Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Escasez de orientadores educacionales en Chile afecta a estudiantes
Por

Escasez de orientadores educacionales en Chile afecta a estudiantes

La Fundación por una Carrera reveló que solo 2 mil docentes cumplen este rol en el país, con grandes disparidades regionales como los 786 en la RM y solo 19 en Aysén.

28 de agosto de 2024

Los problemas en la educación en Chile se evidencian en distintas áreas, una de ellas es la escasez de orientadores que poco a poco se ha ido convirtiendo en un problema crítico que afecta cada vez más la equidad y la calidad en la educación.

PUBLICIDAD

Así, en Chile de los 280.468 docentes en establecimientos educacionales, solo 2.263 ocupan el rol de orientadores, lo que significa que en promedio, cada orientador debe atender a más de 7 establecimientos. Esta desigual distribución se evidencia con mayor claridad en regiones como Aysén, con solo 19 orientadores, y Tarapacá, con 29, en contraste con la Región Metropolitana, que cuenta con 786 orientadores, representando el 34.73% del total.

Estas cifras son particularmente complejas, entendiendo que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) recomienda que exista al menos un orientador por cada 250 estudiantes.

Fundación por una Carrera, que asiste y orienta a jóvenes para que accedan a la educación superior y postulen a beneficios, elaboró un informe sobre la realidad país al respecto, destacando la gravedad de la situación.

Valentina Gran, directora ejecutiva, señaló que “la baja cifra de orientadores afecta gravemente la trayectoria educativa. La falta de apoyo no solo contribuye a la deserción y afecta la salud mental de los jóvenes, sino que también genera profesionales infelices y limita la conexión entre el sistema educativo y el mundo laboral”.

Cómo afecta la falta de orientadores

Precisamente, la falta de orientación está contribuyendo al aumento de la deserción universitaria. En Chile, a pesar de que la tasa de participación en educación superior ha alcanzado el 50% para jóvenes de 19 a 21 años, la tasa de deserción ha aumentado al 30%, superando el promedio de la OCDE. “Muchos estudiantes eligen carreras sin la orientación necesaria y, posteriormente, se enfrentan a arrepentimientos y cambios que afectan su trayectoria educativa y profesional”, apuntó Gran.

Además, diferentes estudios mencionan cómo la figura de los profesores y orientadores es esencial en la toma de decisiones y en las trayectorias educativas, ya que estos son las principales fuentes de información sobre educación superior, destacando así la importancia de fortalecer estos roles.

En este sentido, desde Fundación por una Carrera enfatizaron la necesidad de visibilizar y reforzar el rol de los orientadores en el sistema educativo. “Debemos trabajar en conjunto con organismos públicos y privados para fortalecer su rol y entender cómo la orientación permea el proyecto educativo y las trayectorias de los estudiantes. Además, pensando en los nuevos cambios curriculares y el auge de la tecnología, es esencial que los orientadores colaboren con los docentes para fomentar el interés en carreras STEM y preparar a los estudiantes para un futuro tecnológico”, puntualizó la experta.

Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Funcionario de la PDI mata a asaltante en bus del recorrido 210 en Santiago
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Funcionario de la PDI mata a asaltante en bus del recorrido 210 en Santiago
Nacional
ciencia
Magazine
jovenes
Tendencias
Gran Premio de Gran Bretaña de F1: horarios y transmisión en vivo
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
EE.UU. exigirá redes sociales públicas a chilenos para visas
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas