “Mi Regalo”, es el título de esta hermosa producción. (Escúchalo Acá). “Mi Regalo” es un EP de 6 canciones, que incluye los clásicos navideños. Entre las canciones incluidas en “Mi Regalo”, Américo nos encanta con tradicionales villancicos, entre los que se destacan, las hermosas melodías de “Noche de Paz”, “Rodolfo El Reno” o “Burrito Sabanero”, esta última interpretada junto a su hija Domi. “Es un sueño para mí grabar ´Mi regalo´ canciones que me transportan a mi infancia y hermosos recuerdos de navidades con mi familia y por supuesto quiero compartir con todo el público, porque este es un regalo para ellos y para todos los amantes de la Navidad”, comenta Américo. Cada detalle de este maravilloso proyecto, supera las expectativas más altas de sus seguidores, demostrando nuevamente que el “Rey de la Cumbia” es un intérprete extraordinario e integral que une la madurez de su trayectoria, con un gran poder vocal, que lo mantiene vigente como una de las principales figuras musicales, de nivel internacional, de nuestro país. Tracklisting: Noche de Paz Burrito Sabaneroft. Domi Rodolfo El Reno Mírame Los Peces En El Rio El Tamborilero
The Orb y David Gilmour, la guitarra y voz de Pink Floyd, lanzaron el mes pasado 'Metallic Spheres In Colour' , una reinterpretación visionaria de su clásico ambient de 2010 'Metallic Spheres' . Ahora, con un nuevo uso de la inteligencia artificial (IA), liderado por los principales artistas discográficos, están ampliando aún más las posibilidades creativas del proyecto de remezclas al invitar a los fans de todo el mundo a reimaginar la música del nuevo álbum, así como su portada, con herramientas impulsadas por IA. A partir de hoy, los fanáticos pueden visitar metallicspheres.io para crear su propia pista personalizada de IA y obras de arte remezcladas de partes de 'Metallic Spheres In Colour'. Los visitantes del sitio seguirán una serie de instrucciones que indican la emoción que quieren que transmita la portada del álbum, además de las preferencias de estado de ánimo y tempo para el audio disponible. El sitio, utilizando capacidades de inteligencia artificial, genera una nueva versión para su reproducción. Los fans pueden compartir enlaces a sus creaciones a través de las redes sociales junto con las portadas de sus álbumes reinventados, y habrá la oportunidad de comprar remixes como descarga en las próximas semanas. Además, es posible que se incluyan algunos remixes de fans de la de portada del álbum, basados en la imagen original del artista Simon Ghahary, en un próximo video musical que apoye el álbum. Sony Music Entertainment y Legacy Recordings están colaborando con The Orb y David Gilmour para desarrollar el proyecto de IA ' Metallic Spheres In Colour' en asociación con Vermillio, la primera plataforma de IA generativa que empodera a los creadores y protege su trabajo utilizando IA autenticada. Con la plataforma de IA generativa de Vermillio, los creadores pueden diseñar, poseer y realizar un seguimiento de las creaciones digitales impulsadas por IA utilizando herramientas de estilo de texto a imagen e imagen a imagen, mientras crean remezclas de audio y variaciones que benefician a los artistas. Dennis Kooker, presidente de Global Digital Business de Sony Music, dijo: David Gilmour y The Orb son artistas con visión de futuro y Sony Music está encantado de colaborar con ellos en esta aplicación complementaria y de alta calidad de la IA que se ha construido desde cero para respaldar su visión creativa. Utilizando tecnología ética y responsable de los mejores socios de su clase, este proyecto ofrece una nueva y emocionante experiencia para que los fans tengan una interacción personalizada con la música y es una muestra de lo que es posible cuando los objetivos de los artistas y la IA están alineados. Este es un momento decisivo en el desarrollo de usos éticos, responsables y dirigidos por artistas de la IA generativa en la música, dijo Dan Neely, cofundador y CEO de Vermillio. Utilizando la tecnología Trace ID de Vermillio y las fuentes autenticadas, cualquiera puede crear fácilmente su propia experiencia individualizada con los movimientos y las carátulas del álbum de 'Metallic Spheres In Colour'. Estamos encantados de apoyar el brillante arte de The Orb, David Gilmour y Simon Ghahary en el corazón de este proyecto, y de ser socios de Sony Music en el avance de las soluciones tecnológicas de IA que empoderan a los artistas y brindan a los fanáticos nuevas oportunidades de entretenimiento musical. Una aplicación única de IA dirigida por artistas Un uso completamente nuevo de la tecnología de inteligencia artificial por parte de artistas de renombre mundial, el remix de IA, 'Metallic Spheres In Colour', está impulsado por el aprendizaje automático y un modelo