Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
El Cometa del Siglo visible en Chile sin necesidad de telescopios
Por

El Cometa del Siglo visible en Chile sin necesidad de telescopios

El Tsuchinshan-ATLAS se podrá ver a simple vista desde el país hasta el 24 de octubre.

24 de septiembre de 2024

Si te gusta la observación astronómica y te atraen los misterios del Universo, esta información es para tí, porque durante estos días es visible a simple vista el cometa Tsuchinshan-ATLAS, un cuerpo celeste que también ha sido conocido como el “Cometa del siglo”, ya que hace 80 mil años que no pasaba cerca de la Tierra.

PUBLICIDAD

De acuerdo a los expertos, este cometa, cuyo nombre técnico es C/2023 A3, ya se puede ver sin la necesidad de telescopios ni elementos especiales desde Chile, y podrá hacerse hasta al menos el próximo 24 de octubre, fecha en la que comenzará a alejarse de la Tierra por probablemente otros miles de años.

Oportunidad única de ver el “Cometa del siglo”: ¿hacia dónde hay que mirar?

Según cuenta la doctora en Física, Mar Gómez en su cuenta de X (antes Twitter), el denominado “Cometa del siglo”, apenas fue descubierto en 2023, y se trata de un cometa que tiene una órbita “extremadamente amplia”, es decir, pasa cada miles de años.

Al acercarse al Sol, el calor hace que el hielo y otros materiales que componen este cuerpo celeste pasen a estado gaseoso, lo que hace que su atmósfera sea más difusa y por lo tanto, se ve más “brillante” al ojo humano.

Así, y aunque hace meses se puede ver al Tsuchinshan-ATLAS con telescopios, al acercarse a su perihelio -es decir, el punto más cercano al Sol-, es visible a simple vista. Esto ocurrirá en octubre de este año, sin embargo, según explicó Mar Gómez, “desde el 27 de septiembre ya podremos tener buenas condiciones para ver este cometa paseando por el cielo y si no se desintegra al pasar junto al Sol, los días clave para observarlo serán el 12 y 13 de octubre, cuando el cometa pase cerca de la Tierra”.

Como Gómez es española, habla del Hemisferio Norte, que es el mejor lugar para verlo, pero desde Chile también será posible observarlo.

Para hacerlo, hay que mirar hacia el este entre las 06:00 AM a las 06:30 AM, a unos 0° a 10° grados de altura.

PUBLICIDAD

Por otro lado, desde el 15 de octubre podrá apreciarse en el atardecer por el oeste, entre las 20:30 a 21:30 horas a la misma altura.

Para una mejor experiencia, los expertos aconsejan “evitar lugares con alta contaminación lumínica, como las ciudades; buscar sitios elevados para obtener una mejor perspectiva”.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Reforzamiento de Autoridad Sanitaria sobre compra de queso de cabra
Noticias
El Salvador celebra 66 años con actividades comunitarias
Regional
Harold Mayne-Nicholls revela detalles de conflicto con Antonio Neme
Nacional
ciencia
Magazine
música
Tendencias
Predicción histórica: Blue Jays ganarán la Serie Mundial a Dodgers
Deportes
Cultura
música
Música
Accidente en centro comercial de Paraguay: auto se estrella y deja dos heridas
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago