Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Diputadas de oposición piden impulsar “fast track” en educación
Por

Diputadas de oposición piden impulsar “fast track” en educación

A 10 años de la Ley de Inclusión Escolar, parlamentarias solicitan actualizar la agenda educativa de Chile de manera urgente.

4 de junio de 2025

Las parlamentarias Carla Morales (RN) y Marcia Raphael (RN), se unieron a parlamentarios y a la organización de padres y apoderados “Escuelas Abiertas”, para plantear una crítica contundente a los diez años de implementación de la Ley de Inclusión. La actividad se realizó en el contexto de un creciente descontento en el sector educativo, a tan solo un día del paro anunciado por parte del Colegio de Profesores.

Durante la actividad, se hizo un llamado claro y urgente para actualizar la agenda educativa del país, donde exigieron un fast track legislativo para acelerar el trámite de los proyectos de ley actualmente en discusión, que buscan corregir y mejorar el sistema educativo chileno. “Chile no puede seguir esperando mientras nuestros estudiantes, sus familias y los docentes enfrentan un sistema rígido e ineficiente que limita el potencial de todos”, afirmó la diputada Morales.

Las legisladoras enfatizaron la importancia de defender el derecho de los niños y sus familias a elegir su educación, subrayando que este principio es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes y el fortalecimiento de la comunidad educativa. “Es fundamental que los padres puedan decidir el tipo de educación que desean para sus hijos, asegurando así un espacio donde cada niño pueda formarse según sus capacidades y aspiraciones”, señaló la diputada Raphael.

Entre las propuestas, destaca la necesidad de una reforma inmediata al Sistema de Admisión Escolar; reconocer la educación como un servicio esencial, garantizando su continuidad y evitando futuras paralizaciones que afectan a miles de estudiantes; impulsar más y mejores colegios subvencionados de calidad; más autonomía y espacio para el mérito académico; flexibilidad para ampliar cupos en colegios de alta demanda y buenos resultados, entre otros.

“Debemos trabajar hacia un modelo que promueva la autonomía y el mérito académico, permitiendo que las instituciones educativas tengan la flexibilidad suficiente para ampliar los cupos en colegios de alta demanda y con buenos resultados. Necesitamos estabilidad para los proyectos que están funcionando correctamente”, declaró Raphael.

“Cada estudiante debe tener acceso a una educación que responda a sus necesidades particulares, y para ello, es crucial que tengamos una variedad de opciones educativas disponibles”, concluyó Morales.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Consulta pública de normas de calidad del aire en Río Huasco
Noticias
Estudiantes de Chañaral ganan feria científica en Dubái con repelente natural
Regional
Hallan cuerpo de mujer en lavadora, hija detenida
Nacional
educación
Magazine
mascotas
Tendencias
coquimbo
Deportes
Cultura
música
Música
¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago