Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Diputadas de la RM piden plan con expertos para crisis de personas en situación de calle
Por

Diputadas de la RM piden plan con expertos para crisis de personas en situación de calle

La Fundación Una Mirada destaca la necesidad de políticas públicas ante la inmigración ilegal.

29 de junio de 2025

Las parlamentarias de la Región Metropolitana, Catalina del Real y María Luisa Cordero, han dirigido una carta al Presidente Gabriel Boric solicitando la creación de una mesa de trabajo que involucre a las asociaciones de municipalidades, el Ministerio de Transportes, el Ministerio de Desarrollo Social y expertos en políticas públicas. Esta iniciativa surge como respuesta urgente ante el alarmante incremento de personas en situación de calle que utilizan los paraderos del transporte público como refugio.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Desarrollo Social (Mideso), a abril de 2024 se registraban más de 21,272 personas en situación de calle en el país, un aumento del 6% respecto al año anterior y un preocupante 102,4% en comparación con 2017, cuando la cifra era de 10,509. La Región Metropolitana se encuentra en el epicentro de esta crisis, con 8,780 individuos sin hogar, seguida por las regiones de Valparaíso y Biobío. Este crecimiento ha llevado a la aparición de improvisados “rucos” en tres principales avenidas de Santiago, lo que exige una respuesta inmediata y coordinada por parte del gobierno y de las instancias pertinentes.

Las parlamentarias también han contactado a los Ministerios de Seguridad, Transportes y Desarrollo Social y Familia, instándolos a que, con un compromiso colectivo, se brinde una pronta respuesta a esta situación. Entre las acciones propuestas se destaca la colaboración en la búsqueda de soluciones que equilibren el uso adecuado de los paraderos y la atención a las necesidades de las personas en condición de calle.

La legisladora Catalina del Real enfatizó: “La presencia de personas en situación de calle utilizando la infraestructura pública como refugio es un reflejo de una problemática social profunda. Es imperativo que las autoridades asuman este desafío con un compromiso firme y una visión integral, buscando soluciones humanas y sostenibles que beneficien tanto a las personas afectadas como a la comunidad en general”.

Por su parte, la diputada María Luisa Cordero sostuvo que “la situación en la que se encuentran estas personas no solo afecta su dignidad, sino que también incide en la calidad de vida de quienes transitan por la ciudad. No podemos permanecer indiferentes ante esta grave realidad. Esta mesa de trabajo es una oportunidad para crear un plan que aborde de manera efectiva las causas estructurales que han llevado a muchas personas a vivir en la calle”.

Camille Sigl, Coordinadora de Desarrollo Social de la Fundación Una Mirada, expresó su preocupación ante esta creciente crisis: “Hay una preocupación por el incremento de personas en situación de calle que utilizan los paraderos para dormir, pero es importante abordar la raíz del problema. La inmigración ilegal sin duda genera presión sobre los recursos disponibles en un país, y es necesario establecer políticas migratorias efectivas y que garanticen el bienestar de la población local. Es crucial que las autoridades realicen un exhaustivo catastro que permita identificar cuántas de estas personas son chilenas y cuántas son extranjeros en situación irregular”.

“Además, es imperativo implementar medidas de coordinación entre distintas entidades públicas para abordar integralmente esta problemática. Es necesario establecer estrategias que vayan más allá de la asistencia a corto plazo, y que se enfoquen en brindar soluciones que aborden las causas subyacentes de las personas en situación de calle y buscar soluciones efectivas a este desafío social”, complementó la experta.



Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Accidente en Vallenar: Desbarrancamiento deja un fallecido y tres heridos
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Cancelan partido Independiente vs Universidad de Chile por violencia en tribunas
Nacional
centro-espacial-nacional-750x400
Magazine
trabajo
Tendencias
Arturo Vidal: 2025, un año para el olvido del “Rey”
Deportes
Cultura
música
Música
Estados Unidos moviliza barcos y marines al Mar Caribe por tensión con Venezuela
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago