Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Comercio operará con normalidad durante elecciones en Chile
Por

Comercio operará con normalidad durante elecciones en Chile

La Cámara de Comercio de Santiago detalla las actividades permitidas este fin de semana electoral.

23 de octubre de 2024

Este sábado 26 y domingo 27 de octubre serán dos jornadas de elecciones en Chile, donde se hicieron algunos cambios en la normativa que rige los procesos electorales en el país, con el fin de no afectar mayormente el desarrollo de actividades como la del comercio, la que no estará impedida como en comicios anteriores.

PUBLICIDAD

Por lo mismo, y apuntando a las dudas que muchas personas pueden tener todavía, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) explicó que dado que el sábado 26 no está catalogado como feriado, por lo que las actividades comerciales pueden realizarse con normalidad.

En tanto, el domingo 27 de octubre es feriado, pero de acuerdo a lo que quedó establecido en la conforme a lo establecido en la Ley 21.693, es un feriado legal no irrenunciable. 

¿Qué comercios pueden abrir el domingo 27 de octubre?

Lo anterior significa que el comercio podrá funcionar normalmente, sin embargo, los malls, centros o complejos comerciales administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica, deberán estar cerrados durante la jornada del 27 de octubre.

Las demás actividades comerciales, en tanto, pueden funcionar según las disposiciones aplicables para feriados no irrenunciables.

María Teresa Vial, presidenta de la CCS, recordó además que “legalmente los empleadores están obligados a otorgar un permiso de tres horas a sus trabajadores para que puedan ejercer su derecho a voto, sin que este tiempo sea descontado de sus remuneraciones. Este permiso puede ser utilizado el sábado 26 o el domingo 27, según la elección del trabajador”.

Los empleadores deben también otorgar los permisos correspondientes a los trabajadores que sean designados como vocales de mesa, miembros de colegios escrutadores o delegados de la junta electoral, los que tampoco pueden afectar la remuneración del trabajador.

PUBLICIDAD

Multas por no cumplir con la norma

El no cumplimiento de las disposiciones laborales relacionadas con las elecciones 2024 puede conllevar multas que varían entre 3 y 150 UTM, es decir, entre $199.683 y $9.984.150 dependiendo del tamaño de la empresa.

Las infracciones incluyen:

  • No otorgar el feriado legal.
  • Descontar el tiempo que los trabajadores destinen a sufragar.
  • Negar el permiso de tres horas para votar.
  • No conceder permisos a los trabajadores que actúan como vocales de mesa o miembros de colegios escrutadores.
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Detenidos 8 individuos por robo en planta fotovoltaica Tierra Amarilla
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Alejandro De la Cruz revela padecer enfermedad cerebral sin cura
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Detenido primer barrista de Independiente por agresiones a hinchas de U. de Chile
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago