Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
¿Cómo funciona el APSI y quiénes pueden recibirlo?
Por

¿Cómo funciona el APSI y quiénes pueden recibirlo?

El Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI) es un subsidio económico disponible todo el año para complementar las pensiones de discapacitados vulnerables en Chile.

24 de septiembre de 2024

Otro de los beneficios que entrega el Estado a ciudadanos en situación de vulnerabilidad en Chile es el “Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI)”, un aporte de carácter económico destinado a complementar la pensión de invalidez hasta alcanzar una pensión mensual definitiva que sea equivalente a los $214.296 que se entregan en la Pensión Garantizada Universal (PGU).

PUBLICIDAD

Como su nombre lo señala, este subsidio se dirige a aquellas personas de entre 18 y 64 años que tengan alguna discapacidad informada por una comisión médica reconocida, que permitirá a estas personas postular al beneficio.

¿Qué requisitos debes cumplir para postular al bono?

Según indica el sitio web de Chile Atiende, las personas que están en condiciones de solicitar este beneficio son aquellas de entre 18 y 64 años que reciban “una pensión mensual o una pensión base inferior al monto de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)”.

Para postular al aporte económico deberán acreditar que su invalidez “fue declarada por una comisión médica”, o en su defecto, declarar ser destinatario de una pensión de invalidez.

A la vez, deberán acreditar tener cinco años “continuos o discontinuos de residencia en Chile en los últimos seis años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud”, y pertenecer a un grupo familiar que pertenezca al 80% más vulnerable del país, establecido según “el puntaje de focalización”.

Quedan exentos de este beneficio aquellas personas discapacitadas que impongan en la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), en la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), y que reciban pensiones de sobrevivencia “como titular o persona beneficiaria”.

¿Dónde tramito este beneficio por invalidez?

Por intermedio de las diferentes plataformas que ofrece ChileAtiende, y que consideran su página web, servicio de videollamada, atención personalizada en sus oficinas regionales, e incluso en la AFP o compañía de seguros de quienes requieran el beneficio económico.

PUBLICIDAD

En el caso de la página web basta con ingresar el RUN y fecha de nacimiento para saber si cumples los requisitos, en tanto, que con la ClaveÚnica podrás acceder inmediatamente al aporte para su pensión.

Del mismo modo, este beneficio también pueden tramitarlo otras personas a nombre de los interesados. En tal caso, deberán acreditar su carácter de apoderados del postulante a través de un poder notarial y su cédula de identidad.

¿Hasta cuándo podrás recibir el aporte?

Será hasta el último día del mes en que cumplas los 65 años, fecha en la que estarás habilitado para acceder al monto definitivo de la PGU en caso de cumplir con los requisitos.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Familia busca a Enzo Álvarez y critica falta de apoyo oficial
Noticias
El Salvador celebra 66 años con actividades comunitarias
Regional
Trump amenaza con intervención militar en Nigeria por asesinatos de cristianos
Nacional
ciencia
Magazine
música
Tendencias
Dodgers de Los Ángeles ganan bicampeonato en juego 7 de la Serie Mundial 2025
Deportes
Cultura
música
Música
Accidente en centro comercial de Paraguay: auto se estrella y deja dos heridas
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago