Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Lo Barnechea implementará inhibidores de señal en colegios
Por

Lo Barnechea implementará inhibidores de señal en colegios

La comuna de Lo Barnechea ha decidido implementar inhibidores de señal en los colegios para regular el uso de celulares en las aulas. Este plan se iniciará en un establecimiento educativo específico como medida piloto.

24 de julio de 2025

La Municipalidad de Lo Barnechea ha dado a conocer un nuevo plan que busca regular el uso de teléfonos móviles en los colegios de la comuna. Esta iniciativa, denominada “Espacios libres de teléfonos”, tiene como propósito fomentar un ambiente escolar más enfocado y menos distractor para los estudiantes.

El primer establecimiento en implementar esta medida será el Colegio Lo Barnechea Bicentenario, el cual abarca desde séptimo básico hasta cuarto medio. Este colegio servirá como piloto para la progresiva instalación de inhibidores de señales de celulares en todos los colegios municipales de la comuna.

Según detalla la Municipalidad, este proyecto incluye “un protocolo claro que restringe el uso de teléfonos móviles, tablets y relojes inteligentes en salas de clases, recreos y pasillos, promoviendo entornos más atentos, presentes y conectados con la realidad”. Durante la jornada escolar, los estudiantes no podrán hacer uso de sus dispositivos, excepto en horarios previamente acordados por cada comunidad educativa.

Las autoridades locales respaldan esta medida con evidencia de estudios internacionales que señalan cómo el uso excesivo del celular puede impactar negativamente en la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes. Según un informe de la Unesco, “los celulares en el aula pueden reducir la calidad del aprendizaje hasta en un 25%”.

El alcalde Felipe Alessandri ha resaltado la importancia de esta acción como un avance significativo hacia una educación más efectiva. “Sabemos que los celulares pueden ser herramientas útiles, pero en exceso se transforman en una distracción que afecta el aprendizaje y la convivencia. Por eso hemos tomado esta decisión con coraje y convicción, porque queremos que nuestros estudiantes vuelvan a mirar al otro, a jugar, a concentrarse”, expresó Alessandri.

Esta iniciativa ha generado opiniones diversas en la comunidad. Mientras algunos padres y educadores apoyan la idea de un entorno escolar menos dependiente de la tecnología, otros muestran escepticismo sobre su eficacia.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Coquimbo liderará Turismo Wellness Summit 2025 en Chile
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Los Jaivas regresan al Estadio Nacional después de 20 años
Nacional
entretenimiento
Magazine
tendencia
Tendencias
Eduardo Vargas firma por seis meses con Audax Italiano
Deportes
Cultura
música
Música
230 niños envenenados por pintura en comida de jardín infantil
Internacional
TopTenyRetros
Programas