de IA generativa personalizada desarrollada para el proyecto. Los remixes de la carátula del álbum se generan cuando los usuarios escuchan selecciones de los movimientos musicales de 'Metallic Spheres In Colour' en un entorno grupal en vivo y escriben un texto que describe cómo los hace sentir el audio que están escuchando. A continuación, el modelo de IA crea nuevas imágenes al estilo del original de Ghahary, basándose en las emociones que detecta en las entradas de lenguaje. A continuación, los fans pueden reimaginar el audio utilizando controles deslizantes para indicar el estado de ánimo deseado (chill -> alta energía) y el tempo (más lento -> más rápido) que quieren que transmita la música. Luego, las elecciones del usuario se combinan con la entrada emocional de la carátula del álbum que personalizó para crear un nuevo remix de la selección de movimiento. Acerca de ‘Metallic Spheres’ / ‘Metallic Spheres In Colour’ En la primavera de 2009, a los pioneros del Ambient, The Orb y al productor Youth, se les pidió que remezclaran una versión de Chicago/Change The World de Crosby, Stills, Nash & Young, grabada por David Gilmour en ayuda al hacker británico Gary McKinnon, que se enfrentaba a la extradición a los Estados Unidos. David Gilmour contribuyó con más partes de guitarra a la mezcla y el líder de Youth y Orb, Alex Paterson, convirtió esta sesión en dos suites ambientales, la de 28 minutos 'Metallic' y la de 20 minutos 'Spheres'; publicada bajo el nombre de 'Metallic Spheres', que se lanzó inicialmente en 2010. 'Metallic Spheres In Colour' es el nuevo remix/reinvención de 2023 del álbum original 'Metallic Spheres'. Esta nueva versión ha sido ideada por Alex Paterson, fundador de The Orb, junto con el socio de escritura y actual miembro de The Orb Michael Rendall y el productor Youth. Esta nueva versión del álbum también cuenta con nuevas ilustraciones creadas por Simon Ghahary http://www.ghahary.com. THE ORB Y DAVID GILMOUR METALLIC SPHERES IN COLOUR YA ESTÁN DISPONIBLES EN LP/CD/DIGITAL https://theorbdg.lnk.to/MSIC https://www.davidgilmour.com/ https://www.theorb.com/
El exitoso grupo de música romántica Natalino, hace unos días anunció su nuevo proyecto, que se trata de un disco de duetos de grandes canciones italianas llamado “Natalianissimo”. El primer adelanto de este álbum corresponde a “Si dices que te vas” , canción originalmente escrita e interpretada por el ganador de San Remo de 1994 Massimo Di Cataldo, quien es el invitado especial de esta reversión que hoy nos presenta Natalino. Massimo no solo participó en la grabación del tema, sino también del videoclip que acaban de estrenar, bajo la dirección de Claudio Miranda. Natalino en esta nueva etapa, va al rescate de emblemáticos temas interpretados en dueto con sus protagonistas originales, y dándole un sonido actual para así poder llegar a nuevas generaciones y validar la importancia de la música italiana dentro del mundo latino. Sobre la reversión deSi dices que te vas señalaron: “Esta canción la conocíamos muy bien, es bellísima y la queríamos incluir sí o sí, por lo que contactamos a nuestro querido amigo Oscar Peña, quien nos facilitó juntarnos en Roma y lograr este sueño junto a Massimo”
Un pop enérgico que se fusiona con sonidos electrónicos es el reciente estreno de Pedropiedra, “Valor”, una muestra de su prolífica nueva etapa musical. Este es el segundo single de lo que será su sexto álbum de estudio “Tótem”, con fecha de publicación durante el primer semestre de 2024. En palabras del músico: “Yo creo que Valor es lo que hay que invocar un poco para sobrevivir hoy en día”. Esta es una canción ágil, un poco vertiginosa, bailable pero dramática. Trata de describir la angustia de habitar un mundo que se vuelve gradualmente más y más loco, y de cómo auto-infundirse ánimo o valor para transitar por esa angustia. Sobre el resultado de este nuevo track, Pedropiedra comentó que “el trabajo de mezcla que hizo (el ingeniero en sonido) Camilo Artigas está muy bueno y la producción de Cristián Heyne fue genial porque es difícil amalgamar todos este tipo de elementos dentro de una canción”. Finalmente, el artista expresó que “el resultado me dejó súper contento, sobre todo porque se puede bailar. La he puesto a prueba, he hecho unos focus group y funciona súper bien”. “Para atravesar el desierto se necesita un poco de valor. Esa es la canción.”, puntualiza Pedropiedra. El músico, quien actualmente se encuentra radicado en México, viajó a Chile para recorrer las carreteras con su gira nacional que tuvo su puntapié inicial en un aclamado show en el Festival REC de Concepción. El autor de clásicos sencillos como “Inteligencia dormida” y “Amar en Silencio” continúa conquistando escenarios tanto en Chile como en el resto del mundo.