Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Aprueban ley para crear Registro de Personas Ausentes
Por

Aprueban ley para crear Registro de Personas Ausentes

El ministro Jaime Gajardo y la subsecretaria Daniela Quintanilla destacaron la medida como un acto de reparación y dignificación hacia las víctimas del régimen militar.

7 de octubre de 2025

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados ha aprobado en tercer trámite la ley que crea el Registro de Personas Ausentes por Desaparición Forzada, como parte de las medidas implementadas por el gobierno en el marco del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia.

La propuesta, presentada en 2022 por legisladores de diversos sectores, establece la calificación legal de las víctimas de desaparición forzada durante la dictadura entre 1973 y 1990. Esto permitirá al Estado reconocer oficialmente su ausencia, emitir certificados gratuitos que confirmen dicha condición y ofrecer una herramienta simbólica crucial para las familias afectadas.

El proyecto contempla la creación de un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación. Este registro se basará en una lista elaborada por la Subsecretaría de Derechos Humanos en el marco del trabajo del Plan Nacional de Búsqueda, incorporando información proveniente de comisiones de verdad y sentencias judiciales.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, enfatizó que: “A 52 años del golpe militar, hoy vamos a tener un registro oficial de las personas que fueron víctimas de la desaparición forzada, y sus familiares van a poder tener un certificado que diga que sus familiares se encuentran ausentes por desaparición forzada. Este es un paso muy significativo para que en nuestro país nunca más vuelva a ocurrir lo que ocurrió durante la dictadura militar.”

“Es una forma de reparación que dignifica a las víctimas y reconoce el derecho de las familias a la verdad. Además, es un paso clave en el desafío de fortalecer el Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia para esclarecer las trayectorias de las víctimas y apoyar las investigaciones judiciales. Con esta ley, Chile reafirma que la desaparición forzada fue una política sistemática del Estado durante la dictadura y que tenemos la obligación de seguir buscando, esclareciendo lo ocurrido y garantizando que estos crímenes no se repitan.”, resaltó la subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Quintanilla.



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Denuncian 'despedida de soltera' en Hospital Regional de Antofagasta
Noticias
Fiesta Chica de Andacollo 2025: tradición y devoción
Regional
Denuncian 'despedida de soltera' en Hospital Regional de Antofagasta
Nacional
música
Magazine
coca_cola_lanza_botella_que_solo_se_abre_si_se_comparte_con_alguien_mxs
Tendencias
Nueva Caledonia clasifica al repechaje para el Mundial 2026
Deportes
Cultura
música
Música
Mujer de 82 años lucha por demostrar que sigue viva
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago