Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Cadem: Casi la mitad estresada por marzo
Por

Cadem: Casi la mitad de la población chilena estresada por marzo

Encuesta revela que el 45% de las personas siente mucho estrés ante los gastos extras de marzo, optando por financiación con cuotas para hacer frente a ellos.

6 de marzo de 2025

El verano ya casi finaliza y la mayoría de los chilenos retorna a la cotidianidad. Tras las vacaciones y la temporada de descanso, sin embargo, retorna también la ansiedad por un principal motivo: los gastos extras.

De acuerdo con el informe 5C de Cadem, 45 % de los consultados admitió el estrés que le produce el nuevo mes que recién comienza, marzo. La mayoría admitió sentirse cansado; además reportaron tristeza, otros sin embargo, aseguraron sentirse enojados, asustados, aburridos, y felices.

Para 23% de los consultados además le resulta “muy difícil” retomar la rutina tras las vacaciones, la mayoría mujeres entre los 18 y 34 años de edad. Respecto al motivo de estrés en este mes, 40% dijo sentir mucho estrés por los gastos extras. Una gran parte los afrontaría con el sueldo percibido pero 33% no descartó endeudarse. Más de 2 de 10 personas dicen que financiarán estos gastos extras con pago en cuotas, mientras que otro grupo de consultados dijo que recurrirá a los ahorros o fondos de emergencia para afrontarlos.

La más reciente encuesta sobre el endeudamiento en el país reveló que hay más de 4 millones de chilenos con deudas, reportó Meganoticias. En este grupo se incluyen quienes recurren a préstamos, recurrir a las tarjetas de créditos o a los avances en efectivo, con cuotas que luego muchos no pueden asumir, generando una acumulación de dinero.

La conocida “bicicleta”, que consiste en meterse en una deuda para salir de otra, es una de las prácticas más recurrentes en estos tiempos.

Para diciembre del año pasado (2024), la deuda promedio por persona superaba los 2.1 millones

de pesos según un reporte emitido por Meganoticias.

Entre los factores incidentes se incluyen el alto nivel desempleo llegando al también la caída real del ingreso familiar, dijo Alejandro Weber desde Universidad San Sebastián.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Actualización de parrilla artística para el 18 Chico de Las Rojas
Noticias
Programa Acciona promueve experiencias creativas en escuelas atacameñas
Regional
avion
Nacional
educación
Magazine
mascotas
Tendencias
coquimbo
Deportes
Cultura
música
Música
Hombre fallece por ataque de gallo en Perú
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago