Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile
Agencia Uno
Por

Desciende un 3% la tasa de homicidios en el primer semestre de 2023

El informe también reveló que cinco de cada diez homicidios ocurrieron durante los fines de semana, concentrándose principalmente entre las 18:00 y las 23:59 horas.

24 de enero de 2024

​Esta mañana, el Ministerio del Interior presentó el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile, destacando una disminución del 3% en el índice de homicidios durante el primer semestre de 2023, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

​El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, detalló que en el primer semestre de 2022 se registraron 651 casos de homicidios, con una tasa de 3,3 por cada cien mil habitantes. En contraste, durante el mismo periodo en 2023, la cifra disminuyó a 633 casos, con una tasa de 3,2 por cada cien mil habitantes.

​Considerando un total de 181 días en ambos periodos, el promedio diario de homicidios en 2023 fue de 3,4, mientras que en 2022 fue de 3,5. Vergara señaló que esta reducción confirma el quiebre de una tendencia al alza, especialmente en los últimos años.

​A nivel regional, la Región Metropolitana lidera la disminución con un 6% menos de homicidios, pasando de 275 casos en 2022 a 259 en el periodo actual.

​En cuanto al resto del país, se observaron variaciones significativas. Arica y Parinacota experimentaron una caída del 33%, Tarapacá bajó un 7,9%, mientras que Valparaíso aumentó un sorprendente 31%. En el sur, destacan los incrementos en Maule (71,4%), Aysén (311,1%), y Magallanes (94%).

​El subsecretario Vergara resaltó que el 82,9% de las víctimas en el primer semestre de 2022 eran de nacionalidad chilena, comparado con el 15,5% en el mismo periodo de 2023, que corresponden a víctimas extranjeras.

El informe también reveló que cinco de cada diez homicidios ocurrieron durante los fines de semana, concentrándose principalmente entre las 18:00 y las 23:59 horas.

​En cuanto al perfil de las víctimas, se observa que el 9,6% corresponde a mujeres, con un promedio de edad de 39 años, mientras que en hombres, el 90,2% de las víctimas tienen un promedio de edad de 34 años.

​La ministra del Interior, Carolina Tohá, celebró la disminución de los homicidios, pero advirtió sobre posibles situaciones preocupantes en el segundo semestre del año. "A pesar de los datos positivos del primer semestre, estamos trabajando en medidas de refuerzo con las instituciones pertinentes para abordar cualquier aumento", afirmó.

​Las cifras completas del Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile del segundo semestre de 2023 se darán a conocer en el próximo mes de abril.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
IPS Atacama celebra Día de la Usuaria y el Usuario con música y tradición
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Evacuación de 68 ciudadanos de Palestina por genocidio en Gaza
Nacional
tendencia
Magazine
cine
Tendencias
Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025
Deportes
Cultura
música
Música
Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago